Buscar por Carrera Electrónica y Automatización

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 77 a 96 de 113 < Anterior   Siguiente >
Elaboración de prácticas de laboratorio para el robot IRB 360 FLEXPICKER usando RobotStudio
Lara Crespo, Eduarda Cosette (2024) - [Director: Larco Torres, Víctor David]
Este proyecto de titulación utiliza el Robot IRB 360 y el software RobotStudio de la marca ABB donde se podrán realizar distintas simulaciones y diversas prácticas para que los alumnos de la Carrera Electrónica y Automatización que cursan la materia Robótica Industrial puedan familiarizarse con la...
Estudio de la pasarela inteligente IoT 2040 de SIEMENS y desarrollo de un manual de prácticas de laboratorio orientadas al aprendizaje de los sistemas de automatización
Tigre Chitacpa, Kelvin Elian; Zumba Arichávala, Juan Diego (oct-2022) - [Director: Zambrano Abad, Julio César]
El presente trabajo tiene como objetivo el diseño de prácticas de laboratorio utilizando el dispositivo IoT 2040 de SIEMENS, así como el estudio de IIoT e industria 4.0. Como resultado se debe lograr la comunicación entre los equipos disponibles, con servidores web, haciendo uso de la pasarela IoT...
Estudio del variador de frecuencia G-120 y de las interfaces de comunicación PROFINET y PROFIBUS CU250S-2 y desarrollo de un manual de prácticas orientadas al aprendizaje de los sistemas de movimiento para la industria bajo el contexto de las comunicaciones industriales
Sánchez Tapia, José Carlos; Sichiqui Velecela, Kevin Israel (oct-2022) - [Director: Zambrano Abad, Julio César]
El presente trabajo se desarrolló con la finalidad de realizar un manual de prácticas enfocado al variador de frecuencia G120 y sus interfaces de comunicación para su implementación en la Universidad Politécnica Salesiana sede Cuenca. El manual consiste en aplicaciones enfocadas a la industria...
Implementación de interfaz hombre – máquina para planta didáctica FESTO MPS - 500
Villón Aguilar, Ericka Giannina; Ganchozo Sabando, Gutember Fabián (2023) - [Director: Peñaranda Idrovo, Vicente Avelino]
El objetivo de este proyecto es proporcionar a los estudiantes una mejor experiencia de aprendizaje profesional. Por ello, se implementa una HMI para visualizar y monitorear los parámetros de la planta didáctica FESTO MPS-500. Se instaló una base con un tablero en el módulo FESTO COMPACT...
Implementación de prácticas mediante software de procesamiento de imágenes para la detección, medida de micro objetos y comparación de puntos de interés con un microscopio digital
Naranjo Morán, Carlos José; Ochoa Bernabé, Isaac Miguel (2023) - [Director: Veliz Noboa, Bremnen Marino]
La visión humana no es capaz de detectar, analizar y almacenar imágenes con un gran poder de procesamiento como se puede realizar con un sistema digital. En la asignatura de procesamiento digital de señales hay un apartado corto sobre procesamiento de imágenes, pero los estudiantes no tienen muchas...
Implementación de reconocimiento facial y visión artificial en robot nao con Python y Opencv
Rivera Itúrburu, Isaac Giovanni; Zambrano Guaranda, Douglas Fabricio (2022) - [Director: Freire Quiroga, Diego Roberto]
Este artículo académico tuvo como finalidad implementar un reconocimiento facial y visión artificial en el robot humanoide Nao, mediante el lenguaje de programación Python y la librería Open CV, para darle una utilización más óptima al robot Nao, con el que cuenta la Universidad Politécnica...
Implementación de un sistema de adquisición de datos de ubicación y consumo de energía aplicado a una moto eléctrica de la Universidad Politécnica Salesiana
Bernal Espinoza, Elmer Patricio; Granda Pizha, Arturo Teófilo (mar-2023) - [Director: Serrano Guerrero, Johnny Xavier]
La implementación de un sistema para adquirir datos con sensores se puede obtener varios parámetros, para medir el consumo de energía de un scooter eléctrico y al integrar un módulo GPS y WiFi se puede obtener información de ubicación y enviar los datos a una nube en línea. Esto ayuda a optimizar...
Implementación de un sistema de control basado en un PLC “CLICK PLUS” con conexión a internet para el control y monitoreo de una lavadora industrial
Jara Salto, Sandro Fernando; Guzmán Palacios, Edgar Sebastián (sep-2023) - [Director: Zambrano Abad, Julio César]
Se desarrolló un sistema de automatización para una lavadora industrial usando PLC "CLICKPLUS". La HMI se realiza mediante NODE-RED en una tableta Android con acceso remoto. Los datos se almacenan en la nube y permiten monitoreo en tiempo real desde cualquier lugar con acceso a internet, mejorando...
Implementación de un sistema de mapeo de entornos en 3D sobre una plataforma robótica móvil basada en ROS
Chuchuca Coronel, Wilson Santiago; Samaniego Guzmán, Christopher Adrián (feb-2023) - [Director: Calle Arévalo, Luis Alfredo]
Se desarrolló un sistema para la obtención de mapas en 3D sobre un robot móvil diferencial basado en ROS. Haciendo uso de un sensor Kinect y mediante herramientas graficas especializadas en ROS, como RTAB-MAP, se generaron los mapas en tiempo real. Evaluando el sistema en diferentes ambientes...
Implementación de un sistema de navegación autónoma para un robot móvil de tracción diferencial
Bravo Carrión, Anthony Fernando (jul-2023) - [Director: Pinos Vélez, Eduardo Guillermo]
El presente trabajo de tesis aborda la implementación de un sistema de navegación autónomo para robots 4wd. Tema que en la actualidad constituye un área de investigación activa en el desarrollo de nuevos robots, estos estudios permiten estar en constante evolución y obtener notables avances en...
Modelación y validación del regulador de voltaje de la central hidroeléctrica el Ambi utilizando optimización heurística MVMO y registros de mediciones sincrofasoriales para contribuir al análisis operativo del sistema nacional interconectado
Palacios Brito, Andrés Marcelo (2024) - [Director: Barrera Singaña, Carlos Andrés]
El siguiente documento presenta un enfoque metodológico detallado para la modelación y optimización del regulador automático de voltaje (AVR) en la Central Hidroeléctrica el Ambi. Se inicia con la descripción técnica de la central, su ubicación geográfica y la variabilidad en el caudal del río...
Monitoreo y operación de un sistema industrial de servo posicionamiento: HMI basada en Python y OPC UA
Matute Caguana, José Andrés; Zhindon Sumba, Manuel Gustavo (jul-2023) - [Director: Zambrano Abad, Julio César]
Implementación de una interfaz usando OPC UA y Python para operar y monitorear un sistema industrial de servo posicionamiento. El controlador programa señales para el servomotor, estas son transmitidas a la interfaz HMI (Python) en la PC. La Comunicación bidireccional entre la PC y el controlador...
Overhauling de la estación de visión del MPS
Mosquera Pacas, Kevin Fabricio (2023) - [Director: Oñate Amaguaña, William Paúl]
Este trabajo de titulación consistió en la restauración e implementación de la estación de Visión para el laboratorio de Sistema de Producción Modular (MPS), la cual dicha estación se encontraba deshabilitado y sin ningún uso, por lo que fue necesario reintegrarlo al sistema para que junto con las...
Proceso industrial para el mezclado y embotellado de fertilizantes líquidos mediante FACTORY I/O
Pastuizaca Cabrera, Jhoell Matheo; Camacho Cercado, Wagner Ronaldo (2024) - [Director: Pérez Ordoñez, Rafael Enrique]
El proyecto de titulación demuestra el funcionamiento de un sistema automatizado de mezclado y embotellado de fertilizantes líquidos, a través del software Factory I/O y TIA Portal. El mezclado de diferentes componentes produce nuevas fórmulas o productos, estos procesos de mezclado y embotellado...
Prototipo de robot AGV transportador de materiales con ruedas omnidireccionales
Medina Vera, Andy Joao; Jara Pilco, Robinson Daniel (2023) - [Director: Barcia Ayala, Orlando Giovanni]
El sistema se basa en un controlador Arduino Mega y se integra con una aplicación móvil que permite alternar entre los modos manual y automático, con indicadores visuales en una pantalla LCD. Se centra en el diseño y desarrollo de un robot móvil automatizado con ruedas omnidireccionales capaz de...
“Proyecto Técnico: Repotenciación de una maleta didáctica con mini LOGO! V8.3 para aplicación de arranque de motores”
Allaica Atavallo, Silvia Yessenia (2023) - [Director: Larco Torres, Víctor David]
El proyecto de titulación lleva a cabo la repotenciación y la realización de prácticas de control de un motor con diferentes tipos de arranque, a través del controlador LOGO Siemens V8.3 y también su software Logo Web Editor. La actualización de dispositivos es importante, para que los estudiantes...
Realidad aumentada de la estación Conveyor del MPS bajo el modelo de digital twin
Tenorio Maisincho, José Carlos (mar-2022) - [Director: Caiza Guanochanga, Gustavo Javier]
En la actualidad la implementación de modelos digitales constituidos en nueva maquinaria de fabrica en países subdesarrollados han generado competitividad para sistemas de producción en la industria, con beneficios para la gestión, supervisión, corrección y prevención de fallas con un ahorro...
Reingeniería de un prototipo de asiento dinámico para la liberación de presión en el área sedente
Ortiz Paredes, Tatiana Margarita (mar-2023) - [Director: Pinos Vélez, Eduardo Guillermo]
Este proyecto técnico consiste en una reingeniería de un prototipo de asiento dinámico para la liberación de presión en el área sedente, realizando programas con el fin de obtener datos extensos de la matriz de sensores en tiempo real y nuevos diagramas para la amplificación y multiplexación para...
Reingeniería de un sistema de control de nivel de 4 tanques interconectados
Cuzco Calle, Danny Isaac; Guaman Quezada, Juan Martin (mar-2024) - [Director: Zambrano Abad, Julio César]
En este proyecto de titulación se realizó una reingeniería de un sistema de cuatro tanques interconectados. Durante este proceso de actualización, se modernizaron los componentes del sistema, utilizando accionamientos electrónicos. Para analizar la eficiencia del sistema, se implementó un...
Repotenciación de maleta didáctica para el control de variadores de frecuencia con monitoreo remoto desde la nube
Montiel Cortez, Melanie Sara; Laínez Romero, Dennis Eduardo (2023) - [Director: Lima Cedillo, Byron]
El control de movimiento de motores a través de variadores de frecuencia es algo esencial en la industria actual, existen múltiples beneficios como ahorro energético y mejorar la eficiencia de un proceso. Por esta razón es importante que los estudiantes de la carrera de ingeniería electrónica...