Buscar por Carrera Antropología Aplicada

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 81 a 100 de 123 < Anterior   Siguiente >
Memoria colectiva e identidad en el barrio “El Salto” de la ciudad de Latacunga
Escudero Izquierdo, Roberto José (dic-2013) - [Director: Chiriboga Salvador, Bolívar Eduardo]
The Collective Memory, understood not as a collective exercise of representation rather than a mnemonic faculty, is one of the most significant and important elements by which a social group displays and negotiate their identity. The present work develops in a particular way several aspects of...
Memoria, historia y poder de la familia Padilla (1833-2018) en la comunidad de Wimbí, cantón San Lorenzo, provincia de Esmeraldas
Padilla Ayoví, Isabel María (ago-2019) - [Director: Ochoa Pílco, Daniela Soledad]
La presente etnografía, nos da la pauta para comprender el papel de la familia Padilla en la historia de la comunidad de Wimbí a partir de la genealogía familiar y la memoria de sus habitantes. Se analizan los aportes con respecto a las memorias, historias, identidad, migración, genealogía y...
Mito da Chuva como elemento de Identidade nas comunidades Tapera/ Boa Esperanca
Anjos, María dos Adeodata (jul-2012) - [Director: Herrera Montero, Luis Alberto]
The people from the hinterland is the true picture of their biome. It is with the biome they learn to live with the new conditions of change where the main feature is the resistance. Their "hibernation" occurs in the summer and "blooming" in the winter. To resist the phenomenon of drought the human...
Movimiento e interacción social entre personas adultas mayores en espacios de danza
Villota Valencia, Nuria Modesta (2023) - [Director: Garcés Velásquez, Luis Fernando]
Este ensayo comprende una historia basada en la danza que desde tiempo antiguos ya se realizaba de una u otra manera donde los vivientes iban mostrando su forma de vida día tras día manteniéndolos siempre unidos como pueblo y familia. La danza implica movimientos corporales que dan sentido a cada...
Movimientos (Trans) Feministas del Ecuador :El caso de la Marcha de la putas - Quito
Hernández Mosquera, Yolanda Guadalupe (may-2015) - [Director: Herrera Montero, Luis Alberto]
This document is the result of fieldwork conducted between 2014 and 2015 in the movement and action Slut Walk - Ecuador. This initiative was born in Canada in 2011, to reject sexist comments that blame women for rape upon them by the way they dress; and it has expanded around the world. In...
Mujeres Aymara escalando los andes: ¿cómo enfrentan la doble discriminación? Una aproximación a la vida de las “cholitas escaladoras” en Bolivia.
Terán Montiel, Daniela Salomé (mar-2023) - [Director: Martínez Flores, Alexandra]
Esta etnografía es una aproximación a la vida de las mujeres aymaras conocidas como "cholitas escaladoras de Bolivia". Retomando las nociones de subjetividad y agencia propuestas por Sherry Ortner (2016), pretendo explicar la configuración de su subjetividad y agencia como mujeres indígenas y...
Neo-Extractivismo y conflictos socioambientales en el territorio de la comuna afroecuatoriana río Santiago Cayapas
Jarrín Hidalgo, Sofía (jun-2014) - [Director: Ortiz Tirado, Pablo Xavier]
The research aims to provide a comprehensive understanding of the existing social and environmental conflicts in the territory of the Afro-Ecuadorian Comuna Rio Santiago Cayapas, located in the cantons of Eloy Alfaro and San Lorenzo in the province of Esmeraldas; from the analysis of social,...
Nudos críticos de la interculturalidad y la evangelización en el pueblo Achuar.
Chimento, Francisco José (jul-2019) - [Director: Álvarez Palomeque, Alba Catalina]
El 24 de marzo del 2003 aterricé en tierra Achuar con la conciencia de desaprender para poder reaprender. Este ensayo investiga el acompañamiento al pueblo achuar en la presencia evangelizadora, desde la perspectiva de la Interculturalidad Crítica como corriente antropológica y teoría decolonial....
O significado identitário do reggae para a comunidade no bairro popular de Sao Francisco de Sao Luis - Maranhao - Brasil
Ferreira Carvalho, Lucimar (oct-2011) - [Director: Herrera Montero, Luis Alberto]
Trabajo de investigación antropológica en la comunidad reguera del barrio de San Francisco, de la ciudad de São Luis, Maranhão, Brasil. Demuestra el potencial del reggae para la revitalización de la identidad, la revitalización del compromiso social y humano. A su vez demuestra que el gobierno...
O Trabalho da Mulher e a crise Económica
Andrade, María Aparecida (jul-2012) - [Director: Herrera Montero, Luis Alberto]
Quero neste trabalho partilhar a Investigação um grupo de 100 cem mulheres com idade de 16 a 55 anos trabalhadoras, organizadas ou não moradoras ao entorno do parque municipal Chico Mendes em Ouro Preto do Oeste-RO, que lutam contra a pobreza e o preconceito que as cercam e os transtornos do...
Olores, colores, sabores y no lugares en la capital de Suiza: imaginarios urbanos y espacialidad en Berna, Suiza
Marti, Brigitte Eveline (2008) - [Director: Juncosa Blasco, José Enrique]
En las últimas décadas, las ciudades se han convertido en el espacio de vida principal de las personas. De hecho, estadísticas señalan que a partir del año 2008 más del 50% de la población mundial vivirá en zonas urbanas. Como consecuencia, la realidad urbana se vuelve más diversa, compleja y a...
Oralidad, prácticas y objetos sagrados del chamanismo cofán en la comunidad de Pisurie - 2014
Disse, Malin Ea Delphino Franco (may-2015) - [Director: Guerrero Arias, Edgar Patricio]
This investigation about the orality, the practices and the sacred objects of the shamanism of the A’í nationality in the year 2014, is based on a teorical, temporal and spatial approach, from an anthropological perspective. It gives an understanding of the orality of the A’í, showing the most...
Parroquia la Ecuatoriana memoria y conciencia colectivas
Paz y Miño, María Eugenia (jul-2009) - [Director: Guerrero Arias, Edgar Patricio]
Así, en el presente trabajo indagamos en la ciudad de Quito, concretamente en la parroquia La Ecuatoriana, aunque tomando en cuenta que la distribución urbana llamada parroquia no ha sido pensada en términos incluyentes de participación social, sino en intereses basados en un mismo parámetro de...
Parroquia Quitumbe: Cultural, Identidad y Memoria
Calero Larrea, Carolina Elizabeth (2009) - [Director: Guerrero Arias, Edgar Patricio]
Esta investigación antropológica constituye un recorrido socio histórico, cultural y urbano de varios de los barrios y cooperativas ubicados en la Parroquia de Quitumbe, al extremo sur de la ciudad de Quito. Esta investigación da cuenta de los procesos de cambio producidos en la parroquia...
Patria ... ­es la selección nacional de fútbol! Una lectura antropológica
Galo, Mora Witt (2003) - [Director: Guerrero Arias, Edgar Patricio]
La presente tesis es un nuevo homenaje a la memoria, no a su fosilización. Entre lo más preciado de mis recuerdos, aquellos que vagan en la alquimia de sueños y melancolía, aparece, girando con sus volteretas locas, una pelota de carey que se estrella contra un muro de buganvillas. En medio...
Patrimonio inmaterial: tres estudios de caso en Ecuador, Colombia y Perú.
Torres Dávila, Stephany Susana (mar-2016) - [Director: Falceri, Laura]
Today, the notion of cultural heritage has become a sort of commonplace, not only for the academic sphere, but also for the society. This article aims to achieve a better understanding of how the patrimonial heritage is understood by institutions, but also how social actors, specifically the...
Patrimônio Cultural Imaterial dos Karajá e suas contradiçoes durante o festival de Praia de Luciara - MT - Brasil
Vieira Sousa, Elismar de (oct-2011) - [Director: Herrera Montero, Luis Alberto]
O presente estudo busca apurar o patrimônio cultural imaterial dos Karajá e suas contradições durante o festival de praia de Luciara – MT. Para que os mesmo fossem obtidos foram adotados objetivos norteadores que visam identificar a mercantilização do patrimônio cultural imaterial durante o...
Percepciones e interpretaciones de la población, de la Parroquia de San Antonio de Pichincha, respecto a la contaminación ambiental
Hidalgo Mantilla, Dinora (2008) - [Director: Chiriboga Salvador, Bolívar Eduardo]
En la actualidad, los problemas ambientales, son uno de los aspectos a los que se les está poniendo mucha atención, tanto a nivel global como a nivel local, basta con mirar la televisión o leer la prensa, para darnos cuenta que estos problemas ambientales son una realidad, como también es una...
La plataforma digital como ensamblaje sociotécnico: Aportes para pensar la relación entre humanos y dispositivos tecnológicos.
Tapia Palacios, Ximena Alejandra (jun-2021) - [Director: Garcés Velásquez, Luis Fernando]
En el presente ensayo se busca entablar un diálogo colaborativo entre los estudios sobre economía de plataforma desde la perspectiva antropológica y la Teoría del Actor-Red, para comprender a la plataforma digital como un ensamblaje sociotécnico que es co-construido por entidades tanto humanas como...
Prácticas cotidianas, ritualidad y reproducción social: el hueso sazonador en la comunidad afrochoteña.
Chalá Mosquera, Katherine Iveth (ago-2018) - [Director: Egüiguren Egüiguren, María Amparo]
The present ethnography aims to contribute to the understanding of the complex social, cultural and identity framework of afrochoteñidad, based on the collective memory of exchange practices (the "cambeo"), expressed in the "seasoning bone" seen as a symbol or vehicle of social cohesion within the...