Buscar por Carrera Maestría en Electrónica y Automatización

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 23 a 42 de 50 < Anterior   Siguiente >
Desarrollo de un sistema de comunicación inalámbrico basado en tecnología LoRa para el sensado remoto de variables eléctricas
Vargas Pérez, José Luis (2022) - [Director: Aller Castro, José Manuel]
El auge en la tecnología demanda que se desarrollen nuevos dispositivos de comunicación, en este proyecto se implementa un sistema de comunicación inalámbrica, utilizando la tecnología LoRa para transmitir variables eléctricas obtenidas de manera remota, el cual será innovado para el uso en lugares...
Desarrollo de un sistema de detección de distanciamiento social mediante algoritmos de inteligencia artificial
Merizalde Jiménez, Darwin Alexander (2022) - [Director: Morillo Alcívar, Paulina Adriana]
Este trabajo propone la implementación de un Sistema de Detección de Distanciamiento Social automático mediante algoritmos de Inteligencia Artificial y el uso de un vehículo aéreo no tripulado con transmisión de vídeo en tiempo real, con el fin de ayudar a la fuerza pública a controlar el...
Desarrollo de un sistema de gestión para el control de iluminación y climatización en edificaciones, aplicado al edificio “Padre Juan Bottasso” de la Universidad Politécnica Salesiana, Sede Cuenca
Riofrío Peña, Luis Alberto (2021) - [Director: Jara Saltos, Juan Diego]
Un sistema de gestión de edificios está compuesto por herramientas de hardware y software para el control y monitoreo de la automatización en edificios para los diferentes servicios de construcción. Está pensado para obtener eficiencia energética y seguridad manteniendo niveles de confort.
Desarrollo de un sistema de localización de objetos mediante un brazo robótico controlado por comandos de voz y visión artificial en el contexto de la industria 4.0
Salazar Patin, Wilman Giovanny (2022) - [Director: Salamea Palacios, Christian Raul]
El presente proyecto detalla los métodos seguidos para obtener un sistema de localización de objetos en el contexto de la industria 4.0, gracias al reconocimiento de colores: amarillo, azul y rojo mediante la visión artificial, aprovechando la herramienta que ofrece MATLAB y enviando ordenes de voz...
Desarrollo de un sistema de monitoreo basado en herramientas IOT, para analizar los parámetros de un transformador de potencia
Coloma Clavijo, Robert Antony (2021) - [Director: Quiroz Martínez, Miguel Ángel]
El presente proyecto tiene como finalidad aportar al monitoreo de uno de los complementos de las subestaciones eléctricas, desarrollando un sistema que permita monitorear los elementos de protección básica de un transformador de potencia, para lo cual se ha utilizado dispositivos que estén censando...
Desarrollo de un sistema de predicción de falla de cojinete de turbina hidráulica basado en redes neuronales recurrentes con LSTM
Reino Chérrez, Esteban Francisco; Cochancela Araujo, Jhonnatan Rodrigo (2022) - [Director: Salamea Palacios, Christian Raúl]
Este trabajo presenta un sistema de pronóstico de falla de un cojinete de turbina hidráulica mediante la aplicación de dos técnicas de machine learning: modelos de regresión lineal y modelos de redes neuronales recurrentes LSTM con el uso de envolventes diarias, semanales y mensuales.
Desarrollo de un sistema de supervisión de energía basado en IOT para la gestión de operación y mantenimiento de una planta industrial
Sánchez Macías, Ronald Esteban; Baldeón Barrios, David Israel (2022) - [Director: Vanegas Guillén, Oswaldo Andrés]
Se diseñó una red industrial para la recolección, procesado y transferencia de datos de energía del ambiente de producción de la planta de manera eficaz seleccionando equipos de medición de energía como el medidor ION8650 que permite gestionar y administrar datos de consumo. El dispositivo IOT2040...
Desarrollo de un sistema para la monitorización de variables físicas basada en telemetría e IOT para instituciones hospitalarias de la ciudad de Guayaquil
Tobar Escudero, Erick Leonardo; Silva Montoya, Rodolfo Santo (2021) - [Director: Neira Clemente, Luis Antonio]
El presente proyecto es la de monitorear las variables físicas a través de la implementación de un sistema basado en Telemetría e IoT para instituciones hospitalarias de la ciudad de Guayaquil, para lo cual se realizó investigación bibliográfica sobre metrología e IoT con el fin de establecer bases...
Desarrollo de un toolbox para resolver trayectorias de robots manipuladores mediante entrenamiento basado en algoritmos genéticos
Sánchez Frías, Alexis Patricio (2021) - [Director: Jaya Duche, Manuel Rafael]
El presente proyecto tiene como objetivo analizar la utilización de un método de inteligencia computacional como son los algoritmos genéticos para resolver la cinemática inversa y planificar la trayectoria de los robots manipuladores y basados en ello desarrollar un toolbox para poder visualizar e...
Desarrollo de una interfaz cerebro-computador para el control de posición de un robot móvil basado en la interpretación de ondas cerebrales.
Sarango Salto, Wilmer Rogelio (2022) - [Director: Celi Sánchez, Carmen Johanna]
Debido al gran avance de la tecnología la idea de mover robots solo “pensando”, o dependiendo de la actividad cerebral de una persona cada vez es más latente, los avances en neurociencia y robótica han permitido realizar diversas aplicaciones de control de robots utilizando técnicas no invasivas,...
Desarrollo de una plataforma basada en internet de las cosas para el monitoreo y registro de información de dispositivos industriales
Vélez Iñiguez, Fernando Patricio (2022) - [Director: Naranjo Andrade, Edison Geovanny]
El presente trabajo de titulación consiste en construir una plataforma IoT desde su diseño, desarrollo e implementación, para ofrecer un producto de calidad a un precio accesible. Existen muchas opciones en el mercado, pero el limitante de éstos es el alto costo, y funciones básicas. Se provee una...
Desarrollo de una plataforma basada en telemetría e IOT para el monitoreo remoto del consumo e indicadores de energía de una planta industrial
Cáceres Alvarado, Edinson Raúl (2022) - [Director: Lima Cedillo, Byron Xavier]
Se utiliza el software Node-Red como herramienta de telemetría e IoT, para el monitoreo remoto de parámetros eléctricos y de energía en una planta industrial. Este desarrollo permitirá controlar el consumo eléctrico y mediante indicadores estratégicos se podrá tomar decisiones en tiempo real para...
Desarrollo de una plataforma de comunicación basada en IOT y LPWAN para el control y supervisión de sistemas de alumbrado público en parques y jardines.
Urdiales Amaya, Johnny Marlon (2022) - [Director: Vega Ureta, Nino Tello]
Se utilizó tecnología de redes LPWAN para los proceso de automatización basados en IoT, con el fin de obtener datos de las luminarias led “corriente, voltaje y luxes”, como herramienta para el monitoreo se usó el software Tago IO el cual nos permite observar los datos enviados por los sensores. La...
Desarrollo de una plataforma digital basada en telemetria e Iot para el seguimiento y control remoto de equipos impresores industriales
Villamar Bravo, Miller Alfredo; García Flor, Geovanny Xavier (2023) - [Director: Córdova Rivadeneira, Luis]
En la actualidad existen muchas alternativas de telemetría, sin embargo, se propone desarrollar una plataforma para el seguimiento de equipos impresores con el propósito de contar con nuevas alternativas para sistemas de Industria4.0, mediante la implementación de hardware y software diseñado a la...
Desarrollo de una plataforma IoT para la supervisión y control de procesos industriales de fabricación inteligente en tiempo real a través de la nube
Carrera Hidalgo, Álvaro Isaac (2021) - [Director: Pillajo Angos, Carlos Germán]
Las soluciones de mantenimiento en remoto han producido un cambio de pensamiento en la industria la cual está analizando la forma de actualizar sus conocimientos para involucrarse en el cambio de la matriz productiva enfocadas a automatizar sus procesos desde la nube. El presente...
Desarrollo de una plataforma web basada en industria 4.0 para el control y monitoreo remoto de variables dentro del proceso de empacado de camarón
Lema Pando, Julio César (2022) - [Director: Lima Cedillo, Byron Xavier]
Conocer las diferentes aplicaciones HMI ya sean de escritorio o atreves de la Web y que se comuniquen directamente con los PLCs, todo esto sin OPC o licencias y con la gran ventaja de incluir una infinidad de tags. Utilizar la plataforma Node-Red para el envío de mensajes Telegram, correos...
Detección y diagnóstico de severidad de fallos basado en observadores de estado aplicados al motor de inducción acoplado a una caja de engranajes con diente roto
Feican Campoverde, Christian Santiago (2024) - [Director: Cerrada Lozada, Mariela]
El presente proyecto de desarrollo se enfoca en el monitoreo y detección de fallos de diente roto para una caja de engranajes de dientes rectos, este proceso se realiza mediante el uso de filtros de detección y diagnóstico de fallos considerando para su diseño las variables de voltaje, corriente...
Emulación de un sistema solar fotovoltaico en un dispositivo de ejecución en tiempo real de bajo costo mediante “Hardware in the Loop”
Córdova Medina, Alejandro Esteban (2021) - [Director: Serrano Guerrero, Johnny Xavier]
La generación de energía eléctrica mediante el uso de recursos naturales como el sol, ha permitido el avance en investigación y desarrollo con el uso de Paneles Fotovoltaicos, mediante el cual, con técnicas como el Hardware in the Loop, se puede evaluar y experimentar estos procesos de diseño...
Estudio experimental de las versiones clásicas de evolución diferencial para la estimación de parámetros de un modelo de Wiener-Hammerstein
Quizhpe Cárdenas, Carlos Eduardo (2022) - [Director: Zambrano Abad, Julio César]
Los modelos de Wiener-Hammerstein son modelos no lineales formados por la conexión en cascada de dos bloques dinámicos lineales separados por un bloque no lineal de tipo estático. En el artículo se direcciona el problema de identificación de esta clase de modelos como un problema de optimización,...
Modelamiento basado en datos para la detección de fallos en una bomba hidráulica centrífuga multietapa vertical a partir de señales multimodales en condición normal
Villacís Marín, Mauricio Leonardo (2020) - [Director: Cabrera Mendieta, Diego Román]
El presente trabajo se detalla el proceso de desarrollo de una nueva metodología para la creación de detectores de fallos basados en el uso de modelos generativos obtenidos a partir de señales multimodales de una máquina funcionando en estado normal. Utilizando para este objetivo una GAN, y un...