Browsing by Advisor Barros Pontón, María Eugenia
Showing results 1 to 15 of 15
Calidad de vida de los usuarios del CETAD Voluntad y Fortaleza. Período 2022-2023
Pesántez Guerrero, Jessenia Elizabeth; Tacuri Tacuri, Paola Marcela (Jan-2023) - [Director: Barros Pontón, María Eugenia]
La presente investigación se ha enfocado en explorar la calidad de vida a la cual acceden los usuarios del Centro Especializado en Tratamiento a Personas con Consumo Problemático de Alcohol y otras drogas, CETAD por sus siglas, Voluntad y Fuerza, en la ciudad de Cuenca. Para esto, se ha planteado...
Concepto de inclusión educativa y social de los estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas o no a la discapacidad construido desde la perspectiva de los docentes de la Unidad Educativa Fiscomisional “Mariana de Jesús” marzo – septiembre 2020
Murudumbay Campoverde, Gabriela (2020) - [Director: Barros Pontón, María Eugenia]
El objetivo del presente trabajo de investigación fue categorizar la concepción que tienen los docentes sobre inclusión educativa y social de los estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas o no a la discapacidad, de la Unidad Educativa Fiscomisional "Mariana de Jesús" en el período...
Deterioro cognitivo asociado al consumo de marihuana en los pacientes institucionalizados en el CETAD Kairós
Ochoa Arias, Paulina Cristina (2021) - [Director: Barros Pontón, María Eugenia]
La investigación tuvo como objetivo identificar el deterioro cognitivo asociado al consumo de marihuana en los pacientes institucionalizados del CETAD Kairós. La investigación fue de tipo cuantitativa, con alcance descriptivo y correlacional no experimental. La población motivo del estudio fueron...
Diagnóstico de las necesidades de formación en el Bachillerato Especial de los estudiantes con discapacidad. Estudio de caso en la Escuela de Educación Especial Gualaceo
Martínez Reyes, Ximena del Rocío (2020) - [Director: Barros Pontón, María Eugenia]
Los estudiantes con necesidades educativas especiales representan un porcentaje de la población con requerimientos de formación particulares por lo que en el presente estudio se evaluó sus necesidades de formación, ya que en su totalidad esperan graduarse de bachiller e incorporarse al mercado...
Impacto de las clases virtuales debido al confinamiento por covid-19 en el rendimiento académico y en las habilidades sociales de niños y niñas del quinto año de educación básica regular de las parroquias urbanas y rurales de la ciudad de Cuenca, durante el período 2021-2022.
Rojas Fajardo, Maricela Antonieta; Saldaña Brito, Mónica Alexandra (2023) - [Director: Barros Pontón, María Eugenia]
Proceso investigativo que detalla el efecto de las clases virtuales en el rendimiento académico y, las habilidades sociales entre niños, niñas y profesores en escuelas rurales y urbanas, durante el confinamiento en épocas de pandemia a causas del COVID 19, resultados en base a investigación...
Incidencia del apego ansioso ambivalente en la dependencia emocional de parejas jóvenes que asisten a terapia en consulta privada propia en la ciudad de Cuenca durante el año 2022
Alvarado Pino, Pedro Fernando (2023) - [Director: Barros Pontón, María Eugenia]
Proponer, desde el estudio de casos, una descripción aproximada de la incidencia del estilo de apego ansioso ambivalente en la dependencia emocional en una muestra intencionada de parejas jóvenes que acuden a consulta privada propia durante el año 2022 en la ciudad de Cuenca (Ecuador).
Incidencia del Síndrome de Burnout en el funcionamiento familiar del personal docente y administrativo de la Unidad Educativa San Rafael de Honorato Vásquez cantón Cañar en el periodo lectivo 2019-2020
Chucho Cuvi, Milton Wilfrido (2020) - [Director: Barros Pontón, María Eugenia]
El estudio del SB se correlaciono con la aplicabilidad del test de funcionamiento familiar, cuyos resultados están prevalecientes en Realización Personal que es evaluada en cuestionario MBI, presentando una mayor prevalecía en la población; además la disfunción familiar en este estudio está...
Incidencia del tipo de vínculo parental en la generación de violencia intrafamiliar de las usuarias que han recibido atención psicológica en la fundación María Guare de la parroquia Tarqui de la ciudad de Guayaquil durante el año 2022
Arias Toledo, Martha Elizabeth (2023) - [Director: Barros Pontón, María Eugenia]
El presente estudio tiene por objeto estudiar la incidencia del tipo de vínculo parental en la generación de violencia intrafamilar, así como identificar el tipo de vínculo parental, determinar el nivel de violencia intrafamiliar y describir la relación entre el vínculo parental identificado y...
Influencia del uso de las redes sociales en estados de ansiedad y depresión en el personal médico del Centro de Salud tipo C Carlos Elizalde, Cuenca, en el período octubre-diciembre 2020
Sarmiento Gavilanes, Sharon Domenica (2021) - [Director: Barros Pontón, María Eugenia]
Las redes sociales son un auténtico fenómeno social. Se analizó la influencia del uso de las redes sociales en estados de ansiedad y depresión en el personal médico. Se concluyó que el abuso de redes sociales y el tiempo de uso y acceso no están asociados estadísticamente a una mayor presencia de...
Niveles de depresión y satisfacción con la vida en estudiantes de tercero de bachillerato del colegio Benigno Malo, post confinamiento por Covid-19. Período 2021-2022
Ortiz Galarza, María Gabriela (2023) - [Director: Barros Pontón, María Eugenia]
La Pandemia provocada por la COVID 19 trajo consigo un importante impacto en la salud mental a nivel mundial, siendo la población infanto juvenil una de las más afectadas, los adolescentes experimentaron situaciones suigeneris (en su formación y socialización) que perturbaron su estado de ánimo y...
Plan de intervención psicosocial para el desarrollo parental de las familias de la parroquia “Santa Marianita del Arenal” de la ciudad de Cuenca en el contexto de la pospandemia 2022
Jara Campos, Paúl Vinicio (2023) - [Director: Barros Pontón, María Eugenia]
La investigación propuesta permitió establecer parámetros de diagnóstico del perfil parental de las familias de la parroquia “Santa Marianita del Arenal” en el contexto de la postpandemia y establece lineamientos para la intervención psico social con el fin de fortalecer el rol de protección social...
Prevalencia del trastorno del estrés postraumático en los evaluadores de llamadas del SIS ECU-911 Zonal 6, 2019-2020
Toledo Granda, Damián Ismael (2020) - [Director: Barros Pontón, María Eugenia]
El objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia del TEPT en los Evaluadores de Llamadas del SIS ECU-911 Zonal 6, 2019-2020; se utilizó la escala EGEP-5. Participaron 53 personas y se determinó prevalencia del 11,32%, sin embargo no existe una prevalencia en desarrollar el TEPT...
Redes de apoyo social para la permanencia de los estudiantes del 5to ciclo de las carreras de la Universidad Politécnica Salesiana, sede Cuenca, 2019-2020
Pauta Sigsig, Carmen Dolores (2020) - [Director: Barros Pontón, María Eugenia]
Social support networks are a necessary tool for the development of people, they are a fundamental part of the well-being and satisfaction of needs of university level students. The objective of this article is to identify the social support networks that allow the permanence of 5th cycle students.
Situación educativa de la población con discapacidad múltiple. Estudio de caso: hipogenesia del cuerpo calloso y síndrome de Rubinstein – Taybi
Parra Abad, Carolina Alejandra (2021) - [Director: Barros Pontón, María Eugenia]
El presente estudio tuvo por objetivo analizar la situación educativa de una persona con discapacidad intelectual y física desde el enfoque de la evaluación educativa funcional. Se llevó a cabo una investigación cualitativa a partir de la revisión bibliográfica y el estudio de caso relacionado con...
Los videos juegos en línea, y su incidencia en la generación de comportamientos agresivos en adolescentes de 14 y 15 años de la Unidad Educativa Particular Sudamericano de la ciudad de Cuenca
Espinoza Sarmiento, Viviana Alexandra (2023) - [Director: Barros Pontón, María Eugenia]
La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar la influencia de los videojuegos en la conducta agresiva de los adolescentes de 14 y 15 años de la U.E.P Sudamericano de la ciudad de Cuenca. Los resultados obtenidos del estudio fueron una influencia moderada de los videojuegos en...