Buscar por Materia EDUCACIÓN INTERCULTURAL

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 105 a 123 de 123 < Anterior 
Organización colectiva con la comunidad para la incrementación integral del octavo año de educación básica en el CECIB Manuel Aguilera de la comunidad Santa Rosa de Paccha, parroquia de Cangahua, cantón Cayambe en el periodo 2011
Acero Quilumbaquin, Rafael Ricardo (abr-2012) - [Director: Peña Jarrín, Luis Alfredo]
La propuesta de ampliación del octavo, noveno y décimo nivel de educación básica en el CECIB Manuel Aguilar, surgió como respuesta a la problemática de los estudiantes adolecentes de la comunidad Santa Rosa de Paccha y como alternativa para posibilitarles la continuación de estudios una vez que...
El pensamiento crítico en la apropiación de la lengua materna Kichwa en los actores educativos de la Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Bilingüe “Nazacota Puento”
Bolaños Piedra, María Magdalena (2023) - [Director: Guato Guamán, Guillermo Iban]
El pensar crítico es la capacidad de comprender, de ponerse en relación con el otro o con sus pares, es como se entiende la realidad, además es la base del pensamiento creativo, permite tener diferentes posturas, que contribuyen a la resolución de problemas presentes en la sociedad, en la vida...
Perfil del docente intercultural bilingüe de la Unidad Educativa Intercultural Bilingüe "Quilloac", cantón Cañar, período lectivo 2014-2015
Tenesaca Neira, Gloria Matilde (mar-2015) - [Director: Solórzano Martínez, Fernando Napoleón]
Dentro de la educación intercultural bilingüe el docente debe poseer un perfil con características interculturales bilingües, para lo cual se investigó en la LEOI, en el MOSEIB, en el PEI de UEIBQ y en la revista Iberoamérica de EDUCACION BILINGÜE de Enrique Ipiña, educador boliviano, se ha...
Pérdida de la lengua kichwa en los estudiantes del octavo año de EGB de la Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Bilingüe Quilloac, cantón Cañar, 2018-2019
Solano Solano, Jaime Antonio (mar-2020) - [Director: Carrillo Mosquera, Mariana de Jesús]
El presente trabajo investiga en la modalidad Análisis de Caso, la pérdida de lengua kichwa, en el proceso se identifican las causas del por qué los estudiantes no quieren practicar y aprender el idioma kichwa, además se dan las recomendaciones para combatir este problema latente en muchos pueblos...
La práctica educativa en contexto de pandemia 3er año de Educación General Básica de la Unidad Educativa Intercultural Bilingüe Gonzalo David Avilez Tanguila
Avilez Narváez, Mélida Noemí (ago-2023) - [Director: Viera Moreno, Luz Marina]
En este documento hablaremos sobre la práctica educativa en contexto de pandemia en el 3er grado de Educación General Básica de la Unidad Educativa Intercultural Bilingüe Gonzalo David Avilez Tanguila, debido a que el acontecimiento fue una experiencia de trabajo muy enriquecedor, sobre todo, por...
La práctica educativa en contexto de pandemia en cuarto año de educación general básica en la Unidad Educativa Comunitario Intercultural Bilingüe Gonzalo David Avilez Tanguila.
Grefa Yumbo, Maira Piedad (ago-2023) - [Director: Viera Moreno, Luz Marina]
En esta investigación se analizará la práctica pre profesional desarrollada en medio de la pandemia mundial y la cuarentena especifica que dispuso el país, debido a la emergencia sanitaria por el COVID-19, por lo tanto, el documento se enfoca en recabar información sobre su desarrollo y evolución...
La práctica educativa en contexto de pandemia en sexto año de Educación General Básica de la Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Bilingüe Gonzalo David Avilez Tanguila
Chongo Chongo, Liliana Jaqueline (ago-2023) - [Director: Viera Moreno, Luz Marina]
La pandemia por el COVID-19 junto con la cuarentena perjudicó la educación, siendo imprescindible resguardar la vida de las personas, optando por cambiar la modalidad presencial por la virtualidad, ya que sería conveniente para mantener la conexión con los estudiantes para continuar el año escolar...
Prácticas y metodologías educativas tradicionales en las instituciones de educación intercultural bilingüe de la provincia de Cotopaxi
Panamá German, Diana Estefanía (oct-2017) - [Director: Villagómez Rodríguez, María Sol]
The present research has the purpose of analyzing traits of the traditional pedagogical model that is evidenced in the school practices of the EIB of the province of Cotopaxi. The problem was found in the use of traditional methodologies that hinder the integral development of students, as well...
Propuesta de elaboración de un texto sobre la Mitología Shuar, orientado al uso didáctico en la educación básica bilingüe
Maldonado Marín, Christian José (jun-2010) - [Director: Galán Montesdeoca, Jorge Francisco]
El proyecto de tesis presentado se ha terminado con mucho éxito, ya que el objetivo primordial era elaborar un texto que recoja la mitología Shuar, con el fin de utilizarlo por parte de los docentes y estudiantes en las escuelas bilingües Shuar español. También se tuvo y se tiene la intención de...
Propuesta de formación de valores en el contexto intercultural del pueblo Shuar. Para alumnos de la educación básica: octavo, noveno y décimo niveles de los establecimientos bilingües fiscomisionales del Vicariato de Méndez.
Chiriboga, Consuelo; Manangón, María (nov-2009) - [Director: Martínez Mosquera, Carlos Rodrigo]
Esta propuesta de formación de valores desde el contexto intercultural del pueblo Shuar ha sido provocada por la grave preocupación educativa en torno al empobrecimiento y crecimiento humano, especialmente de los/las adolescentes Shuar. Pro-puesta, significa poner delante en este caso una guía...
Proyecto de capacitación a los niños, niñas, docentes y padres de familia, para el fortalecimiento de la educación intercultural bilingüe, en el centro educativo comunitario bilingüe “Humberto Vacas Gómez” de la comunidad Cuturiví chico de la parroquia matríz del cantón Pujilí, provincia de Cotopaxi, durante el año lectivo 2011 – 2012.
Cofre Cofre, Luz María; Chaluisa Manotoa, Luis Alfredo; Patango Chusin, María Isolina; Tipantuña Vega, José Angel (ene-2013) - [Director: Hurtado Jorque, Amable]
The work presented below, part of the location, site survey and population where the educational institution, which conducts research and analysis of the situation of education stakeholders in installed the CEBIB Cuturiví Chico Community and aims to identify the problems facing today and...
Proyecto de factibilidad para la creación de una empresa consultora especializada en educación intercultural bilingüe en el Distrito Metropolitano de Quito
Ramírez Eras, Ana Lucía (ene-2012) - [Director: Raza Calderón, Nelson Aníbal]
En la actualidad la Educación Intercultural Bilingüe constituye un gran aporte al desarrollo nacional y local, en el crecimiento de las nacionalidades y pueblos indígenas del Ecuador, en los aspectos: cognitivo, social, ético y político, en la construcción de sociedades equitativas, solidarias e...
Recopilación y elaboración de un folleto de mitología, y leyendas del pueblo Shuar, para impulsar la identidad cultural de los alumnos(as) de la escuela "Luis Najar" de la comunidad San Pablo, parroquia y cantón Sucúa, provincia de Morona Santiago, en el período escolar 2011 - 2012
Atamaint Mashu, Juan Marcelino (mar-2012) - [Director: Solórzano Martínez, Fernando Napoleón]
El tema que presento tiene mucho que ver sobre la recopilación y elaboración de un folleto de mitología, leyendas y fábulas del pueblo Shuar, para impulsar la identidad cultural de los alumnos pues para ello es necesaria la comunicación por medio del lenguaje hablada y escrita. Sabiendo que el...
El SERBISH: una experiencia educativa , evaluación de la Escuela Tunta del Centro Shuar Uunt Shiwias.
Rogerón Chuindia, Edgar Mauro (1998) - [Director: Montesdeoca, Néstor]
Los cambios vertiginosos que se dan en todos los ámbitos de la sociedad actual influyen enormemente en la vida de las comunidades indígenas, exigiendo de parte de ellos una preparación adecuada en el aspecto educativo, pues bien sabemos que la educación es un proceso de maduración progresiva del...
Texto de estudio del idioma Kichwa para los niños de 2do, 3ro, 4to, 5to año de educación básica de las escuelas bilingües Domingo Faustino Sarmiento parroquia San Juan de Iluman cantón Otavalo y Bernardino Echeverría comunidad de Perafan parroquia de Imantag cantón Cotacachi provincia de Imbabura.
Cacuango Morán, María Juana; Menacho Menacho, Luz María; Santillán Moreta, Paulina Alexandra; Segovia Picuasi, Blanca Yolanda (ene-2012) - [Director: Raygoza Ibarra, Patricia Elizabeth]
Ecuador is a country made ​​up of different nationalities each with its respective language and educational change, according to their geographical environment. Indigenous peoples have been characterized by the relationship and bond with the culture as it is embodied in knowledge, traditions and...
Trastornos del lenguaje oral en niños indígenas de primero y segundo niveles de la Escuela Intercultural Bilingüe Intillacta de Paushiyacu.
Garcés C., Martha G. (jul-2001) - [Director: Villacreses Villalba, Natacha Victoria]
El presente trabajo de investigación; trastornos del lenguaje oral de niños indígenas de primero y segundo nivel de la Escuela Intercultural Bilingüe “Intillactoa de Pauashiyacu” del cantón Tena, provincia de Napo; tiene como objetivo presentar a los lectores las dificultades que se han...
Tratamiento de los ejes transversales según la Reforma Curricular en el Área de Estudios Sociales con los alumnos del 8o, 9o, y 10o año de educación básica de la Unidad Educativa Fiscomisional "Purísima de Macas", de la ciudad de Macas, durante el año lectivo 2005-2006
Tanchim Tuntrik, Tsetsenk Martha (jul-2006) - [Director: González Garzón, Mariana]
La practica de valores educación ambiental e interculturalidad constituyen unos componentes especiales de la reforma curricular, que son los cimientos y a la vez los pilares sobre los cuales se sostiene las demás áreas para dar mayor sentido a la educación y mejorar la calidad humana, espiritual;...
Las variaciones dialectales y la estandarización de la escritura de la lengua wao tededo-tageidi
Yeti Caiga, Cawetipe (2023) - [Director: Montaluisa Chasiquiza, Luis Octavio]
El objetivo de esta investigación fue averiguar y sistematizar las variaciones dialectales existentes de los grupos o clanes en las comunidades de la nacionalidad wao para proponer un sistema de escritura unificado para la lengua wao tededo-tageidi. Promoviendo el fortalecimiento de la cultura, la...