Buscar por Carrera Maestría en Gestión Cultural

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 17 a 36 de 48 < Anterior   Siguiente >
Emocine para Guaguas - Educación emocional a través del cine
León Pacheco, Jonnathan Fernando (2022) - [Director: Falceri, Laura]
Proyecto cultural que desarrolla la propuesta de la utilización del cine foro para la educación en inteligencia emocional en niñas y niños de 8 a 12 años de edad en el cantón de Gualaceo, se desarrolla la selección de películas específicas, así como la construcción de una herramienta en formato...
Escuela de arte "Cochapata" expresando mi identidad atravez de la música y danza
Ramón Salazar, Edwin Orlando (2024) - [Director: Garzón Vera, Blas Orlando]
El proyecto está enfocado en la niñez y adolescencia de la Parroquia Cochapata del cantón Nabón provincia del Azuay, con el fin de crear espacios de educación y alfabetización en las expresiones artísticas como la música y danza.
Estudio de los valores culturales de los pobladores de la parroquia Sayausí que se proyectan a los turistas comunitarios y propuesta de intervención para potenciar su transmisión
García Asitimbay, María Augusta (2021) - [Director: Galán Montesdeoca, Jorge Francisco]
El presente estudio trata sobre la difusión de los valores culturales de la parroquia Sayausí ubicada en la provincia del Azuay donde se lleva a cabo un proyecto turístico comunitario denominado Turismo Rural Sayausí, que busca revalorizar, preservar y difundir los valores culturales que fueron...
Formación de públicos desde la práctica teatral experiencias educativas significativas en bachillerato
Pizarro Gordillo, Edgar Jhonatan (2021) - [Director: Amoroso Peralta, Silvana Mireya]
Este proyecto realizó un proceso de gestión en el sector Control Sur de la ciudad de Cuenca, que permitió conectar la labor cultural, artística y educativa del territorio; esto como estrategia de formación de públicos para el arte teatral local, basada en las experiencias significativas de...
Formas de transmisión del saber de las parteras afrodescendientes del cantón Muisne
Pico Arregui, Iris de las Mercedes (dic-2020) - [Director: Carbonell Yonfá, Eloísa Teresita]
El presente trabajo se enfoca en la importancia de conservar y revitalizar el patrimonio inmaterial sobre el conocimiento del parto humanizado de las parteras afro descendientes del cantón Muisne al sur de la provincia de Esmeraldas, en Ecuador. A través de tres testimonios se registra la forma...
La gestión cultural comunitaria en un barrio del suroriente de Quito
Yugcha Changoluisa, Segundo Rosendo (nov-2020) - [Director: Torres Dávila, Víctor Hugo]
La gestión cultural comunitaria está contemplada en la ley cultural ecuatoriana expedida en el año 2016, como un principio democratizador de la cultura; es parte de un proceso de construcción de políticas culturales que busca reconocer el trabajo que se desarrolla en los espacios ubicados fuera...
La importancia del arte como mediador del acceso al capital cultural en el proceso de enseñanza holístico, crítico y social: experiencias del aula de inglés
Moncayo Noroña, Carmen Alicia (feb-2021) - [Director: López Cepeda, Ivonne Elizabeth]
Transitar por la vida es un tapiz de colores, texturas y lenguajes del claroscuro de matices de luz y oscuridad que nos habla de nuestra capacidad interpretativa y enfoque de aquello que es esencial para enfrentar la vida. La necesidad de acceder al logro de un aprendizaje significativo...
InterDisciplinArte Ecuador
Murillo Oviedo, Víctor Eduardo (feb-2021) - [Director: Cortés Tapia, Benjamín]
El Festival InterDisciplinArte Ecuador es un espacio que propone la interacción de algunas expresiones artísticas en función de la creatividad, con el fin de producir obras que reflejen el resultado de la confrontación y diálogo de las mismas. Ecuador es un país pluricultural y cuna de artistas...
Jatumpamba: barro y memoria
Redrován Ruiz, Andrés Felipe (2021) - [Director: Garzón Vera, Blas Orlando]
El producto artístico pretende difundir y divulgar el patrimonio natural, artesanal y cultural de la comunidad de Jatumpamba y la técnica de alfarería ancestral “huactana”, mediante el uso de nuevas narrativas y productos transmedia comunicacionales.
Libro fotográfico. La sabiduría ancestral de las mujeres andinas en Ecuador: la luna y su relación con el ciclo menstrual
Arízaga Alvarado, Jenny Sofía (2022) - [Director: Castillo Astudillo, Luz Marina]
Abordar el ciclo menstrual tan solo desde la biología y desconocer su significado simbólico, como lo hace la cosmovisión andina, crea mujeres poco sensibles a sus instintos, inseguras de su feminidad. En esta investigación exponemos la sabiduría ancestral de mujeres andinas en Ecuador con respecto...
Modelo de gestión cultural para el fortalecimiento del arte escénico: desfile de las Mascaradas en el cantón Azogues
León Calle, Claudia Graciela (2020) - [Director: Garzón Vera, Blas Orlando]
Las Mascaradas es una manifestación cultural que incluye danza, teatro, música y otras representaciones artísticas; se inició en el cantón Azogues en 1968. Este proyecto busca integrar un modelo de gestión cultural para institucionalizar esta manifestación como patrimonio inmaterial del cantón...
Modelo de gestión cultural para la revitalización del rodeo montubio como manifestación cultural de la costa ecuatoriana
Ayala Cuesta, Gabriela Nicolle (2023) - [Director: Garzón Vera, Blas Orlando]
Este trabajo de investigación demuestra la validez y autenticidad del Rodeo Montubio como una manifestación cultural de la Costa ecuatoriana desde una perspectiva histórica, artística y económica para de esta manera permitir un reconocimiento de la importancia de los pueblos montubios de la región...
Modelo de gestión y creación de la Dirección de Cultura de la Universidad Nacional de Educación
Delgado Andrade, Andrés Felipe (2021) - [Director: Vega Luna, Ana Julia]
El presente Modelo de Gestión y Creación de la Dirección de Cultural de la Universidad Nacional de Educación, pretende ofrecer un camino mediante el cual se puedan establecer políticas culturales universitarias que permitan el sostenimiento de la creación, producción y difusión de los productos...
La música como herramienta de transformación
Durasno Sánchez, Mauro Patricio (2021) - [Director: Saltos Coloma, Shelly Fabian]
El desarrollo del siguiente proyecto toma como punto principal la música como proceso de transformación, herramienta poderosa para lograr cambios comportamentales y conductuales en una comunidad. Siguiendo la línea metodológica de acción de base sociocultural; el proyecto define antecedentes que...
Pensando el pasado
Corella Araujo, Andrés Guillermo (2022) - [Director: Falceri, Laura]
La Propuesta de este proyecto tiene como fundamento llegar a difundir procesos técnicos de alfarería y construir botellas silbato, lo que ha motivado la realización de este estudio la carencia de haber tenido una información relevante o escuela que guarde o difunda este conocimiento ya que estos...
Pequeños embajadores culturales. Dinamización museística: caso Museo Interactivo de Pirotecnia del cantón Gualaceo.
Arízaga Borja, Diana Maricela (2023) - [Director: Falceri, Laura]
Al identificar las problemáticas del Museo Interactivo de Pirotecnia del cantón Gualaceo surge la necesidad de implementar estrategias que contrarresten la situación actual, a través de la generación de un proyecto de dinamización cultural, una iniciativa que busca educar al público y promover los...
Plan de gestión cultural para el “Museo Municipal de El Tambo”
Pastuisaca Verdugo, Edison Fernando (2022) - [Director: Garzón Vera, Blas Orlando]
Este modelo de gestión cultural del Museo Municipal de El Tambo, se plantea como una alternativa de manejo de dicho espacio. El objetivo es crear un modelo de gestión cultural del museo municipal de El Tambo, a través de un estudio sistemático de bienes arqueológicos y espacios expositivos.
Plan de gestión del patrimonio arqueológico y paleontológico en "El Plateado" Cuenca/Ecuador
Lazo Lata, Freddy Fernando (2021) - [Director: Falceri, Laura]
El Patrimonio arqueológico y paleontológico de El Plateado situado al noreste de la ciudad de Cuenca, se encuentra expuestos a la intemperie, probablemente su situación empeore con el pasar del tiempo. El plan de gestión considera las diferencias culturales y a los habitantes del sector...
Las políticas públicas y el fortalecimiento de las industrias culturales y creativas en el Ecuador
Navarrete Núñez, Carla Renata (nov-2020) - [Director: Torres Dávila, Víctor Hugo]
Conceptualizar y definir la cultura ha sido una tarea ardua y más aún el diseño de políticas culturales que vincule los aportes de la ciudadanía y sus realidades a partir de las industrias culturales y creativas. Históricamente el Ecuador no contaba con un sistema nacional de cultura que agrupe...
Procesos de gestión cultural comunitaria, como aporte a la revitalización identitaria del pueblo de Zámbiza en Quito (1969-2019).
Álvaro Arias, María Fernanda (2022) - [Director: Simbaña Pillajo, Freddy Enrique]
El siguiente artículo aborda la gestión cultural comunitaria como una de las diversas miradas que tiene la gestión cultural. Presenta al pueblo originario de Zámbiza, que ha resistido historicamente, custodiando experiencias de revitalización cultural que fortalecen la lucha y defensa por su...