Browsing by Title

Jump to: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
or enter first few letters:  
Showing results 4408 to 4427 of 22705 < previous   next >
La danza como proceso de empoderamiento sobre el cuerpo a través de la comunicación no verbal
Rodríguez Quezada, Priscila Vanessa (Jan-2019) - [Director: Yadis Vanessa, Vanegas Toala]
One of the problems of modern society, part of the alienation of bodies that are crossed by different instances that cross the economic, political, ideological, religious, etc.; fractionating individuals as integral beings and dissociating them from social processes. This research presents an...
Danza contemporánea y hegemonía local.
Sánchez Arcos, Viviana del Carmen (Mar-2017) - [Director: Delgado Torres, Gin Eduardo]
Through this essay is reflected on contemporary dance as a tool that allows instituting in the subjectivity of people aesthetic discourses that mold the individual. The approach to dance interpretation changes radically by making consent to the exercise of power in areas as diverse as artistic...
La danza de la yumbada en el barrio de La Magdalena
Simbaña Pillajo, Freddy (10-Feb-2018)
El presente libro reflexiona sobre la yumbada que se realiza año tras año en el barrio La Magdalena de la ciudad de Quito. La yumbada es una danza ritual indígena y mestiza ejecutada a lo largo de generaciones, se manifiesta en lugares públicos donde se exponen la concepción propia sobre el mundo,...
La danza infantil como mecanismo de prevención y resiliencia frente a la violencia de género.
Ceballos Hernández, Mónica Isabel (2021) - [Director: Garzón Vera, Blas Orlando]
El presente artículo tiene como principal objetivo, proponer a la danza infantil como una metodológica para la prevención y resiliencia frente a la violencia contra la mujer y los miembros del núcleo familiar. La danza infantil es el arte que trabaja en el infante su cuerpo, su mente y su espíritu,...
Danza primal, propuesta para tejer alteridades: una aproximación desde la antropología del cuerpo
Valarezo Iglesias, María Cristina (Feb-2014) - [Director: Guerrero Arias, Edgar Patricio]
This research aims to show the possibilities of Primal Dance as a methodological proposal and tool which can contribute to the decolonization of the body and of the being, allowing weave a different storyline of otherness through a reconstruction and spiritual and sensitive reflection, deeply...
Una danza que aprende de las personas y baila la vida. Cinco video danzas con elencos de personas de corporalidades diversas.
Espinosa Soto, Fausto Daniel (2021) - [Director: López Cepeda, Ivonne Elizabeth]
El presente trabajo es un proyecto de creación artística que sustenta, desde la danza contemporánea, entendida como arte y área de conocimiento, la gestión de cinco video danzas con elencos de corporalidades diversas. El conjunto de criterios artísticos, pedagógicos, creativos y metodológicos del...
DATOM: prototipo para la identificación de lugares comerciales mediante códigos QR enfocado a personas no videntes
Tapia Iñiguez, Eduardo Tomas; Vivar Espinoza, David Marcelo (Feb-2020) - [Director: Villa Parra, Ana Cecilia]
Este trabajo presenta un prototipo para la identificación de lugares comerciales utilizando códigos QR Se muestra el diseño de los elementos de sujeción, diagrama de flujo del software diseñado, librerías utilizadas para la adquisición de imágenes, el diseño de los códigos QR que se implementaron...
De cero a dinero: La basura como fuente principal para un negocio inclusivo de reciclaje en Cuenca (Ecuador)
Cajamarca Cajamarca, Edisson Santiago; Bueno Sagbaicela, William Ramiro; Jimbo Días, José Santiago (Apr-2019)
El presente trabajo se enmarca en la relación existente entre el ingreso y la actividad del reciclaje bajo el contexto de Negocio Inclusivo (NI). Esta población de recicladores definida como pobre y vulnerable por la Base de la Pirámide Económica (BDP) en función de sus ingresos anuales, es el...
De la ciencia a la conciencia. Alternativas audiovisuales para acercar la ciencia a todos
Tola Rueda, Ma. Caridad; Porras Castro, Jazmin Katherine (10-Apr-2019)
Es un proyecto impulsado por la Universidad Politécnica Salesiana (UPS) para acercar la ciencia a la comunidad, visibilizando el trabajo que se realiza y de esta manera potenciar el Ecosistema de Investigación, Innovación y Emprendimiento.
De niñas a madres, embarazo adolescente en Ecuador
Lamar Narváez, Justin Santiago; Ramón Lema, Lilian Sofía (15-Jul-2022)
Ecuador está posicionado en el puesto 5 del ranquin de embarazos adolescentes en la región, según datos obtenidos por la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Con esto nos preguntamos ¿Verdad queremos esto para nuestras niñas y adolescentes? ¿Qué sucede con ellas y el entorno que las rodea?...
El debate público envenenado y los límites de la regulación estatal: por una alfabetización digital ante el problema de las fake news
Vianna, Lucas; Carvalho-Mendonça, Matheus T. C (Mar-2021)
Además de los esfuerzos deliberados por distorsionar o desinformar, los errores involuntarios detectados por el público —y la sospecha de que pueda haber otros no identificados— han reforzado una postura escéptica entre el público sobre la supuesta veracidad de la noticia. En la era de la llamada...
Debates alrededor del ciberfeminismo: cyborg y cibergrrrl-ism
Ortiz Sevilla, Paola Belén (Mar-2018) - [Director: Escobar Torres, Johanna Francisca]
This article talks about the debates around the cyber feminism from elements like: the body, gender and the sexuality. This context analyzes two visions, the cyborg and cibergrrrl-ism to determinate if those are activist strategies. The execution consist in compare the speeches of different...
¿Debemos ir de la educación especial a la educación inclusiva? Perspectivas y posibilidades de avance
Cruz Vadillo, Rodolfo (Jul-2018)
El presente trabajo es resultado de una investigación que tuvo como objetivo analizar las creencias que sobre la inclusión de personas con discapacidad tienen los profesores al atender a un estudiante en situación de discapacidad. El propósito de este texto es problematizar la idea que la educación...
Deberes y derechos de los comunicadores para ejercer el periodismo en Guayaquil
Andrade, César (Dec-2014)
El tema de la comunicación en el Ecuador durante los últimos años ha sido motivo de debate e interés de los periodistas para un normal desarrollo de la actividad profesional, aunque la Constitución de la República reconoce el derecho a la “Libertad de opinión y de expresión del pensamiento...
Decadencia disciplinaria: pensamiento vivo en tiempos difíciles
Gordon, Lewis (25-Feb-2013)
Ante el decaimiento de las humanidades, el redisciplinar científico-académico y la instalación de patrones disciplinarios de estandarización que pretenden forjar el carácter “uni” de la universidad sudamericana, la traducción al español de este libro de Lewis Gordon no podría ser más oportuna. El...
Declaratoria del Área de Protección Hídrica en el territorio del Pueblo Kayambi.
Villacís López, Miguel Alejandro (Jan-2020) - [Director: Cachipuendo Ulcuango, Charles Jim]
En medio de un contexto global de cambio climático originado por una sociedad capitalista que no tiene respeto por la naturaleza y que sobreexplota sus recursos, hay pueblos indígenas que ofrecen alternativas sustentables, ya que desde su cosmovisión han generado un respeto profundo a la naturaleza...
Defensa Nacional, Conservación y Producción. Reflexiones en torno al caso de la Reserva Ecológica.
Espín Baquero, Ana María (Mar-2016) - [Director: Ortiz Tirado, Pablo Xavier]
Defense, Conservation and Production evidence clearly the three periods in which the now called Arenillas Ecological Reserve (REMA, by its acronym in Spanish) has been doomed within approximately seventy-five years. These three axes are the ones which have dictated the course of development...
Deficiencias en la evaluación del área de lengua y literatura en cuarto año de educación general básica en una institución educativa en la provincia de Pichincha
Chinacalle Cóndor, Katherine Pamela (Jul-2022) - [Director: López Logacho, Patricio David]
El presente trabajo investigativo aborda las deficiencias de la evaluación de la asignatura de Lengua y Literatura, el elemento principal de los docentes para evaluar el aprendizaje de los estudiantes es la evaluación, es ahí donde el docente sabe el nivel de aprendizaje de cada educando. El...
Definición de la calidad del servicio de telefonía móvil celular en el Ecuador
Abad Apuango, Daniel Alejandro; Pérez Luna, Cristian Eduardo (2006) - [Director: Coronel González, Edwin Johnatan]
El gran avance tecnológico de las últimas décadas en todas las áreas afines a las telecomunicaciones y a la informática, han permitido el gran desarrollo de las comunicaciones móviles, las cuales se han constituido en un sector estratégico para el desarrollo político, social, económico, financiero...