Buscar por Materia IDENTIDAD -- CULTURA

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 51 a 70 de 96 < Anterior   Siguiente >
Memoria colectiva de la parroquia de Pomasqui :mitos y leyendas
Yánez Santos, Santiago David (ago-2017) - [Director: Álvarez Palomeque, Alba Catalina]
The collective memory of the settlers expressed through stories or stories that are transmitted by word of mouth through language, constitutes a total image. The oral tradition is going to be the succession of a story that is included in the life of a collectivity with permanence that is...
Memoria social de la parroquia rural de Perucho en la provincia de Pichincha
Pinango Farinango, Valeria Elizabeth (ago-2020) - [Director: Cóndor Sambache, Diego David]
El eje central del presente trabajo, es revalorizar la memoria social de la Parroquia Rural de Perucho, ubicada en la Provincia de Pichincha, sector Norcentral de Quito, a través de un producto comunicativo editorial, revista digital. Con la finalidad de visibilizar las diversas manifestaciones...
Memoria social del barrio Atucucho.
López Quiroz, Josselyn Lizbeth (ago-2018) - [Director: Matrone, Davide]
For years, social memory has identified cities and neighborhoods. In this investigation we will analyze the case of the Atucucho neighborhood, which was constituted in the decade of the 1980s after an invasion of land by the Ministry of Health, after a great confrontation between the migrants and...
Memoria, historia y poder de la familia Padilla (1833-2018) en la comunidad de Wimbí, cantón San Lorenzo, provincia de Esmeraldas
Padilla Ayoví, Isabel María (ago-2019) - [Director: Ochoa Pílco, Daniela Soledad]
La presente etnografía, nos da la pauta para comprender el papel de la familia Padilla en la historia de la comunidad de Wimbí a partir de la genealogía familiar y la memoria de sus habitantes. Se analizan los aportes con respecto a las memorias, historias, identidad, migración, genealogía y...
Módulo antropología cultural.
Flores Bonilla, Luis Germán (1998) - [Director: Garcés Velásquez, Luis Fernando]
Introduction. Anthropology as a science. Specializations. The fieldwork in anthropology. Major anthropological currents. The emergence of culture. Communication codes of culture. Language, Speech and dialect. Art as a form of communication. Linguistic diversity and political diversity. Identity and...
Nudos críticos de la interculturalidad y la evangelización en el pueblo Achuar.
Chimento, Francisco José (jul-2019) - [Director: Álvarez Palomeque, Alba Catalina]
El 24 de marzo del 2003 aterricé en tierra Achuar con la conciencia de desaprender para poder reaprender. Este ensayo investiga el acompañamiento al pueblo achuar en la presencia evangelizadora, desde la perspectiva de la Interculturalidad Crítica como corriente antropológica y teoría decolonial....
Organización colectiva con la comunidad para la incrementación integral del octavo año de educación básica en el CECIB Manuel Aguilera de la comunidad Santa Rosa de Paccha, parroquia de Cangahua, cantón Cayambe en el periodo 2011
Acero Quilumbaquin, Rafael Ricardo (abr-2012) - [Director: Peña Jarrín, Luis Alfredo]
La propuesta de ampliación del octavo, noveno y décimo nivel de educación básica en el CECIB Manuel Aguilar, surgió como respuesta a la problemática de los estudiantes adolecentes de la comunidad Santa Rosa de Paccha y como alternativa para posibilitarles la continuación de estudios una vez que...
La práctica de comunicación desarrollo de radio mensaje para el desarrollo comunitario en Cayambe.
Caranqui Chisaguano, María Cristina; Castillo Sarango, Marilyn Tatiana (ago-2019) - [Director: Terán Puente, Pablo Rodrigo]
El presente artículo académico trata sobre la práctica de comunicación de Radio Mensaje para el desarrollo comunitario en Cayambe. El motivo central es indagar qué nivel de incidencia tiene el programa “Luciérnaga Comunitaria”, como parte de la programación de Radio Mensaje, en el desarrollo de la...
Práctica de enseñanza con una perspectiva intercultural, análisis de caso en el segundo año en el Centro Educativo Comunitario Manuel Aguilar
Tutillo Acero, Wilson Benjamín (dic-2015) - [Director: Simbaña Pillajo, Freddy Enrique]
One of the most outstanding efforts that has come true on investigation describes the pedagogic conception of practices of the intercultural education of the institution itself, the objective is to know and to understand the complex manifestation of the primary and secondary actors on the...
Las prácticas comunicativas que intervienen en la construcción de la memoria social de la fábrica Imbabura.
Aragón Jiménez, Marcos Gabriel; Prado Valencia, Andrea Paola (ago-2019) - [Director: Medranda Morales, Narcisa Jessenia]
El artículo pretende generar una explicación sobre “Las prácticas comunicativas que intervienen en la construcción de la memoria social de la Fábrica Imbabura” a través de la recopilación de testimonios y de la revisión de documentación sobre su historia que permitan identificar la relación,...
Proceso socio-organizativo de los barrios San Juan y Pedro Moncayo de la parroquia de Malchinguí
Tupiza Flores, Héctor Bolívar (sep-2020) - [Director: OrtízTirado, Pablo Xavier]
Este trabajo académico es un esfuerzo por reconstruir los procesos más importantes que desarrollaron las Directivas de los Barrios Pedro Moncayo y San Juan de la Parroquia de Malchinguí, como instancias organizativas durante los periodos administrativos 2009 al 2014 y del 2014 al 2019 en un...
Procesos de gestión cultural comunitaria, como aporte a la revitalización identitaria del pueblo de Zámbiza en Quito (1969-2019).
Álvaro Arias, María Fernanda (2022) - [Director: Simbaña Pillajo, Freddy Enrique]
El siguiente artículo aborda la gestión cultural comunitaria como una de las diversas miradas que tiene la gestión cultural. Presenta al pueblo originario de Zámbiza, que ha resistido historicamente, custodiando experiencias de revitalización cultural que fortalecen la lucha y defensa por su...
Producción de la revista digital sobre la cultura y diversidad turística del Valle de Vilcabamba.
Álvarez Sotomayor, Johanna Elizabeth (abr-2021) - [Director: Rosero Ortega, Roberto Carlos]
Vilcabamba, es una de las localidades más turísticas detrás de los destinos cotizados del Ecuador. Pero, ¿Qué es lo que la hace tan demandada dentro de este sector? Para responder dicha interrogante, el presente trabajo se adentrará en la parroquia mediante una investigación participativa, que...
Producto radiofónico sobre la representación e hibridación de la música andina del Grupo “Purik Dreams”
Quilisimba Cacoango, Thalia Fernanda (jul-2019) - [Director: Terán Puente, Pablo Rodrigo]
“Hibridación cultural una nueva forma de comunicación” es un documental radial con orientación intercultural presentado en idioma español. La iniciativa surge de la necesidad de dar a conocer las representaciones culturales en el ámbito musical del pueblo Otavaleño a través de las nuevas formas de...
Propuesta de educación en valores a los niños/niñas de séptimo año de educación general básica de la Escuela “Dr. Plinio Fabara Zurita”, de la parroquia la Matriz del cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi en el año 2011-2012
Santander Rubio, Noemí Rebeca (sep-2013) - [Director: Castro Hernández, Gladys Margoth]
The work presentd below, part of the location, recognition of the place and the people where you installed the educational institution in which there is an investigation and analysis of the situation of education in values with the actors...
Proyecto de Comunicación Institucional para fortalecer la participación de las organizaciones de segundo grado en el movimiento Indígena de Tungurahua MIT.
Andagana G., Juan Manuel (2004) - [Director: Álvarez Palomeque, Alba Catalina]
Este trabajo se basa en un diagnóstico de la comunicación del Movimiento Indígena de Tungurahua MIT, realizado con organizaciones en fecha 11 de octubre del 2003, 29 de noviembre del 2003 y 30 de enero del 2004; con dirigentes, exdirigentes, lideres de los tres pueblos (Chibuleo, Salasaca y...
Recuperación de 3 ritos Achuar y su aplicación en el proceso educativo de los niños/as de la Escuela CECIB Chuji de la comunidad Tsunkintsa en el año 2010-2011.
Mukucham Unkum, Tsamarin Ernesto (jun-2012) - [Director: Laso Chenut, Anne Pascale]
El presente trabajo tiene por objetivo la recuperación de tres ritos con sus respectivas enseñanzas. Ritos que han sido recopilados por medio de la investigación a través de entrevistas, encuestas, libros, todo cuanto existe de material de apoyo con relación al tema propuesto, tomando en cuenta...
Las representaciones sociales del patrono San Juan Bautista en el cantón Mocha a través de una revista digital.
Cañizares Zuñiga, María Fernanda; Pullupaxi Lucero, Jessica Gabriela (sep-2021) - [Director: Rosero Ortega, Roberto Carlos]
El presente trabajo de investigación busca hacer un recorrido por la memoria histórica y social que se construye en los habitantes del cantón Mocha en torno a su patrono San Juan Bautista, a partir de la recopilación de información sobre los moradores del cantón y devotos del santo patrono con el...
La residencia artística: experimentar, investigar y colaborar en la comunidad de Ajumbuela, provincia de Imbabura.
Carrión Erazo, María Alejandra (2021) - [Director: Castro Medina, Ana Janeth]
Ajumbuela es una comunidad ubicada en la provincia de Imbabura que carece de espacios destinados para el desarrollo de dinámicas artísticas y culturales. Las actividades culturales y creativas constituyen un factor muy importante para el desarrollo de los territorios. Por medio del desarrollo de...
Revista digital sobre la afectación a la identidad ancestral en la comuna de San Francisco de Oyacoto por el proceso de parroquialización.
Elizalde Chamba, Christian Alfredo; Molina Satizabal, Carlos Alberto (feb-2019) - [Director: Rosero Ortega, Roberto Carlos]
La comuna de San Francisco de Oyacoto ubicada al extremo norte de la parroquia de Calderón desde su directiva, atraviesa un proceso en el que se busca su parroquialización, determinando con ello la búsqueda de una naciente organización cultural, económica, política y social que puede mejorar la...