Buscar por Autor Inga Ortega, Juan Paúl

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 20 de 31  Siguiente >
Actualización de equipos activos para la red de datos de la UETS
Castro Calle, Mateo Sebastián (PENDIENTE TITULACIÓN); Pacheco Valdiviezo, Roberth Vinicio (jul-2024) - [Director: Inga Ortega, Juan Paúl]
Este proyecto se basó en la actualización de la cobertura de red en la UETS mediante la implementación y despliegue de redes de computadoras. Se mejoró la topología de red con nuevos equipos para reemplazar los obsoletos, optimizando la conectividad con APs y switches, logrando una cobertura casi...
Análisis de la factibilidad técnica de una red LAN óptica pasiva (POLAN) utilizando el estándar IEEE802.3ca
Palacios Jaramillo, Christian Daniel; Gallardo Gallardo, Luis Fernando (PENDIENTE TITULACIÓN) (feb-2025) - [Director: Inga Ortega, Juan Paúl]
La propuesta analiza la factibilidad de una red POLAN para interconectar oficinas remotas en Cuenca con IEEE 802.3ca a 50 Gb/s. Se evaluará el desempeño en OptiSystem, midiendo BER, factor Q y diagrama de ojo, comparando con EPON, XGS-PON y NG-PON2. Se busca demostrar viabilidad sin degradación...
Análisis de la normativa IEC 61850 para la protección y monitoreo de transformadores de potencia empleando reles de protección diferencial
Cevallos Solorzano, Luis Fernando; German Silva, Gerardo (2023) - [Director: Inga Ortega, Juan Paúl]
El actual proyecto de desarrollo pretende aplicar el procedimiento necesario de la protección y monitoreo del transformador de Potencia. Con el objetivo de lograr, se ejecuta la vinculación de dos áreas de la ingeniería como Protecciones eléctricas y comunicaciones. Los parámetros del transformador...
Análisis de métodos de ML para el desarrollo de un sistema recomendador en la producción de rosas
Cordero Galarza, Vladimiro Ricardo (feb-2025) - [Director: Inga Ortega, Juan Paúl]
La importancia de predecir los nutrientes del suelo es de gran interés en el agro; este trabajo propone la implementación de tres clasificadores de ML para etiquetar valores de nutrientes del suelo, así como la implementación de estos modelos en conjunto con un sistema recomendador usando un modelo...
Análisis técnico de los servicios adicionales de la tecnología Long Term Evolution sobre sistemas móviles de cuarta generación
Inga Ortega, Juan Paúl; Ortega Ortega, Andrés Leonardo (jun-2010) - [Director: Bermeo Moyano, Juan Pablo]
La importancia de generar nuevos avances tecnológicos por tratar de mejorar los servicios ofertados a los clientes de telefonía móvil, que en la actualidad son mucho más exigentes, permiten crear nuevos estándares que superan con grandes ventajas a los anteriores, como lo pretende implantar Long...
Análisis técnico, económico y regulatorio para el ingreso de un Operador Móvil Virtual en el Ecuador
Inga Ortega, Juan Paúl; Ordóñez Morales, Esteban Fernando (2013) - [Director: Bravo Torres, Jack Fernando]
En esta tesis realizamos la investigación para entender el concepto de Operadores Móviles Virtuales (OMVs) además de presentar un estado del arte sobre este tipo de operadores móviles en las principales regiones a nivel mundial. Posteriormente se analiza desde el punto de vista técnico, económico y...
Análisis técnico, socio-económico y legal de la implementación del estándar Long Term Evolution Advanced en el Ecuador
Bravo Campoverde, Nelson Stalin; Ñauta Ñauta, Benito Estuardo (may-2013) - [Director: Inga Ortega, Juan Paúl]
El propósito del presente trabajo es dar a conocer las características del Estándar Long Term Evolution Advanced (LTE-A), analizando las modificaciones técnicas con respecto a su predecesor LTE y presentar propuestas estratégicas para iniciar el despliegue del estándar de cuarta generación (4G) a...
Aplicación de la teoría de sensado compresivo para la estimación de canal en sistemas de transmisión MIMO usando radio definido por software
Ortiz Cevallos, José Gerardo (feb-2022) - [Director: Ordóñez Morales, Esteban Fernando]
Se realiza le implementación de Sensado Compresivo en un sistema MIMO-OFDM para la reconstrucción del canal con 5 y 10 subportadoras piloto y se lo compara con un estimador con reconstrucción por interpolación con 25 subportadoras piloto. Se obtiene que existe un uso más eficiente del espectro...
Clasificador de células sanguíneas usando procesamiento de imágenes
Tenén Quizhpi, Edwin Adrián; Alvarado Andrade, Erika Patricia (ago-2023) - [Director: Inga Ortega, Juan Paúl]
El trabajo se centra en evaluar técnicas de procesamiento de imágenes para el conteo y clasificación de células sanguíneas. Se revisaron alrededor de 25 técnicas diferentes y se aplicaron dos enfoques: uno basado en una red neuronal convolucional personalizada para identificar y clasificar células,...
Comparación de algoritmos de optimización para el dimensionamiento de redes de distribución óptica en zonas suburbanas y rurales
Guallimba Sanipatin, Wilson Geovanny; Ramón Narváez, Wendy Estefanía (sep-2023) - [Director: Inga Ortega, Juan Paúl]
Este trabajo se enfoca en optimizar infraestructuras de redes de fibra óptica (FO) mediante estrategias que utilizan algoritmos como Dijkstra para enrutamiento y Greedy para la ubicación de puntos de acceso a la red (NAPs). Se implementa Kruskal para el tendido eficiente de la fibra, logrando...
Desarrollo de un dashboard para monitoreo de variables físicas usando métodos de IA para análisis de datos en deportes
Murillo Alvarado, Fabian Andre (PENDIENTE TITULACIÓN); Quintuña Vasquez, Joel Fabricio (feb-2025) - [Director: Inga Ortega, Juan Paúl]
El trabajo analiza diversos métodos ML para procesar variables físicas y fisiológicas de deportistas e identificar posibles lesiones. Se desarrolla un dashboard para mostrar los datos de variables que pueden ser recolectados por dispositivos IoT, junto con la respuesta de una IA generativa para...
Desarrollo de un programa para la asignación de estudiantes y rutas aplicado al transporte escolar.
Martínez Coronel, José Antonio (jul-2024) - [Director: Inga Ortega, Juan Paúl]
Se realizó el proyecto con el fin de crear un programa que optimice la asignación de estudiantes y el cálculo de rutas de transporte escolar, el programa considera la capacidad de la buseta y el número de busetas disponibles en la institución educativa, se utiliza heurísticas que resuelven...
Desarrollo de un sistema de monitoreo de frecuencia cardiaca y variables físicas para medir el desempeño en sesiones de entrenamiento de futbolistas usando tecnologías de comunicación inalámbrica.
Arcos Coronel, Fernando Emanuel; Quezada Patiño, Jonathan Steve (ago-2023) - [Director: Inga Ortega, Juan Paúl]
La tecnología vestible está experimentando un crecimiento significativo debido a la miniaturización de los sensores y los sistemas de microprocesadores. En el mercado existen numerosos dispositivos basados en tecnología vestible, su precio y falta de escalabilidad presentan dificultades. Por ello,...
Desarrollo de una aplicación móvil para monitoreo de transporte de estudiantes
Illescas Ordoñez, Evelyn Michelle (jul-2024) - [Director: Inga Ortega, Juan Paúl]
El presente trabajo desarrolla una aplicación móvil con Flutter para mejorar la seguridad del transporte escolar mediante GPS y RFID. Permite a los padres monitorear la buseta en tiempo real, recibir notificaciones y confirmar asistencia. Los conductores gestionan paradas, envían notificaciones y...
Desarrollo de una plataforma para la gestión y monitoreo de alarmas residenciales integradas a un sistema de alarma comunitaria
Ayabaca Espinoza, Jonnathan Mauricio; Cochancela Solórzano, Pablo Fernando (sep-2023) - [Director: Inga Ortega, Juan Paúl]
El objetivo de este proyecto es indagar y desarrollar una plataforma para la gestión y monitoreo de alarmas residenciales con capacidad de integrarse a un sistema de alarma comunitaria. Se incluyó también el uso de actuadores como luces y sirenas para disuadir los actos delictivos. Además, de las...
Desarrollo de una red híbrida LORAMESH-LORAWAN para ampliar la cobertura de la red LO- RAWAN
Almeida Correa, Daniel Eduardo (2025) - [Director: Inga Ortega, Juan Paúl]
Se propone una red híbrida LoRaMesh-LoRaWAN para mejorar la cobertura en entornos difíciles. Mediante el algoritmo de Dijkstra, se calculan rutas óptimas, facilitando su aplicación en IoT rural y agrícola, donde LoRaWAN presenta limitaciones de cobertura.
Diseño de dos mangas troncales GPON para la parroquia Javier Loyola del cantón Azogues provincia de Cañar, con base en algoritmos matemáticos de optimización
Villa Muyulema, Andrea Lizbeth (ago-2023) - [Director: Coronel González, Edwin Johnatan]
El presente proyecto se realizó con el fin de brindar un el diseño de dos mangas troncales GPON en la parroquia Javier Loyola, utilizando algoritmos matemáticos y realizando una comparación financiera con la red tradicional de CNT E.P previamente proporcionada. Se lleva a cabo una verificación in...
Diseño de un sistema para la supervisión de la nutrición del suelo en un cultivo de rosas basado en internet de las cosas
Calle Sarmiento, Cristina Valeria; Chacha Yumbla, Andrés Eduardo (oct-2022) - [Director: Huerta, Mónica Karel]
Este trabajo trata sobre los parámetros de nutrición del suelo en cultivos de rosas de exportación en Ecuador. Los parámetros; N, P, K, CE y pH, además de la humedad del suelo, fueron sensados, y enviados por medio de tecnología LoraWan con un microcontrolador que incluía esta tecnología, enviando...
Diseño de una plataforma de monitoreo de niveles de CO2 basada en IoT
Páez Carabajo, Juan Daniel (ago-2023) - [Director: Inga Ortega, Juan Paúl]
Este trabajo analizó la arquitectura de red de sensores inalámbricos usando tecnologías LPWAN que permita la medición y monitoreo remoto de CO2 en el aire. Se diseñó una placa PCB personalizada para usar los sensores evaluados y aplicar la adquisición de datos. Además, se implementó una caja de...
Diseño e implementación de un sistema de localización y rastreo GPS de lanchas pesqueras utilizando comunicación inalámbrica
Almeida Correa, Daniel Eduardo (oct-2022) - [Director: Inga Ortega, Juan Paúl]
En este trabajo se realizó el diseño, implementación y pruebas de un sistema de localización y rastreo GPS para lanchas pesqueras basado en una red LoRaWAN. El diseño del sistema se realizó en base a los requerimientos de los pescadores ecuatorianos. Para la implementación del servidor de red...