Browsing by Career Biotecnología

Jump to: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
or enter first few letters:  
Showing results 1 to 14 of 14
Análisis Molecular del Género Gongora (Orchidaceae), mediante el gen matK, rpoC1 y ycf1, de las especies registradas en el Ecuador.
Rojas Bravo, Martin Enrique; Silva Cantos, Emily Michelle (Feb-2023) - [Director: Cerna Cevallos, Marco Fernando]
Ecuador es considerado como uno de los países con mayor índice de diversidad de organismos vegetales a nivel global, dentro de su delimitación geográfica se puede hallar a la familia Orchidaceae como una de las más representativas, abundantes y diversas de la región. Dentro de esta categoría, se...
Detección de micropartículas de plástico en el sistema de potabilización de agua Tomebamba, Cuenca - Ecuador.
Orellana Vega, Germania Yadira; Vivar Tenen, Andrea Paulina (Sep-2022) - [Director: Arévalo Moscoso, Pablo Wilson]
La polución ambiental descontrolada a causa del uso e inadecuado manejo de técnicas de reciclaje del plástico ha generada la presencia de microplásticos en el agua del sistema Tomebamba, las mismas que fueron detectadas e identificadas mediante dos técnicas analíticas, microscopia invertida de...
Detección de micropartículas de plástico en el sistema de potabilización de agua “Mahuarcay” de la ciudad de Azogues, Ecuador
Quinteros Espinoza, Karen Sofía (Jul-2022) - [Director: Arévalo Moscoso, Pablo Wilson]
El presente trabajo emplea la microscopia invertida y espectroscopía infrarroja para la identificación y caracterización de microplásticos presentes en las diferentes zonas del sistema de potabilización de agua “Mahuarcay” de la ciudad de Azogues, determinando la existencia de fragmentos y fibras...
Determinación de la capacidad emulsionante de proteína extraída de la arveja (Pisum sativum L.) para su aprovechamiento y valorización en la industria alimentaria
Reyes Granda, Daniel Alejandro (Oct-2022) - [Director: Rodríguez Sánchez, Andrea Paola]
Se realizó esta investigación con la finalidad de determinar la capacidad emulsionante del extracto proteico de la harina de arveja [Pisum sativum L.]. Al término de la investigación se concluyó que el extracto proteico de la harina de arveja presentó actividad emulsionante y puede ser considerado...
Evaluación de dos protocolos convencionales para la extracción de ADN humano a partir de hisopados bucales
Peñafiel Carangui, Doménica Estefanía (Feb-2023) - [Director: Malo Cevallos, Inés Patricia]
La extracción de ADN se ha realizado por distintas técnicas que van desde métodos convencionales hasta kits comerciales pero estos últimos representan altos costos y buscar un método eficaz que permita obtener muestras viables para diagnóstico molecular es primordial. Por esta razón en este trabajo...
Evaluación de la aplicación del bioinsecticida obtenido de: Santa María (Tanacetum parthenium L.) para el biocontrol de: gorgojo de maíz (Sitophilus zeamais M.) en granos almacenados.
Vélez Sarmiento, Gustavo Xavier (Sep-2022) - [Director: Avilés Landívar, Vicente Hernán]
Se presentó un trabajo experimental que buscó evaluar la efectividad de un bioinsecticida obtenido de la planta Tanacetum parthenium L por medio de la extracción de su aceite esencial para realizar el biocontrol de Sitophilus zeamais M en granos de maíz almacenados.
Evaluación de la relación de los biorreguladores auxinas - giberelinas en el desarrollo in vitro de plántulas de Caesalpinia spinosa a partir de semillas en dos estadíos
Rojas Crespo, Jorge Santiago; Solórzano Morocho, Juan José (Mar-2023) - [Director: Mancheno Cárdenas, Myriam Ximena]
En el presente trabajo se evaluaron tratamientos germinativos de semillas maduras e inmaduras de Caesalpinia spinosa. Tras la germinación se evaluó la influencia de biorreguladores auxinas [ANA, y AIA] y giberelinas [AG3] en el desarrollo de plántulas. Órganos específicos mostraron mejor desarrollo...
Evaluación de protocolos convencionales y kit comercial para la extracción de ADN de bacterias Gram negativas (Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae).
Amón Togra, Lizbeth Samantha; Ortega Lucero, Josué Israel (Sep-2022) - [Director: Malo Cevallos, Inés Patricia]
El presente trabajo experimental tiene el objetivo de determinar la eficiencia de métodos tradicionales de extracción de ADN de bacterias gram negativo (Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae) mediante la comparación con un kit comercial.
Evaluación del rendimiento del aceite esencial de ajonjolí (Sesamum indicum L.) a partir de dos pretratamientos para su aplicación en la industria
Siguencia Sojos, Evelin Thalía; Saritama Valle, Rosa Angélica (Sep-2022) - [Director: Malo Cevallos, Inés Patricia]
Esta investigación se basa en la extracción de aceite esencial de ajonjolí a partir de dos previos tratamientos térmicos a las semillas, determinando la influencia de la temperatura en el proceso de rendimiento del producto final, asimismo se desarrolló técnicas que cumplen con las características...
Extracción de aceite esencial de Cannabis sativa L. utilizando dos técnicas de laboratorio, determinando el método más eficiente
Alba Naranjo, Melania Nicole; Minchala Espinoza, Lisseth Alexandra (Aug-2022) - [Director: Mancheno Cárdenas, Myriam Ximena]
En el presente trabajo, se realizó la extracción de aceite de Cannabis sativa L., mediante dos técnicas de laboratorio (Extracción a partir de hielo seco con etanol 96% y hexano) y de esta manera determinar el método más eficiente mediante la comparación de las dos metodologías por medio de un...
Identificación de subespecies de orquídeas pertenecientes al grupo de epidendrum nocturnum (orchidaceae), mediante la técnica molecular dna barcode
Ocaña Manzano, Erick Sebastián; Valencia Arboleda, Sabrina Nicole (Feb-2023) - [Director: Cerna Cevallos, Marco Fernando]
El grupo de Epidendrum nocturnum es un tipo nomenclatural del género Epidendrum. Esta especie está distribuida en toda América tropical: La Florida, México, Colombia, Brasil, Venezuela, Perú, Ecuador y el Caribe. Se estima que aproximadamente existen 35 especies dentro de este grupo. Epidendrum es...
Identificación molecular de especies del género Restrepia (Orchidaceae), colectadas en Centro y Sudamérica, mediante el sistema DNA BARCODE
Ruiz Velástegui, Michelle Estefanía; Torres Vásconez, Fausto Enrique (Feb-2023) - [Director: Benítez Quintana, Andrea Denisse]
El género Restrepia, se distingue de otros géneros de familia Orchidaceae por la atenuación del sépalo dorsal y la disposición de osmóforos, en su estructura. Se reconocen 61 especies de Restrepia, distribuidas en todo Centro y Sur América, que va desde Guatemala hasta Bolivia pasando por países...
Identificación taxonómica de una especie de levadura, presente en el fruto de Joyapa (Macleania rupestris (Kunth) A.C. Sm.), con las mejores características para la fermentación alcohólica.
Rivera Yunga, Guissella de los Ángeles (Sep-2022) - [Director: Mancheno Cárdenas, Myriam Ximena]
Se realizó el trabajo experimental para identificar taxonómicamente una especie de levadura aislada del fruto de joyapa (Macleania rupestris (kunth) a.c. sm.), con las mejores características para la fermentación alcohólica evaluando tolerancia al etanol y viabilidad celular.
Optimización del biorregulador 6-Bencilaminopurina en la inducción a brotes de Caesalpinia spinosa a nivel in vitro
Alvarez Yumbla, María Fernanda; Muñoz Ortega, Jessica Tatiana (Feb-2023) - [Director: Mancheno Cárdenas, Myriam Ximena]
Caesalpinia spinosa o guarango es una especie clave para la conservación del medio ambiente y la economía sostenible; debido a su baja tasa de germinación natural requiere de métodos experimentales de cultivo in vitro para su propagación masiva.