Buscar por Materia EDUCACIÓN INICIAL

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 135 a 154 de 244 < Anterior   Siguiente >
Hablar de niñez no es hablar de pequeñeces
Di Caudio, María Verónica (dic-2012)
El presente trabajo destaca el valor de las etapas evolutivas tempranas en las cuales no solo se establecen las bases madurativas y neurológicas del desarrollo, sino que a partir de experiencias psicológicas, culturales y educativas precoces, se asientan los fundamentos para el desarrollo...
La higiene escolar en educación inicial desde un enfoque de derechos. Guía para docentes
Chamorro Mendoza, Conny Salomé (2024) - [Director: Llanos Erazo, Daniel Gustavo]
El presente trabajo tiene como objetivo diseñar una guía metodológica que procura fomentar el trabajo de la higiene escolar en la educación inicial desde un enfoque de derechos. El enfoque teórico que se trabajó en el documento parte de la situación contextual de la situación de la higiene...
Historia de un CIBV, una mirada etnográfica a la educación inicial en la comunidad Pijal, parroquia González Suárez, Cantón Otavalo.
Fonte Chicaiza, María Celestina (jul-2019) - [Director: Laso Chenut, Anne Pascale]
Esta investigación explora los inicios de la educación inicial desde aproximadamente 30 años en la comunidad Pijal. Este trabajo además cumple con el objetivo de describir y analizar, a partir de la investigación etnográfica, cómo la educación inicial se ha modificado en relación a la historia de...
Homeschooling, desarrollo curricular y socialización
Garcés Castro, Evelyn Rubí (2024) - [Director: Ortiz Espinoza, María Elena]
El trabajo analiza los conocimientos, habilidades y actitudes que desarrollan los niños en homeschooling a través de un estudio cualitativo, mediante un diseño metodológico etnográfico para conocer la forma de vida de las familias homeschoolers. El tema es poco estudiado en nuestro país y no se...
Implementación de sistemas aumentativos de comunicación con apoyo técnico del robot Miko para estimular el lenguaje en niños y niñas de Inicial II con múltiples discapacidades en el IPCA, año 2024
Galindo Pulla, Christian Paul (feb-2024) - [Director: Ordóñez Vásquez, María Elisa]
Implementación de SAAC con apoyo del robot Miko para estimular lenguaje en niños con parálisis cerebral en Instituto de Parálisis Cerebral del Azuay. Resultados positivos en encuesta de percepción. Robot Miko es efectivo en estimulación del lenguaje.
Implementación del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) como una metodología activa para aumentar la motivación y el rendimiento escolar en los niños de Educación Inicial II de la Unidad Educativa Zoila Aurora Palacios en la ciudad de Cuenca, año lectivo 2020-2021
Sanmartin Tacuri, Jacqueline Alexandra (2022) - [Director: Castro Villalobos, Susana Elodia]
La investigación tiene como objetivo aumentar la motivación y el rendimiento escolar en los niños de educación inicial II de la Unidad Educativa Zoila Aurora Palacios con la implementación del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) como una metodología activa.
La importancia de la disciplina y los valores en los niños de inicial 2. Estudio de caso
Quinatoa Tasiguano, Karelys Abigail (2023) - [Director: Ortiz Espinoza, María Elena]
La importancia de la disciplina y los valores en los niños de inicial es fundamental para su desarrollo personal, social y emocional. Durante esta etapa temprana de la vida, los niños están en un período de rápido crecimiento y aprendizaje, y la disciplina y los valores juegan un papel clave en su...
Importancia de la motricidad fina en niños de 3 a 4 años
Haro Llulluna, Andrea Paola (mar-2022) - [Director: Salazar Escobar , Elsa Silvania]
La presente investigación está titulada “Importancia de la motricidad fina en niños de 3 a 4 años”, corresponde a un estudio de caso que tiene como propósito identificar la eficacia de la motricidad fina y las afectaciones al no desarrollarse en los niños, y el rol docente que influye en este...
La importancia de las estrategias metodológicas para el desarrollo de la psicomotricidad fina en niños y niñas de subnivel II de educación inicial
Jácome Alcívar, Jazmín Andreina (mar-2022) - [Director: Salazar Escobar, Elsa Silvania]
Este estudio de caso plantea puntualizar estrategias metodológicas que contribuyen al desarrollo de la psicomotricidad fina en niños y niñas del Subnivel II de Educación Inicial de la Unidad Educativa “George Mason”, ubicada en el cantón Rumiñahui. Se considera a la psicomotricidad fina como un...
La importancia del desarrollo de la motricidad fina en el proceso de enseñanza aprendizaje en inicial 2
Cruz Carrera, Alisson Paola (mar-2022) - [Director: Salazar Escobar, Elsa Silvania]
El actual estudio de caso tiene como intención relatar la importancia que posee la estimulación de la motricidad fina en el desarrollo de los infantes de 4 a 5 años y en especial en sus procesos de enseñanza aprendizaje, puesto que las habilidades motrices finas a esta edad son una puerta de...
Importancia del espacio escolar y los recursos didácticos en el desarrollo socio-emocional en la educación infantil
Guaña Loachamin, Monserrath Margarita (mar-2022) - [Director: Ortiz Espinoza, María Elena]
El presente trabajo aborda la importancia del espacio escolar y los recursos didácticos en el desarrollo socio-emocional en la educación infantil a través de un estudio de caso realizado en una institución educativa ubicada al sur de Quito. El principal propósito del estudio de caso fue identificar...
Inclusión de personas con discapacidad en el espacio educativo
Chungandro Aviles, Eva Estefania (2023) - [Director: Esquivel Esquivel, Germánico Napoleón]
El texto resalta la importancia de la inclusión de niños con discapacidad en el sistema educativo y subraya varios puntos clave. Primero, enfatice que estos niños tienen los mismos derechos que sus pares sin discapacidad, lo que implica la necesidad de socializar y participar en actividades con...
La inclusión educativa en niños con discapacidad física en inicial 2
Zumba Fiallo, Dayana Abigail (2024) - [Director: Gallego Condoy, Miriam Bernarda]
El presente trabajo tiene como propósito analizar la inclusión educativa de los niños con discapacidad física en el nivel de Educación Inicial 2. Durante las prácticas preprofesionales realizadas en un centro infantil ubicada al norte de Quito, en la parroquia Cochapamba, provincia de Pichincha-...
Inclusión educativa virtual de estudiantes con discapacidad múltiple en el nivel de educación inicial
Paredes Delgado, Paola Katherine (jun-2021) - [Director: Cabrera Jiménez, Fulvio Elivar]
El impacto por el Covid-19 condujo al cierre global de los sistemas educativos; con el aval y diligencia por parte de los gobiernos y las instituciones educativas, se planificaron medidas adecuadas que protejan la salud de la ciudadanía evitando conculcar el derecho a la educación en todos los...
Influencia de la pandemia COVID-19 en la situación socioeconómica de las familias y en el aprendizaje de los niños de inicial 2.
Guanoluisa Llumiquinga, Paola Lizeth (jul-2022) - [Director: Esquivel Esquivel, Germánico Napoleón]
La pandemia Covid-19 se dio gracias a la aparición del virus denominado SARS-Cov2, el cual la OMS declaro que su origen fue en el continente asiático. El rápido contagio del virus se produjo de individuo a individuo así, llegando a los diferentes países. Por las medidas optadas por el presidente de...
Influencia de las actividades de motricidad gruesa en el desarrollo del esquema corporal de los niños de 4 a 5 años. Estudio de caso en un centro educativo de la ciudad de Quito
Lucero Huera, Andrea Gisselle (2023) - [Director: Bastidas Castro, María Azucena]
El presentado estudio de caso “Influencia de las actividades de motricidad gruesa en el desarrollo del esquema corporal en niños de 4 a 5 años”, tiene como objetivo analizar y comprender la influencia de las actividades de motricidad gruesa en el desarrollo del esquema corporal de los niños de 4 a...
Influencia de los ejercicios bucofaciales en el desarrollo del lenguaje oral en niños de 4 a 5 años. Estudio de caso en un centro educativo de la ciudad de Quito
Dutan Tituaña, Katherine Daniela (2023) - [Director: Bastidas Castro, María Azucena]
El problema investigado se centra en los problemas del lenguaje oral en niños de nivel inicial 2, ocasionados por la falta de implementación de los ejercicios bucofaciales en el salón de clase de una institución educativa. El objetivo principal fue analizar la importancia de los ejercicios...
Influencia de una alimentación sana a través de la lonchera saludable en el desarrollo académico de los niños de 4 a 5 años del CDI Mi Mundo de Colores, período lectivo 2020-2021
Arévalo Peralta, Diana Carolina (abr-2022) - [Director: Castro Villalobos, Susana Elodia]
Esta investigación tiene como propósito indagar sobre la incidencia de la alimentación en el proceso de enseñanza aprendizaje y su importancia en el desarrollo escolar de los niños y niñas de nivel inicial; se elabora una guía para generar conciencia en docentes, directivos y padres de familia,...
Influencia del discurso docente en la reproducción de los estereotipos sexistas que se manifiestan en la socialización de los niños y niñas de Inicial 2.
Ruiz Dionisio, Adriana Mikaela (jul-2021) - [Director: Bastidas Castro, María Azucena]
La presente investigación cuyo tema es la influencia que tienen el discurso de los docentes en la reproducción de estereotipos sexistas los cuales se ven presentes en la interacción de los niños y niñas del subnivel de Educación Inicial 2, que se lo aborda en un enfoque socio educativo....
La influencia del juego verbal para el desarrollo del lenguaje oral en educación inicial 2
Espinosa Villagómez, Estefanie Katherine (mar-2022) - [Director: Bastidas Castro, María Azucena]
El presente estudio de caso titulado “La influencia del juego verbal para el desarrollo del lenguaje oral en Educación Inicial 2”, tiene por objetivo analizar la influencia de los juegos verbales como estrategia metodológica en el desarrollo del lenguaje oral en Educación Inicial, subnivel 2. Las...