Buscar por Materia EDUCACIÓN INICIAL

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 212 a 231 de 244 < Anterior   Siguiente >
Proceso migratorio, actividades económicas y escolaridad de los niños indígenas en las parroquias Alangasi y La Merced.
Fuentes Alquinga, Estefhany Dayana (jul-2021) - [Director: Llanos Erazo, Daniel Gustavo]
La presente investigación pretende vislumbrar el proceso migratorio de personas indígenas que se han desplazado desde pueblos y comunidades de la sierra ecuatoriana hacia las parroquias Alangasí y La Merced, en Quito. Entre los objetivos planteados estuvo el identificar las causas que provocaron la...
El proceso pedagógico en niños y niñas con sobreprotección. Estudio de caso en primero de básica en una unidad educativa privada de la ciudad de Quito
Simbaña Pisuña, Nataly Lisbeth (2024) - [Director: Ortiz Espinoza, María Elena]
El estudio aborda las dificultades educativas de niños sobreprotegidos en el nivel de primero de básica de una Unidad Educativa privada en Quito. La observación realizada durante las prácticas profesionales de abril a junio de 2023 reveló que estos niños presentaban desafíos en su proceso...
Programa de intervención motriz para el desarrollo de la psicomotricidad gruesa de niños(as) de educación inicial con discapacidad visual, de la escuela municipal de ciegos "cuatro de enero" de la ciudad de Guayaquil y estudio de la factibilidad de la implementación de una sala Lúdica
Bravo Campoverde, Silvia (jun-2014) - [Director: Gálvez Sotomayor, Noldy]
El niño(a) con discapacidad visual presenta retraso en su desarrollo psicomotor, debido a la carencia de estímulos visuales provenientes del mundo que le rodea y a los problemas de orientación espacial, reconocimiento del esquema corporal, ajuste postural, adquisición de la marcha, tono muscular,...
Propuesta de intervención para trabajar la educación emocional en niños y niñas de 3 y 4 años del Centro de Educación Inicial Gotitas de Amor, perteneciente a la red de centros de Educación Inicial del Gobierno Autónomo Descentralizado de Rumiñahui en el periodo 2017 - 2018
Bedoya Jaramillo, Stephanie Lizeth; Santillán Garzón, Vanessa Estefanía (nov-2018) - [Director: Orquera Saavedra, Víctor Manuel]
This document systematizes the intervention carried out with the children of 3 and 4 years of the Center of Initial Education Gotitas de Amor, belonging to the network of Initial Education Centers of the Autonomous Decentralized Government of Rumiñahui. This project developes on working on...
Propuesta metodológica basada en el arte para contribuir al desarrollo integral del niño en preparatoria
Huertas Neira, María Victoria (jul-2022) - [Director: López Logacho, Patricio David]
Dentro del ámbito educativo se ha vuelto común hablar del desarrollo integral del niño, sin embargo, en la mayoría de los casos se evidencia la importancia teórica más no se observa al momento de la praxis educativa. Por este motivo, el propósito de este trabajo es crear una metodología artística,...
Propuesta metodológica para la utilización del teatro como herramienta didáctica para estimular el control de las emociones y la autoestima en niños de educación inicial II de 4 a 5 años
Manzano Farinango, Joann Nicole (2023) - [Director: Puente Palacios, María Liudva Tamarita]
El propósito de esta propuesta metodológica es promover el arte teatral en niños de educación inicial, la misma que al trabajarla contribuirá al mejoramiento del ámbito de la autoestima y el control de las emociones. La problemática surge mediante la observación que se obtuvo de las prácticas...
Proyecto socioeducativo para la prevención del maltrato infantil con padres, madres y educadoras del centro infantil emblemático Los Parvulitos.
Pilatasig Latacunga, María Petrona (jul-2017) - [Director: Torres Medrano, Jaime Patricio]
This paper highlights the socioeducational project for the prevention of child abuse, with parents and educators of the emblematic children's center "Los Parvulitos" of the community of Guayama San Pedro de Quilotoa, belonging to the parish of Chugchilán, canton of Sigchos. This project has been...
Proyecto socioeducativo para la prevención del maltrato infantil con padres, madres y educadoras del centro infantil Niñito Jesús.
Chanatasig Herrera, Johana De Los Ángeles (ago-2017) - [Director: Torres Medrano, Jaime Patricio]
This research deals with the issue of child abuse in children who make up the Niñito Jesús Infantile Center in the canton Latacunga, where the experience of parents and educators is reported through educational workshops on the subject of abuse and its effects, contextualizing this problem, Its...
Proyecto socioeducativo para la prevención del maltrato infantil, con padres, madres y educadoras del centro infantil Gotitas de Amor Barrio Pilacoto
Vargas Valiente, Fanny Clemencia (jul-2017) - [Director: Torres Medrano, Jaime Patricio]
The purpose of this paper is to show the process carried out in the educational project for the prevention of child abuse, in the CIBV "droplets of Love" in the Pilacoto district belonging to the parish Guaytacama Canton Latacunga. The prevention of abuse against Children project was carried out,...
Proyecto socioeducativo para la prevención del maltrato infantil, con padres, madres y educadoras del Centro Infantil Manuelito
Tixilema Alias, Maikel Francisco (jul-2017) - [Director: Torres Medrano, Jaime Patricio]
This paper describes the experience of educational intervention for the prevention of child maltreatment, developed with parents and educators (CIBV). The intervention was addressed to people from the children's center, which belongs to the rural jurisdiction in the context of which there have...
Los recursos didácticos en la estimulación temprana para el desarrollo motor en niños de 3 a 5 años en un centro educativo en la ciudad de Sangolquí en el año lectivo 2021-2022.
Varela Vera, Jeniffer Dayana (2023) - [Director: Puente Palacios, María Liudva Tamara]
Este trabajo de investigación surge a partir de la verificación de la falta de los recursos didácticos en la estimulación temprana para un adecuado desarrollo motriz en los niños de inicial 1 y 2, problema constatado durante la asistencias a prácticas preprofesionales en donde se observó a la...
Recursos lúdicos para estimular la motricidad fina en niños y niñas del nivel Inicial II de la Unidad Educativa Luis Roberto Bravo, año 2022
Velecela Baculima, Manuel Vinicio; García Once, Juan Carlos (feb-2023) - [Director: Almeida Soliz, Nidia Elizabeth]
El presente trabajo se basó en la elaboración de recursos lúdicos para la estimulación de la motricidad fina en el nivel Inicial II, se realizaron actividades relacionadas con las habilidades motrices que contribuyen a un mejor rendimiento escolar.
Redes de aprendizaje de docentes en educación inicial ante la crisis sanitaria causada por la COVID-19
Calvachi Mullo, Katheryn Alejandra (abr-2023) - [Director: Ortiz Espinoza, María Elena]
El trabajo analiza las Redes de aprendizaje de docentes en Educación Inicial utilizadas durante la crisis sanitaria causada por la COVID-19. La iniciativa nació desde el Ministerio de Educación con la intención de que las docentes se comuniquen y puedan apoyar el proceso pedagógico de los y las...
Reproducción de estereotipos de género en el juego en la educación inicial.
Cuji Cabezas, Jennifer Nathaly (jul-2021) - [Director: López Cepeda, Ivonne Elizabeth]
El presente análisis de caso busca explicar cómo se reproducen los estereotipos de género a través del desarrollo de prácticas sociales identificadas en el juego de Educación Inicial de una escuela ubicada en el sector sur de la ciudad de Quito. Esta explicación busca comprender la relación que...
El rol de los docentes frente a la discriminación étnica entre niños y niñas del subnivel inicial 2 en el espacio escolar
Maila Analuisa, Brigitte Lizeth (mar-2023) - [Director: López Cepeda, Ivonne Elizabeth]
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad profundizar el rol de los docentes frente a la discriminación étnica entre niños y niñas del subnivel inicial 2 en el espacio escolar, para ello se ha empezado con la problematización de dicho tema y así analizar los roles que deben...
El rol docente en el desarrollo de la equidad de género en educación inicial
Galarza Benalcázar, Diana Michelle (2023) - [Director: Llanos Erazo, Daniel Gustavo]
El propósito del presente análisis de caso consiste en identificar de qué manera se trabaja la equidad de género, mediante el uso de los elementos integradores curriculares en las prácticas lúdicas con los estudiantes de Educación Inicial y a partir de esto, determinar la importancia del rol...
Sexismo en el juego libre en la educación inicial.
Suárez Alban, Francis Rene (jul-2021) - [Director: Montenegro Guevara, Laura Elizabeth]
El propósito de la investigación Sexismo en el juego libre es analizar los estereotipos sexistas en el juego libre que realizan niños y niñas en la educación inicial. Es importante identificar cómo los estudiantes de educación inicial reproducen y desarrollan estereotipos de género a través...
El sexismo expresado en el juego libre en niños y niñas de 4 a 5 años.
Valencia Guallichico, Evelyn Tatiana (jul-2021) - [Director: Bastidas Castro, María Azucena]
La presente investigación consiste en un análisis de caso sobre como el sexismo se reproduce en el juego libre en una institución de la ciudad de Quito. Se considera el sexismo como actitudes y comportamientos de inferioridad, discriminación, subestimación hacia el sexo opuesto. La problemática se...
Sistema de evaluación de actividades en la educación inicial, usando como medio el reconocimiento y verificación on-line de caracteres y trazos manuscritos
Agurto Baque, Milton; Zurita Pinargote, Janina (may-2011) - [Director: Quiroz Martínez, Miguel]
Actualmente las actividades que se realizan en la educación inicial vienen desarrollándose mediante el sistema tradicional es decir usando papel y lápiz en donde se plasman actividades por lo general en blanco y negro que desmotivan a los alumnos quienes las ven como algo rutinario y aburrido,...
Sistematización de los saberes sobre los animales pronosticadores de la cultura achuar para complementar y enriquecer los contenidos del área de ciencias sociales
Chayat Kayap, Chumap Ramón (may-2018) - [Director: Álvarez Palomeque, Alba Catalina]
In the Achuar people, the predictive animals are a value of our experiences, beliefs and wisdoms that come to be complex strategies for children who learn to know and understand which are the animals that announce the death of family and foreigners. However, counting on the degree of maturity...