Productos naturales: investigación y perspectivas en Ecuador
Para citar o enlazar este item, por favor use el siguiente identificador:
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/21673
Título : | Productos naturales: investigación y perspectivas en Ecuador |
Autor : | Armijos Riofrio, Chabaco Vita Finzi, Paola Gilardoni, Gianluca Vidari, Giovanni Borja Espín, Dayana Goetschel Gómez, María Lorena Viteri Poveda, Carlos Ernesto Mangas Marín, Raisa Chóez Guaranda, Iván Andrés Miranda Martínez, Migdalia Radice, Matteo Guerrini, Alessandra Scalvenzi, Laura Terán Soto, Rommy Santamaría Aguirre, Javier Tello León, Carol Gabriela Mosquera Tayupanta, Tatiana Noriega Rivera, Paco Fernando Calderón Maldonado, Lissette Carolina Ulloa Curizaca, Jazmín Nathalia Noriega Rivera, Patricia del Carmen Toalombo Guajala, Shirley Maldonado, María Elena Gonzalez Alarcón, Leyla Daniela Cárdenas Vizcaíno, Lourdes Pilar Mosquera Tayupanta, Tatiana |
Resumen traducido: | Ecuador es un país privilegiado por su riqueza en organismos vivos íntimamente relacionados con su alta biodiversidad. En los últimos 20 años, las universidades públicas y privadas, así como los institutos de investigación, han invertido en la formación de sus docentes-investigadores como en tecnología de última generación relacionada con este tema. Este texto refleja los avances en la producción científica que se han generado en el país. Tres capítulos son revisiones exhaustivas del uso tradicional y el potencial de las plantas medicinales en problemas de salud y aplicaciones puntuales. Un capítulo analiza las plantas medicinales y sus metabolitos en una determinada área biogeográfica del Ecuador. Una revisión se centra en el aceite esencial de una especie nativa de elevado potencial bio-económico como la Psidium guajava. Dos estudios experimentales confirman la riqueza fitoquímica y el potencial medicinal de especies de nuestra biodiversidad como la Persea americana y Chuquiraga jussiuei. Y finalmente, un capítulo analiza la importancia del control en los productos naturales procesados con base en su calidad microbiológica y la relación con las correctas prácticas de manufactura. Este texto confirma que Ecuador tiene mucho que mostrar al mundo de la ciencia. |
Palabras clave : | BIOTECNOLOGÍA ECUADOR FARMACOLÓGIA MICROBIOLOGÍA |
Fecha de publicación : | 18-ene-2022 |
URI : | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/21673 |
ISBN : | 978-9978-10-618-1 978-9978-10-620-4 |
Idioma: | spa |
Pertenece a las colecciones: | Acceso Libre |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Productos naturales.pdf | 9,22 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons