Buscar por Carrera Agropecuaria
Mostrando resultados 1 a 15 de 15
Butirato de sodio en alimentación de pollos de engorde de la línea genética ROSS 308 AP A 2500 M S.N.M.
Cevallos Galarza, Katherine Amanda (2024) - [Director: Bonifaz García, Nancy Fabiola]
La industria productora de pollos para engorde ha crecido ampliamente durante estos
años, por ser una fuente económica de proteína animal, por su elevado contenido nutricional y
su alta demanda a nivel mundial. Por ende, el objetivo de la investigación fue evaluar el efecto
de diferentes niveles...
Comportamiento de acodos aéreos de mortiño (Vaccinium floribundum) como una alternativa de propagación vegetativa.
Sopalo Sopalo, Jaime Vinicio (2024) - [Director: Beltrán Gallardo, Nelson Janss]
Vaccinium floribundum es una especie frutal conocida como mortiño o uva del monte
la cual es de gran importancia ecológica y económica para el Ecuador, y constituye uno
de los principales ingredientes para la elaboración del plato tradicional conocido como
“colada morada”. Esta especie...
Determinación de la calidad sanitaria de la leche bovina proveniente de haciendas ganaderas de la zona norte de Pichincha.
Gómez Barrios, Juan David; Ponce Muñoz, Tania Michelle (2024) - [Director: Bonifaz García, Nancy Fabiola]
La mastitis bovina es una enfermedad que se presenta a nivel mundial, asociada a grandes
pérdidas económicas en los hatos ganaderos productores de leche, siendo el cantón Cayambe
una de las principales zonas productoras de leche del Ecuador, tanto pequeños, medianos y
grandes unidades...
Determinación de la eficiencia del peróxido de hidrógeno como alternativa de yodados como pre-selladores para desinfección de pezones en bovinos de leche para evitar el ingreso de microorganismo que producen mastitis bovina.
Llumiquinga Guachamin, Adrián Luciano (2024) - [Director: Bonifaz García, Nancy Fabiola]
La leche bovina es un alimento básico para el ser humano, por lo cual exige estándares
de calidad relacionados con la parte sanitaria, fisicoquímica y microbiológica. El objetivo de
este trabajo fue evaluar la eficiencia del peróxido de hidrogeno como alternativa de yodados en
la técnica de pre-...
Efecto del bocashi en el desarrollo de plántulas de tomate de árbol (Solanum betaceum cav.)
Casanova Mejía, Daniela Lizbeth (2024) - [Director: Tafur Recalde, Gina Paola]
La presente investigación se realizó con la finalidad de Evaluar el efecto del Bocashi en el
desarrollo de plántulas de tomate de árbol (Solanum betaceum cav.), como una alternativa a la
producción convencional de cultivos, para ello se planteó un DCA con 5 tratamientos T1(50%
Bocashi 1 + 50%...
Efecto del bocashi en la fase de vivero de Solanum betaceum Cav. y Solanum lycopersicum L.
Flores De La Cruz, Danny Alexander; Pacheco Churaco, Ruth Alexandra (2025) - [Director: Tafur Recalde, Gina Paola]
Esta investigación tuvo como objetivo Evaluar el efecto del bocashi en el desarrollo de plántulas
de dos especies de Solanáceas, como estrategia alternativa a la agricultura convencional. En el
caso del tomate de árbol (Solanum betaceum Cav) se utilizó un DCA con 3 tratamientos, T1 (50%
Bocashi...
Evaluación de la eficiencia del extracto tecnológico microbiano en la producción de tallos florales en el cultivo de rosa (Rosa sp.) variedades G672 y White O`Hara Cayambe – Ecuador
Pinanjota Quishpe, Lizeth Angelica (2023) - [Director: Tafur Recalde, Gina Paola]
En Pichincha-Ecuador, específicamente en los cantones Cayambe y Pedro
Moncayo, una de las principales actividades económicas es la producción de rosas,
actividad que puede ser mermada por la presencia de brotes ciegos pudiendo llegar
al 40-50% de afectación, por tal razón se planteó la presente...
Evaluación del comportamiento de dos cultivares de Gypsophila paniculata. en combinación con cuatro cultivares de Rosa hybrida L. en bouquets para exportación
Cacuango Cuzco, Alicia Fernanda (2024) - [Director: Landeta Vaca, Paulo Roberto]
El objetivo de la investigación fue determinar la combinación óptima de cuatro
variedades de Rosa hybrida L. (Frutetto, High Magic, Deep Purple, Brighton) y dos de
Gypsophila paniculata (Xlence, Mirabella), para crear bouquets, el proceso incluyó la cosecha,
clasificación, elaboración,...
“Horas - luz y temperatura en el desarrollo fenológico de dos cultivares de rosas de corte para exportación (Rosa hybrida L.) en el sector Tupigachi – Cantón Pedro Moncayo”
Rosero Robalino, Luis Miguel (2024) - [Director: Landeta Vaca, Paulo Roberto]
En Ecuador, la producción de flores se ha establecido en las últimas décadas como uno
de los más grandes rubros productivos y de exportación no-petroleros. Es así que en
actualmente se ubica en el en quinto lugar entre las exportaciones no petroleras. El Ecuador
actualmente se ubica como el...
Influencia de los sistemas de postcosecha y envío en la calidad final de rosas (Rosa sp.) de exportación
Cacuango Ulcuango, Oscar Vinicio (2024) - [Director: Landeta Vaca, Paulo Roberto]
Ecuador, internationally recognized for its outstanding rose production, benefits from favorable
climatic conditions for the cultivation of these flowers. The quality of roses destined for export
is of vital importance to the country's economy. In this context, the study focused on examining
the...
Levadura de cerveza (Saccharomyces cerevisiae) y aminoácidos esenciales metionina y lisina en la alimentación de cuyes (Cavia porcellus)
Quilo Quilo, Anabel Jesusa (2024) - [Director: Bonifaz García, Nancy Fabiola]
En el Ecuador existen pocas fuentes de ingreso en la zona rural, por lo que se pretende
emplear nuevos recursos alimenticios para su desarrollo y así fomentar más fuentes de trabajo
dentro del campo, siendo la crianza del cuy una opción para mejorar ingresos económicos
familiares, como también...
Perfil espermático de tres razas porcinas mediante tecnología microscópica en campo
Cando Montaguano, Daniela Geomayra; Monteros Moreira, Alejandra Estefania (2025) - [Director: Bonifaz García, Nancy Fabiola]
En el transcurso de los últimos años, se ha incrementado el consumo de carne porcina,
por su alta calidad proteica, debido a este incremento, los productores ponen más en práctica
la IA, por lo tanto, la evaluación seminal de los cerdos donadores se hace indispensable para
mejoramiento...
Propagación vegetativa de arándano (Vaccinium corymbosum L.) con diferente material vegetal, enraizantes y sustratos bajo invernadero
Abalco Abalco, Samira Ivette (2023) - [Director: Tafur Recalde, Gina Paola]
En la provincia de Pichincha, cantón Cayambe, a una altitud de 2800 msnm, se desarrolló
la presente investigación, con la finalidad de evaluar el efecto de la posición de estacas, fuentes de
enraizantes y sustratos en la propagación vegetativa de arándano (Vaccinium corymbosum L). Para
ello se...
Respuesta de maíz (Zea mays) y cebada (Hordeum vulgare) a la solución nutritiva de steiner para la producción de forraje verde hidropónico
Cadena Cacuango, Anderson Marcelo (2024) - [Director: Arteaga Chamorro, Gustavo Alejandro]
El Ecuador es un país eminentemente agrícola, donde los pequeños productores enfrentan
desafíos significativos en la alimentación de sus animales por la escasez de tierras destinadas a la
ganadería, la discontinuidad climática, los altos costos de producción y el desconocimiento de
tecnologías...
Uso de la canela (Cinnamomum verum) y molle (Schinus molle L.) Para el manejo de Tetranychus urticae en una variedad de Rosa spp de exportación en el Ecuador
Guaras Churaco, Soledad Verónica; Lanchimba Acero, Carmen Lorena (2024) - [Director: Contero Callay, Rocío Elizabeth]
El Tetranychus urticae Koch es una de las plagas que afecta a diferentes cultivos como
ornamentales, frutales entre otros. Esta plaga provoca pérdidas de 60% al 80% de la producción
por lo que muchos agricultores para combatirlas usan pesticidas que son dañinos al medio
ambiente que pueden...