Diseño de un periódico escolar como medio alternativo de comunicación
Para citar o enlazar este item, por favor use el siguiente identificador:
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/2379
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Álvarez Palomeque, Alba Catalina | en_ES |
dc.contributor.author | Encalada Peláez, Erika Ivonne | - |
dc.date.accessioned | 2012-07-24T18:44:04Z | - |
dc.date.available | 2012-07-24T18:44:04Z | - |
dc.date.issued | 2011-11 | - |
dc.identifier.uri | https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/2379 | - |
dc.description.abstract | El periódico escolar debe ser retomado para refundarlo como estrategia insustituible del educador que concibe su trabajo como una acción liberadora, creadora y profundamente ligada a la actitud transformadora e impulsora de todo educando crítico y consciente de los problemas de su entorno. Para efectuar la elaboración del periódico escolar con su propósito es necesario conocer las necesidades de la comunidad educativa, y una manera de hacerlo es con la aplicación de un diagnostico educomunicativo el mismos que ayudo a conocer las principales dificultades por las que atravesaba la institución educativa al igual el proceso de diagnóstico ayudo a direccionar la metodología que se aplicó en el proyecto, para obtener un producto que cumpla su objetivo a la vez que satisfaga las necesidades de la comunidad. | en_ES |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language.iso | spa | en_ES |
dc.rights | openAccess | - |
dc.subject | COMUNICACIÓN - ASPECTOS SOCIALES | en_ES |
dc.subject | COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN | en_ES |
dc.subject | PERIODISMO ESTUDIANTIL | en_ES |
dc.subject | PRENSA JUVENIL | en_ES |
dc.title | Diseño de un periódico escolar como medio alternativo de comunicación | en_ES |
dc.type | bachelorThesis | en_ES |
ups.carrera | Comunicación Social | - |
ups.sede | Sede Quito | - |
Appears in Collections: | Grado |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
UPS-QT00010.pdf | Texto completo | 1,49 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License