Vol. 14 Núm. 28 (octubre 2024 - marzo 2025)
Collection's Items (Sorted by Submit Date in Descending order): 1 to 10 of 10
Ansiedad financiera en el gobierno corporativo mexicano:efecto de la autoeficacia y neuroticismo
Nava, A.; Beltrán, J.; Mata, L. (Oct-2024)
La ansiedad financiera en la toma de decisiones de los consejeros de administración es importante para el posicionamiento estratégico de las organizaciones. El objetivo de este trabajo consiste en analizar el efecto de la autoeficacia financiera y el neuroticismo en la ansiedad financiera de los...
La autoevaluación central:un estudio empírico en el contexto colombiano
Contreras, O.; Torres, M.; Lésmez, J. (Oct-2024)
La autoevaluación central (AEC) se refiere a los juicios esenciales que los individuos hacen sobre su propio desempeño. Este estudio tiene como objetivo examinar empíricamente la correlación entre la AEC de los empleados y algunas variables organizacionales clave que incluyen felicidad, motivación,...
Diferencias de género en los valores laborales.Un estudio en la fuerza de trabajo colombiana
Monsalve, C.; Fajardo, E.; Ramírez, R. (Oct-2024)
Los cambios en las dinámicas empresariales requieren atender con mayor detalle los intereses y motivaciones del talento humano con el fin de cautivar, retener y fidelizar a los individuos para que cumplan sus expectativas personales y objetivos de la organización. El propósito de este estudio es...
Crecimiento empresarial post-recesión:impacto en ROE a corto y largo plazo
Spitsin, V.; Ryzhkova, M.; Spitsina, L.; Leonova, V. (Oct-2024)
A principios del presente siglo, la economía mundial experimentó varios eventos de crisis que afectaron negativamente el desempeño empresarial. Muchas empresas han atravesado largos períodos de reducción de las ventas. Este artículo continúa la serie de trabajos científicos sobre el estudio del...
Escala de Clima de Innovación: análisis psicométrico en trabajadores peruanos
Domínguez, S.; Fernández, M.; Bárrig, P. (Oct-2024)
Los cambios, producto de la pandemia, impulsaron a las organizaciones a mantenerse vigentes y competitivas. Por ello fue necesaria la capacidad para responder a las nuevas demandas para adaptarse al cambio, lo que implica innovar en el desarrollo de sus procesos. En ese sentido, la creciente...
Gestión de la felicidad y emprendimiento universitario:revisión de la literatura
Cuesta, P.; Yustres, P.; Rodríguez, L.; Núñez, E. (Oct-2024)
El incremento de la importancia del concepto de gestión de la felicidad en los 10 últimos años hace necesario una revisión de la literatura que permita valorar las principales líneas de investigación y posibles gaps. Adicionalmente existe la necesidad de mayor educación empresarial dentro de las...
Satisfacción y retención de empleados:marketing social y felicidad
Galiano, A.; Blanco, S. (Oct-2024)
Esta investigación analiza los factores críticos que influyen en la satisfacción y retención de los empleados en el contexto de la Gran Renuncia, explorando los elementos organizacionales clave que impactan significativamente en la satisfacción y la lealtad de los empleados. Existe la necesidad de...
Analíticas de recursos humanos para la gestión del cambio y de la felicidad
Abellán, A.; De Urbina, M.; Mora, E. (Oct-2024)
En el entorno empresarial actual, las organizaciones están en constante proceso de cambio y tienen que ser flexibles e innovadoras, cuidando el bienestar de sus trabajadores. Acontecimientos como la pandemia han puesto de manifiesto la necesidad de considerar nuevas perspectivas para abordar la...
Compromiso con la tarea y satisfacción laboral: evidencia en el sector comercial peruano
García, P.; Mansilla, M.; Dueñas, R. (Oct-2024)
El objetivo principal de este estudio fue investigar cuáles son los componentes del compromiso con la tarea más relevantes para la satisfacción laboral de los empleados pertenecientes al sector comercial en Perú. Se distribuyeron cuestionarios en línea y en formato impreso a empleados de 25...
El trinomio compromiso, satisfacción y justicia organizacional en el binomio felicidad e intención de rotar
Galván, E.; Ravina, R.; Salazar, M.; Sorzano, D. (Oct-2024)
El objetivo de este estudio fue analizar empíricamente las relaciones entre las dimensiones justicia organizacional, satisfacción laboral y compromiso organizacional con la felicidad laboral y la intención de rotar en trabajadores del ámbito docente en México. Con este fin, se encuestó a una...
Collection's Items (Sorted by Submit Date in Descending order): 1 to 10 of 10
Discover
Subject
- 3 satisfacción laboral; job satisfa...
- 2 comportamiento organizacional; or...
- 2 trabajadores; workers
- 1 actividad económica regional: cre...
- 1 ambiente de trabajo; work environ...
- 1 analíticas; analytics
- 1 ansiedad financiera; financial an...
- 1 análisis de confiabilidad; reliab...
- 1 análisis de contenido; content an...
- 1 análisis de datos de panel; panel...
- next >
Date issued
- 10 2024
Items
- 10 With files