Buscar por Materia EDUCACIÓN INICIAL

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 228 a 244 de 244 < Anterior 
Sexismo en el juego libre en la educación inicial.
Suárez Alban, Francis Rene (jul-2021) - [Director: Montenegro Guevara, Laura Elizabeth]
El propósito de la investigación Sexismo en el juego libre es analizar los estereotipos sexistas en el juego libre que realizan niños y niñas en la educación inicial. Es importante identificar cómo los estudiantes de educación inicial reproducen y desarrollan estereotipos de género a través...
El sexismo expresado en el juego libre en niños y niñas de 4 a 5 años.
Valencia Guallichico, Evelyn Tatiana (jul-2021) - [Director: Bastidas Castro, María Azucena]
La presente investigación consiste en un análisis de caso sobre como el sexismo se reproduce en el juego libre en una institución de la ciudad de Quito. Se considera el sexismo como actitudes y comportamientos de inferioridad, discriminación, subestimación hacia el sexo opuesto. La problemática se...
Sistema de evaluación de actividades en la educación inicial, usando como medio el reconocimiento y verificación on-line de caracteres y trazos manuscritos
Agurto Baque, Milton; Zurita Pinargote, Janina (may-2011) - [Director: Quiroz Martínez, Miguel]
Actualmente las actividades que se realizan en la educación inicial vienen desarrollándose mediante el sistema tradicional es decir usando papel y lápiz en donde se plasman actividades por lo general en blanco y negro que desmotivan a los alumnos quienes las ven como algo rutinario y aburrido,...
Sistematización de los saberes sobre los animales pronosticadores de la cultura achuar para complementar y enriquecer los contenidos del área de ciencias sociales
Chayat Kayap, Chumap Ramón (may-2018) - [Director: Álvarez Palomeque, Alba Catalina]
In the Achuar people, the predictive animals are a value of our experiences, beliefs and wisdoms that come to be complex strategies for children who learn to know and understand which are the animals that announce the death of family and foreigners. However, counting on the degree of maturity...
Sistematización del modelo pedagógico aplicado en los centros de educación inicial de la ciudad de Quito.
Flores Tobar, Joselyn Xiomara (nov-2019) - [Director: Ortiz Espinoza, María Elena]
En este trabajo se presenta la sistematización de investigaciones sobre modelos pedagógicos realizadas por estudiantes egresadas el periodo cincuenta y dos (2018) e informes de observación de las prácticas preprofesionales de las estudiantes de tercer semestre de la carrera de Pedagogía de la...
Sobreprotección Infantil y sus Repercusiones en el Desarrollo Emocional: Un Estudio de Caso en Infantes de Primero de Básica
Mora Bolaños, Daniela Elizabeth (feb-2023) - [Director: Esquivel Esquivel, Germánico Napoleón]
Este documento de investigación tiene como finalidad analizar la sobreprotección infantil que se genera por parte de los padres de familia y sus repercusiones en el desarrollo emocional de los infantes de Primero de Básica. Cabe señalar que el trabajo de investigación estuvo orientado en base a...
Socialización de los niños y niñas del primero año de educación general básica en tiempos de pandemia del COVID – 19.
Tapia Pozo, Antonella Sarahí (jul-2021) - [Director: Llanos Erazo, Daniel Gustavo]
Este estudio de caso pretende analizar cómo se han desarrollado los procesos de socialización en los niños pertenecientes al nivel de preparatoria en el contexto de la pandemia ocasionada por el virus del SARS – CoV2. Este análisis parte de la comprensión del papel fundamental que juega la...
Socialización y discriminación de género entre pares en el nivel de preparatoria
Porras Ruales, Sarahi Melissa (mar-2022) - [Director: Ortiz Espinoza, María Elena]
El trabajo de investigación que se presenta a continuación con el tema Socialización y discriminación de género en el nivel de preparatoria, fue realizado en la ciudad de Quito en una institución pública. El trabajo aborda la temática de la discriminación de género en el proceso de socialización...
Soluciones pedagógicas para niños de 3 a 6 años con dificultades en atención y concentración en el centro de educación inicial Garabatos, período lectivo 2022-2023
Matute Yanza, Kimberli Damaris (jul-2023) - [Director: Ordoñez Vásquez, María Elisa]
El presente trabajo de investigación trata un relevante en la actualidad, plantea actividades que se pueden llevar dentro del aula, con el fin de mejorar algunos aspectos de los niños de 3 a 6 años con déficit de atención y concentración, considerando una de las necesidades educativas infantiles...
La teleeducación y el desarrollo socioafectivo en niños de educación inicial II
Cáceres Guamba, Jadira Elizabeth (jul-2022) - [Director: López Cepeda, Ivonne Elizabeth]
El presente trabajo de titulación toma en cuenta aspectos importantes relacionados al desarrollo social y afectivo que se ha producido mediante las interrelaciones de los actores de la educación, docentes, familia y niños durante el periodo en que se implementó la educación a través de medios...
Texto escolar, imágenes y estereotipos étnicos en inicial II.
Hidalgo Guayasamin, Jenny Maricela (jul-2021) - [Director: López Cepeda, Ivonne Elizabeth]
El texto escolar es un instrumento didáctico que se está empleando con más frecuencia en la Educación Inicial, por esta razón es importante que su contenido sea el adecuado, teniendo en cuenta que los infantes aprenden a través de las imágenes es primordial que estas estén correctamente...
Técnicas de relajación para mejorar el comportamiento en los niños de 4 a 5 años de la escuela de Educación Básica Isidro Ayora, período lectivo 2019-2020
Garnica Sarmiento, Daniela Alexandra (feb-2021) - [Director: Merchán Arízaga, Xavier Mauricio]
La presente investigación propone el desarrollo y la aplicación de técnicas de relajación en el estudiante, donde se aplica actividades de relajación y juego, el cual tiene como beneficio brindar un comportamiento adecuado dentro y fuera del aula. Mediante esto se logra trabajar aspecto social,...
Las técnicas grafoplásticas para estimular la creatividad en niños y niñas de 4-5 años en el Centro de Educación Inicial Particular Mamy’s Day Care, año 2022
Merchan Guarango, Tania Elizabeth (feb-2023) - [Director: Ordoñez Vásquez, María Elisa]
El presente trabajo de titulación tiene como finalidad investigar y comprender la importancia del desarrollo de la creatividad en los niños y niñas en el Nivel Inicial. Para el efecto, se implementaron actividades creativas con técnicas grafoplásticas dentro del aula de clases, aproximando así el...
El uso de ambientes de aprendizaje en niños del subnivel II de una Unidad Educativa Particular en el Sur de la ciudad de Quito
García Sánchez, Diana Cristina (mar-2021) - [Director: Rosero Palacios, Sylvia Tatiana]
Los ambientes de aprendizaje son entornos físicos y sociales organizados con un fin educativo que enriquecerá el proceso de enseñanza aprendizaje a través de experiencias que promueven las interrelaciones, la resolución de tareas, la manipulación y el descubrimiento, convirtiéndolos en sitios...
Uso de técnicas grafoplasticas como estrategia metodológica para estimular la motricidad fina en inicial 2
Cárdenas Calvache, Sofía Gabriela (2023) - [Director: Puente Palacios, María Tamarita]
El propósito de este trabajo fue promover el uso de diversas técnicas grafoplasticas con el fin de estimular la motricidad fina, dirigida a niños cursando el subnivel inicial 2 Al analizar los elementos teóricos y conceptuales, se comprenderá de mejor manera las principales temáticas que se...
Utilización de técnicas grafo-plásticas para apoyar al desarrollo de la motricidad fina en niños y niñas de 3-4 años de la Unidad Educativa Eugenio Espejo del cantón Cuenca, año lectivo 2019-2020
Carrión Cuenca, Yesenia Marisol (feb-2021) - [Director: Castro Villalobos, Susana Elodia]
El presente trabajo de investigación posee un enfoque específicamente apoyar el desarrollo motor fino en los niños de Inicial I, el cual precisan fortalecer la coordinación, control y fuerza de movimientos finos del cuerpo, los cuales le permitirán desarrollar actividades como: pegado, trozado,...
Violencia escolar en el subnivel inicial 2: estudio de caso en dos unidades educativas de la ciudad de Quito
Ávila Burneo, María José (2023) - [Director: López Logacho, Patricio David]
Este análisis de caso se centra en indagar sobre la problemática que abarca la violencia escolar en Inicial II, identificando las causas y consecuencias tanto en el ámbito escolar como social. Se busca también describir los comportamientos de los estudiantes que han sido víctimas del hecho...