Buscar por Carrera Biomedicina

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 20 de 72  Siguiente >
Algoritmo que automatice y optimice el proceso de cálculo para el diseño y modelado personalizado de una ortesis de rodilla, tobillo y pie
Yépez Vera, Doménica Alejandra; Morales Riofrio, Anthonny Alexander (2024) - [Director: Zapata Molina, Lina Patricia]
Las ortesis de rodilla, tobillo y pie son dispositivos que ayudan en la rehabilitación de lesiones medulares y patologías ortopédicas, por lo que el diseño Abstract ID Knee, ankle, and foot orthoses are devices that aid in the rehabilitation of spinal cord injuries and orthopedic pathologies,...
Análisis comparativo de redes neuronales para la predicción de cáncer de mama en imágenes médicas mediante la evaluación estadística de rendimiento
Aldaz Noble, Anthony Esteban; Silva Mayancela, Diego Alfredo (2025) - [Director: Bayas Toro, Roberto Gerardo]
El presente trabajo de titulación aborda la evaluación comparativa de diferentes arquitecturas de redes neuronales convolucionales (CNN) para la predicción de cáncer de mama en imágenes mamográficas. La investigación se centró en identificar el modelo más eficiente mediante la aplicación de...
Análisis de corrosión de elementos finitos en un tornillo dental
Ulquiango Caza, Samantha Nayeli (2024) - [Director: Torres Miranda, Norma Susana]
In the titration work, a finite element analysis of a dental implant is carried out, for which its properties and behavior have been examined in detail with respect to the applied grade 5 Titanium material. In this project, a thorough analysis is involved, this involves simulation, properties and...
Análisis de las anomalías cardíacas basado en procesamiento de señales mediante un sistema de diagnóstico predictivo para estudiantes de biomedicina de la Universidad Politécnica Salesiana
Simbala Briones, Jiannara de Lourdes; Vera Diaz, Melanie Daniela (2024) - [Director: Romero Santistevan, Darío Xavier]
Este proyecto, tiene como objetivo principal desarrollar un sistema de diagnóstico predictivo que utilice el procesamiento de señales para analizar anomalías cardíacas. Este sistema está diseñado específicamente para mejorar la educación de los estudiantes de la carrera de Ingeniería Biomédica en...
Análisis del reprocesamiento de endoscopios en un centro gastroenterológico de Guayaquil: Desarrollo de una guía estandarizada para mejorar la seguridad del paciente
Cerezo Loor, Joselyn Jazmin (2024) - [Director: Bayas Toro, Roberto Gerardo]
La endoscopia ha experimentado un rápido desarrollo y se ha convertido en un método diagnóstico y terapéutico de mínima invasión. Esto ha resultado en un aumento significativo en el número de casos tratados, lo que a su vez suele llevar a una reducción en el tiempo los procesos de limpieza y...
Análisis espectral de la influencia de la estimulación binaural auditiva en señales EEG registradas durante clases de inglés
Orellana Villavicencio, Juan Diego; Malla Ludeña, Oswaldo David (jul-2024) - [Director: Bueno Palomeque, Freddy Leonardo]
El estudio analiza la variabilidad espectral en señales EEG de 17 sujetos durante el aprendizaje de inglés, con y sin estimulación binaural. Se usó PCA para reducir electrodos y la transformada wavelet para extraer bandas de frecuencia. Los resultados muestran que la estimulación aumenta energía y...
Aplicación de técnica de visión artificial para el análisis de los movimientos oculares en pacientes con nistagmo durante la rehabilitación visual
Salazar Chasi, Erick Rodolfo (2024) - [Director: Romero Mejía, Luis Geovanny]
El presente estudio se centra en la aplicación de la técnica del seguimiento ocular basado en características oculares para analizar los movimientos oculares de pacientes con nistagmo durante la rehabilitación visual, esto demuestra el potencial para el análisis objetivo y cuantitativo de los...
Comparación de Técnicas de Aprendizaje Automático en la Identificación de la Enfermedad de Parkinson en Personas Mayores de 60 Años
Vega Soto, David Fernando (2024) - [Director: Sáenz Casallas, Mayerly Elvira]
La enfermedad de Parkinson (EP) es un trastorno neurodegenerativo que afecta principalmente a personas mayores de 60 años. La detección precoz de esta enfermedad permite ofrecer tratamientos más eficaces y optimizar la calidad de vida de los pacientes. En esta investigación, se compara la...
Comparativa de redes de aprendizaje profundo empleando transfer learning para detección de cáncer de mama en el corpus CBIS-DDSM
Dután Criollo, Erick Geovanny (jul-2024) - [Director: Robles Bykbaev, Vladimir Espartaco]
El objetivo de este estudio es comparar diversas arquitecturas de redes de aprendizaje profundo utilizando la técnica de transfer learning para la detección de cáncer de mama en imágenes del corpus CBIS-DDSM. Se evaluaron modelos como VGG16, ResNet152 y EfficientNet, entrenados y afinados con...
Compendio de prácticas de laboratorio de bioinstrumentación para la carrera de Biomedicina
Llore Quezada, Sofia Alejandra (2024) - [Director: Espinoza Narváez, Fabián Rodrigo]
El presente trabajo presenta un compendio de prácticas de laboratorio de Bioinstrumentación para la carrera de Biomedicina de la Universidad Politécnica Salesiana Sede Quito. Este compendio reúne un conjunto de temas tratados durante la aplicación del plan analítico de la asignatura de...
Control del movimiento de los dedos de una prótesis de mano mediante visión artificial
Guaicha Moreno, Camila Nicole (2024) - [Director: Romero Mejía, Luis Geovanny]
En el presente proyecto de titulación se presenta el control del movimiento de los dedos de una prótesis de mano mediante visión artificial. El control del dispositivo protésico se realizó en base a la comunicación entre la visión artificial desarrollada en Python y Arduino con el fin de lograr el...
Desarrollo de guías de prácticas de laboratorio de Telemedicina e Ingeniería Clínica y Hospitalaria de la carrera de Biomedicina
Lincango Simbaña, Alex Mauricio (2024) - [Director: Sáenz Casallas, Mayerly Elvira]
El presente proyecto se centra en el diseño e implementación de guías de laboratorio para las asignaturas de Telemedicina e Ingeniería Clínica y Hospitalaria, pertenecientes a la carrera de Biomedicina ofertada por la Universidad Politécnica Salesiana, sede Quito, Campus Girón. Se emplearon...
Desarrollo de un juego educativo tecnológico como soporte a la enseñanza-aprendizaje de alimentación saludable en la fundación salesiana PACES
Pesántez Vera, Evelyn Juliette (jul-2024) - [Director: Cevallos Larrea, Pablo Fernando]
El juego educativo NUTRIACCIÓN+ emplea la metodología Design Thinking para enseñar a poblaciones vulnerables sobre alimentación saludable y la importancia de la actividad física e higiene. La herramienta ha demostrado aumentar la motivación y el compromiso en el aprendizaje, con altos índices de...
Desarrollo de un modelo de clasificación automático en el software R para las etapas de la enfermedad renal crónica Mediante Machine Learning
Tallana Castro, Alex Fernando (2024) - [Director: Romero Mejía, Luis Geovanny]
En este proyecto se presenta el desarrollo de un modelo de clasificación automático para las etapas de la Enfermedad Renal Crónica (ERC) mediante algunas técnicas de machine learning, como las máquinas de soporte vectorial (MSV) y las redes neuronales (ANN). Se utilizó la base de datos de UCI...
Desarrollo de un protocolo de cultivo celular de queratinocitos in vitro para los laboratorios de ciencias de la vida de la Universidad Politécnica Salesiana
Cedeño Lasso, Arriana Mercedes (2024) - [Director: Torres Miranda, Norma Susana]
A nivel internacional, existen guías estandarizadas para cultivos celulares, pero en Ecuador no se dispone de un protocolo adaptado a los recursos disponibles en el país. Reconociendo la importancia del cultivo celular en el desarrollo biomédico para el tratamiento de diversas patologías de la...
Desarrollo de un protocolo experimental de captura y detección de múltiples potenciales evocados estado estacionario en modalidades auditivo, visual y somatosensorial
Tacuri Alvarez, Katherine Daniela (jul-2024) - [Director: Cevallos Larrea, Pablo Fernando]
Los Potenciales Evocados Estado Estacionario (PEEE) son respuestas electrofisiológicas que surgen de manera estable al aplicar un estímulo continuo a un sistema sensorial, siendo herramientas potentes tanto para el diagnóstico clínico como para la investigación de enfermedades asociadas al sistema...
Desarrollo de un protocolo metrológico para máquinas de anestesia en el Ecuador
Padilla Cevallos, Dennis Adrián (2024) - [Director: Narváez Espinoza, Fabián Rodrigo]
Los procedimientos médicos invasivos requieren el uso de anestésicos controlados que permiten prevenir el dolor y ocasionar la pérdida de sensibilidad y conciencia del paciente. Esto se logra mediante la mezcla de gases médicos y agentes anestésicos, pero exige un adecuado control de dichas mezclas...
Desarrollo de un prototipo de guante exoesquelético automatizado con control a través de una aplicación móvil, aplicando conceptos de abordaje ergonómico y perspectivas de rehabilitación parcial
Cortez Castillo, Xavier Emanuel; Zambrano Crespo, Paula Gabriela (2024) - [Director: Romero Santistevan, Darío Xavier]
El presente trabajo de titulación abordo el desarrollo de un prototipo de guante exoesquelético automatizado que puede ser controlado mediante el uso de una aplicación móvil. Este proyecto surgió a la par de la necesidad que existe de diseñar dispositivos médicos para rehabilitación que sean...
Desarrollo de un prototipo de sistema muscular artificial basado en robótica suave para movimiento de flexión y extensión de falanges que actúan en el agarre palmar
Camino Barahona, Roberto Isaac; Intriago Vera, Jesús José (2025) - [Director: Cortez Saravia, David Mateo]
El presente trabajo de tesis se trata del desarrollo de un prototipo de sistema muscular artificial basado en robótica suave para movimiento de flexión y extensión de falanges que actúan en el agarre palmar, con el fin de demostrar el funcionamiento de agarre de un sistema de prótesis poco...
Desarrollo de un sistema de información para la gestión técnica y de mantenimiento preventivo y correctivo de equipos biomédicos
Jara Acuña, Ricardo Adolfo; Mendoza Villalva, Ariel Antonio (2025) - [Director: Moreno Villamarín, Flavio Vicente]
El presente proyecto desarrolla un sistema de información web para la gestión técnica y el mantenimiento preventivo y correctivo de equipos biomédicos, con el objetivo de optimizar su uso y reducir los tiempos de inactividad. Se identificaron los requisitos del sistema mediante encuestas y...