Buscar por Carrera Maestría en Gestión Cultural

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 7 a 26 de 48 < Anterior   Siguiente >
Campaña artivista de divulgación del feminismo interseccional dirigida al público infantil de la ciudad de Cuenca - Ecuador
Torres Carrasco, Juliana Isabel (2021) - [Director: Vázquez Moreno, María Gabriela]
La presente tesis plantea la divulgación del feminismo interseccional al público infantil de la ciudad de Cuenca mediante una campaña artivista, beneficiándose del potencial de las experiencias estéticas para comunicar. Este trabajo explora la obtención de recursos a través del micro mecenazgo,...
Categorías que intervienen en los discursos de la población venezolana en movilidad humana en Quito, sobre la integración social
Cedeño García, Carlos Andrés (2022) - [Director: Montalvo Gutiérrez, Viviana Elizabeth]
En este documento se exponen los resultados del estudio que se propuso analizar las categorías que intervienen en los discursos de la población venezolana en movilidad humana en Quito, sobre su integración social. Para la identificación y análisis de estas categorías, durante el proceso de...
El cine como herramienta para la educación de cultura ambiental de niños en la escuela. Caso Cuenca
Merchán Andrade, Juana Catalina (2024) - [Director: Torres Toukoumidis, Ángel Luis]
Este proyecto de gestión cultural busca acercar el cine nacional a niños de 8-9 años, convirtiendo el entorno educativo en un espacio para aprovechar el potencial pedagógico del audiovisual. Durante tres días, se proyectaron cortometrajes ecuatorianos con temática ambiental y se realizaron...
Creación de una casa de teatro independiente, para el impulso de la práctica teatral: “Casa Teatro Córdoba (CTC)”
Córdoba Molina, Nidia Leticia (nov-2020) - [Director: Vega Luna, Ana Julia]
El propósito de este proyecto es la creación de un espacio destinado a la actividad teatral en Quito: La Casa Teatro Córdoba (CTC). Esta casa facilitará sus instalaciones para: •Vincular a una nueva generación de actores y actrices independientes (25 a 34 años). •Establecer en este espacio, una...
Cuerdas mágicas: primeras experiencias de aprendizaje musical en la UESF de Ibarra
Quilca Burga, Aurora María (2024) - [Director: Torres Toukoumidis, Ángel Luis]
El proyecto enunciado tiene como propósito promover la enseñanza musical instrumental desde los primeros años de la EGB, la viabilidad, técnica, operativa y financiera se basa en experiencias anteriores aplicadas en diferentes niveles del sistema educativo ecuatoriano que nos ha brindado resultados...
La danza infantil como mecanismo de prevención y resiliencia frente a la violencia de género.
Ceballos Hernández, Mónica Isabel (2021) - [Director: Garzón Vera, Blas Orlando]
El presente artículo tiene como principal objetivo, proponer a la danza infantil como una metodológica para la prevención y resiliencia frente a la violencia contra la mujer y los miembros del núcleo familiar. La danza infantil es el arte que trabaja en el infante su cuerpo, su mente y su espíritu,...
Una danza que aprende de las personas y baila la vida. Cinco video danzas con elencos de personas de corporalidades diversas.
Espinosa Soto, Fausto Daniel (2021) - [Director: López Cepeda, Ivonne Elizabeth]
El presente trabajo es un proyecto de creación artística que sustenta, desde la danza contemporánea, entendida como arte y área de conocimiento, la gestión de cinco video danzas con elencos de corporalidades diversas. El conjunto de criterios artísticos, pedagógicos, creativos y metodológicos del...
Diagnóstico del reconocimiento identitario en tres comunidades indígenas del cantón Cañar
Aguayza Solano, Marcos José; Pichisaca Guamán, Elías Lino (2021) - [Director: Galán Montesdeoca, Jorge Francisco]
El presente trabajo de investigación tiene el objetivo de diagnosticar la construcción socio-cognitiva de la identidad étnica y cultural andina en las comunidades de Huayrapungo, Quilloac y Sisid, identificando las diferentes expresiones culturales y los elementos en donde se percibe la identidad...
Diseño de una plataforma web para la difusión de la industria musical cuencana
Peralta Quezada, Xavier Fabricio (2021) - [Director: Robles Bykbaev, Vladimir Espartaco]
Encontrar una respuesta coherente con este momento histórico, para solventar la necesidad de potenciar la oferta de productos y servicios musicales de la ciudad, en medio de la globalización, sin duda es tarea, motivo de oportunidad y diligencia para los profesionales del sector cultural. Esta...
Documental transmedia del Lalay Raymi Cañari
Andrade Pillaga, Diego Fernando (2021) - [Director: Garzón Vera, Blas Orlando]
El documental sobre el Lalay Raymi acoplado a las tendencias tecnológicas actuales es el objeto del presente estudio mediante un producto transmedia, con el cual se expone una narrativa contemporánea que relata el valor histórico, simbólico y patrimonial de esta celebración; sus diferentes...
Emocine para Guaguas - Educación emocional a través del cine
León Pacheco, Jonnathan Fernando (2022) - [Director: Falceri, Laura]
Proyecto cultural que desarrolla la propuesta de la utilización del cine foro para la educación en inteligencia emocional en niñas y niños de 8 a 12 años de edad en el cantón de Gualaceo, se desarrolla la selección de películas específicas, así como la construcción de una herramienta en formato...
Escuela de arte "Cochapata" expresando mi identidad atravez de la música y danza
Ramón Salazar, Edwin Orlando (2024) - [Director: Garzón Vera, Blas Orlando]
El proyecto está enfocado en la niñez y adolescencia de la Parroquia Cochapata del cantón Nabón provincia del Azuay, con el fin de crear espacios de educación y alfabetización en las expresiones artísticas como la música y danza.
Estudio de los valores culturales de los pobladores de la parroquia Sayausí que se proyectan a los turistas comunitarios y propuesta de intervención para potenciar su transmisión
García Asitimbay, María Augusta (2021) - [Director: Galán Montesdeoca, Jorge Francisco]
El presente estudio trata sobre la difusión de los valores culturales de la parroquia Sayausí ubicada en la provincia del Azuay donde se lleva a cabo un proyecto turístico comunitario denominado Turismo Rural Sayausí, que busca revalorizar, preservar y difundir los valores culturales que fueron...
Formación de públicos desde la práctica teatral experiencias educativas significativas en bachillerato
Pizarro Gordillo, Edgar Jhonatan (2021) - [Director: Amoroso Peralta, Silvana Mireya]
Este proyecto realizó un proceso de gestión en el sector Control Sur de la ciudad de Cuenca, que permitió conectar la labor cultural, artística y educativa del territorio; esto como estrategia de formación de públicos para el arte teatral local, basada en las experiencias significativas de...
Formas de transmisión del saber de las parteras afrodescendientes del cantón Muisne
Pico Arregui, Iris de las Mercedes (dic-2020) - [Director: Carbonell Yonfá, Eloísa Teresita]
El presente trabajo se enfoca en la importancia de conservar y revitalizar el patrimonio inmaterial sobre el conocimiento del parto humanizado de las parteras afro descendientes del cantón Muisne al sur de la provincia de Esmeraldas, en Ecuador. A través de tres testimonios se registra la forma...
La gestión cultural comunitaria en un barrio del suroriente de Quito
Yugcha Changoluisa, Segundo Rosendo (nov-2020) - [Director: Torres Dávila, Víctor Hugo]
La gestión cultural comunitaria está contemplada en la ley cultural ecuatoriana expedida en el año 2016, como un principio democratizador de la cultura; es parte de un proceso de construcción de políticas culturales que busca reconocer el trabajo que se desarrolla en los espacios ubicados fuera...
La importancia del arte como mediador del acceso al capital cultural en el proceso de enseñanza holístico, crítico y social: experiencias del aula de inglés
Moncayo Noroña, Carmen Alicia (feb-2021) - [Director: López Cepeda, Ivonne Elizabeth]
Transitar por la vida es un tapiz de colores, texturas y lenguajes del claroscuro de matices de luz y oscuridad que nos habla de nuestra capacidad interpretativa y enfoque de aquello que es esencial para enfrentar la vida. La necesidad de acceder al logro de un aprendizaje significativo...
InterDisciplinArte Ecuador
Murillo Oviedo, Víctor Eduardo (feb-2021) - [Director: Cortés Tapia, Benjamín]
El Festival InterDisciplinArte Ecuador es un espacio que propone la interacción de algunas expresiones artísticas en función de la creatividad, con el fin de producir obras que reflejen el resultado de la confrontación y diálogo de las mismas. Ecuador es un país pluricultural y cuna de artistas...
Jatumpamba: barro y memoria
Redrován Ruiz, Andrés Felipe (2021) - [Director: Garzón Vera, Blas Orlando]
El producto artístico pretende difundir y divulgar el patrimonio natural, artesanal y cultural de la comunidad de Jatumpamba y la técnica de alfarería ancestral “huactana”, mediante el uso de nuevas narrativas y productos transmedia comunicacionales.
Libro fotográfico. La sabiduría ancestral de las mujeres andinas en Ecuador: la luna y su relación con el ciclo menstrual
Arízaga Alvarado, Jenny Sofía (2022) - [Director: Castillo Astudillo, Luz Marina]
Abordar el ciclo menstrual tan solo desde la biología y desconocer su significado simbólico, como lo hace la cosmovisión andina, crea mujeres poco sensibles a sus instintos, inseguras de su feminidad. En esta investigación exponemos la sabiduría ancestral de mujeres andinas en Ecuador con respecto...