Buscar por Carrera Maestría en Gestión de Proyectos
Mostrando resultados 1 a 16 de 16
Análisis de la eficiencia al implementar un sistema de control y automatización en la maquina encuadernadora de marca Kolbus, en la empresa Offset Abad C.A.
Correa Anchundia, Gabriel Alexander (2025) - [Director: Ordoñez Ordoñez, Jorge Osmani]
El proyecto de desarrollo aborda implementar un sistema de control automático en la máquina encuadernadora marca KOLBUS de la empresa OFFSET ABAD C.A. La fundamentación del problema reside en aumentar la eficiencia en la producción de textos y reducir los tiempos de paro no planificados en el...
Análisis y propuesta de mejora para la gestión de proyectos de obra pública contratados por el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Zamora Chinchipe mediante herramientas y filosofías de gestión de proyectos
Torres Vargas, Enrique Adrián (2024) - [Director: Ortiz Santacruz, Saúl Orlando]
En esta investigación se analiza el estado actual de 149 proyectos de obra pública mediante variables asociadas a una correcta gestión de proyectos. Además, se recomienda la implementación de la filosofía Lean y la metodología BIM (Building Information Modeling).
Control de desperdicios en la materia prima de los procesos de fabricación de pilotes prefabricados de hormigón basado en la filosofía Lean Construction.
Echeverría Criollo, Pedro Leónidas (2024) - [Director: Mejía Coronel, Danilo]
Este estudio detalla la implementación de técnicas basadas en los principios de Lean Construction con el fin de evaluar los porcentajes de desperdicios y causas frecuentes de pérdidas en la fabricación de pilotes en una planta de prefabricados.
Estudio del impacto del programa de cooperativismo, ciudadanía y liderazgo de la COAC Jardín Azuayo sobre la calidad de vida de sus participantes y la comunidad periodo 2018 al 2023.
Calle Urgiles, Gilber Moises (2025) - [Director: Cuesta Astudillo, Fabián Leonardo]
Este estudio investiga el impacto del programa de Cooperativismo, Ciudadanía y Liderazgo de la COAC Jardín Azuayo en la calidad de vida de sus participantes y sus comunidades entre 2018 y 2023. El programa busca fomentar una ciudadanía activa y desarrollar habilidades de liderazgo social.
Estudio sobre el emprendimiento y la innovación generados en el COWORKING - STARTUPS de la universidad Politécnica Salesiana en la ciudad de Cuenca, mediante el análisis de conglomerados
Vicuña Méndez, Daniela Elizabeth (2024) - [Director: Mejía Mejía, Fernando Marcelo]
La presente investigación tiene como objetivo abordar el impacto del COWORKING - STARTUPS de la Universidad Politécnica Salesiana sede Cuenca, ya que se destaca cómo un espacio que fomenta el desarrollo de habilidades y actitudes emprendedoras de los estudiantes.
Evaluación de la eficiencia operativa de un software de gestión médica en un consultorio privado de medicina estética en la ciudad de Quito.
Fuentes Doilet, Carlos Alejandro (2024) - [Director: Naranjo Sánchez, Bertha Alice]
El presente artículo describe la implementación de un sistema de gestión informático denominado “MEDICAL” desarrollado bajo un enfoque de proyectos, en un consultorio de medicina estética con el fin de mejorar la atención al cliente y el control de los procesos entre ellos los de registro y de...
Gestión estratégica de TICS y comercio electrónico en una mipymes de mascotas en la ciudad de Guayaquil.
Agudo Ube, Richard Kevin (2025) - [Director: Villacrés Beltrán, Fabián Isaac]
Este estudio evalúa el entorno digital de MiPyMes del sector mascotas en Guayaquil, con el objetivo de desarrollar un sitio web funcional que incorpore estrategias de marketing digital y herramientas SEO, orientadas a mejorar la visibilidad, la navegación y la interacción con los usuarios.
Impacto de la industria 4.0 en las PYMES manufactureras del Azuay
Avila Lapo, Jennifer Margoth (2024) - [Director: García Bacuilima, Jorge Luis]
La investigación identifica la percepción de expertos y productores del sector manufacturero del Azuay para incorporar PYMES a industria 4.0. Analiza posibilidades de adaptación, incidencia de políticas y creación de un entorno tecnológico favorable, la encuesta presentó un 95% de confianza...
Impacto en el índice de desempeño laboral, por la implementación del modelo de competencias de las cooperativas de ahorro y crédito de la ciudad de Cuenca en el periodo abril -julio 2023
Carpio Palomeque, Bernardo Mauricio; Tacuri Tacuri, María Augusta (2024) - [Director: Flores Sisalima, Guido Paúl]
El trabajo de investigación se centra en evaluar el impacto del modelo de competencias en las cooperativas de ahorro y crédito mediante una evaluación 360 y un índice de desempeño laboral en el área operativa de Cuenca. Es esencial mejorar el desempeño en este sector, responsable de tareas...
Mejoramiento de la producción-comercialización de una bebida ancestral no azucarada en la Corporación de Mujeres Artesanas, comunidad Nizag, cantón Alausí, provincia de Chimborazo
Vacacela Pala, María Carmen (2024) - [Director: Araujo Ochoa, Gabriela Isabel]
La pobreza es recurrente en las mujeres indígenas ecuatorianas, recuperar una parte de los saberes ancestrales del mundo andino y generar una propuesta para el mejoramiento de la producción-comercialización del Chaguarmishqui en la Corporación de Mujeres Artesanas, comunidad Nizag, es una...
El merchandising como método para el impulso de las ventas al detal. Caso de análisis: consumo de yogurt en tiendas de barrio de la ciudad de Guayaquil.
Orobio Nazareno, Washington (2024) - [Director: Mejía Mejía, Fernando Marcelo]
Esta investigación analiza técnicas de merchandising en tiendas de la parroquia Febres Cordero, Guayaquil, para incrementar la venta de yogurt. Se usó un método cuantitativo con 342 encuestas. Los tenderos priorizan marcas accesibles y de alta rotación. Las marcas deben investigar continuamente...
Prácticas empíricas en la gestión de proyectos de desarrollo de software a partir de análisis del principio de adaptabilidad
Torres Calle, Cristian Esteban; Carrión Narváez, Bryam Sebastián (2024) - [Director: Vázquez Loaiza, Juan Pablo]
Análisis de cómo las empresas de desarrollo de software llevan una adecuada gestión de proyectos centrado en el principio de adaptabilidad considerando que, para esta industria, la influencia de nuevos requisitos y necesidades demanda una constante transformación.
Propuesta de creación de una PMO basado en la metodología PM2 para el Consorcio León.
Avilés Cusco, Hernán Xavier (2025) - [Director: Erazo Garzón, José Felipe]
La presente investigación propone la creación de una Oficina de Gestión de Proyectos PMO basada en la metodología PM² para mejorar la planificación, ejecución y control de proyectos en Consorcio León, optimizando recursos, reduciendo riesgos y fortaleciendo su competitividad.
Propuesta de gamificación en el proceso de capacitaciones de seguridad industrial. Caso Dundee Precious Metals Loja - Ecuador
Garzón Bermeo, Hilda Maribel (2023) - [Director: Mejía Mejía, Fernando Marcelo]
La importancia del proyecto desarrollado y en base a los resultados, la implementación de la gamificación, es que las capacitaciones lleguen a comprenderse mejor en comparación con las capacitaciones de forma tradicional. Consiguiendo así, que los colaboradores cumplan con los estándares de...
Propuesta de optimización de indicadores de productividad del proceso de inyección de elementos plásticos en la empresa Metacons de la ciudad de Cuenca
Chiriboga Toledo, Luis Daniel (2024) - [Director: Pesántez Chica, Rosalba Elixzandra]
El estudio busca optimizar la productividad de Metacons analizando su proceso de inyección de plásticos. Para ello, utiliza una metodología cuantitativa con herramientas como AMEF y Lean Manufacturing, para identificar indicadores clave de desempeño, analizar riesgos y proponer mejoras que lleven a...
Propuesta para la implementación de un sistema SCADA para el encendido remoto de generadores usados para cargar el respaldo energético en nodos de comunicación de una finca acuícola
Choez Gomez, Eddy Francisco (2025) - [Director: Quiroz Martínez, Miguel Ángel]
Las instalaciones eléctricas de la finca camaronera en Naranjal dependen de energía fotovoltaica y combustibles fósiles, con limitaciones que afectan la comunicación interna. Se propuso un sistema SCADA para optimizar rendimiento y seguridad. Se identificaron procesos críticos y se rediseñó el...