Buscar por Materia EDUCACIÓN INTERCULTURAL

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 80 a 99 de 123 < Anterior   Siguiente >
Hacia la construcción de una educación indígena intercultural plurilingüe
Cardozo Mercado, Taciano (2004)
El trabajo trata sobre la educación escolarizada de los indígenas, sus identidades culturales que no se reconocen, sus lenguas, la falta de una política educativa indígena, la poca formación de los docentes y la necesidad de materiales curricular diferenciada. La atención específica a dichas...
Impacto de la pandemia en la educación intercultural bilingüe en la unidad educativa comunitaria intercultural bilingüe Gustavo Adolfo Bécquer de la comunidad de Compañía lote 2 parroquia de Cangahua cantón Cayambe provincia Pichincha
Farinango Farinango, Segundo Raúl (2023) - [Director: Simbaña Pillajo, Freddy Enrique]
El objetivo de este estudio es evaluar cómo ha afectado la pandemia en la educación intercultural bilingüe. La investigación se enfocará en los aspectos de comunicación, sociedad y tecnología con relación a cómo estos han sido afectados por la pandemia en la educación.
Impacto de la pandemia en la educación intercultural bilingüe la experiencia de la UECIB Hualcopo Duchicela de la parroquia Columbe cantón Colta
Guallan Lemache, Eugenio (2023) - [Director: Simbaña Pillajo, Freddy Enrique]
La investigación abordó la situación educativa de la EIB en tiempos de pandemia en la Unidad Educativa “Hualcopo Duchicela”, para cual, se ha revisado a varios autores y se ha utilizado la metodología cualitativa, donde se ha podido observar una seria de problemas, siendo la principal la falta de...
El impacto de la pandemia en la educación intercultural bilingüe la experiencia de la unidad educativa comunitaria intercultural bilingüe Amawta Rikchari del barrio San Roque cantón Quito provincia Pichincha
Gonzales Sánchez, María Hilda (2023) - [Director: Rodríguez Mazón, Francisco Xavier]
La investigación pretende identificar el impacto de la pandemia, las estrategias y políticas aplicadas para sobrellevar el proceso educativo en la UECIB "Amawta Rikchari". Se analizó los siguientes aspectos: disposiciones del Ministerio Educación; estrategias logísticas, didácticas; rol de la...
El impacto de la pandemia en la Educación Intercultural Bilingüe, el caso de la Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Bilingüe “Ambrosio Lasso” de la comunidad Galte Centro Cívico, cantón Guamote, provincia de Chimborazo
Pomaina Daquilema, Luis Angel (2023) - [Director: Simbaña Pillajo, Freddy Enrique]
El presente documento reflexiona sobre el impacto del COVID-19 en la Educación Intercultural Bilingüe. Se Hace una breve evaluación, a partir del análisis de la experiencia de la Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Bilingüe “Ambrosio Lasso”. La metodología desarrollada es de carácter...
Impacto de la pandemia en la educación intercultural bilingüe. La experiencia de la unidad educativa intercultural bilingüe “Tamboloma” de la comunidad Tamboloma, parroquia Pilahuín, cantón Ambato, provincia de Tungurahua
Chalguira Azas, José Antonio (2023) - [Director: Rodríguez Mazón, Francisco Xavier]
La pandemia provocó una crisis mundial que afectó a todos los sectores y de forma especial a la educación, pues, por motivos emergentes se cerraron los establecimientos educativos, a fin de mitigar la transmisión del virus y reducir su efecto. De la educación presencial se pasó a la virtual,...
Impacto de la pandemia en la educación intercultural bilingüe. La experiencia del CECIB Tsa’chila, de la comunidad Cóngoma Grande, cantón Santo Domingo, provincia Santo Domingo de los Tsa’chilas
Aguavil Arevalo, Josselin Liliana (2023) - [Director: Granda Merchán, Juan Sebastián]
La presente investigación analiza el impacto de la pandemia en la Educación Intercultural Bilingüe. La experiencia del CECIB Tsa’chila. La investigación se basa en un enfoque cualitativo, que consiste en un estudio de caso se presentan y analizan los principales resultados encontrados durante el...
El impacto de la pandemia en la educación intercultural bilingüe. La experiencia del CECIB “Miguel Egas Cabezas” planta 3, de la comunidad de Quinchuqui, cantón Otavalo, provincia de Imbabura
Maigua Calapi, Geovanny Alfonso (2023) - [Director: Chicaiza Rivera, Mario René]
El siguiente trabajo recoge la experiencia de la CECIB “Miguel Egas Cabezas” en el periodo de la pandemia y contribuye a la discusión académica sobre la situación de la EIB ecuatoriana. Se describen los diferentes cambios estructurales que se llevaron a cabo en la institución para sostener el...
Impacto de la pandemia en la educación intercultural bilingüe. La experiencia del centro educativo comunitario intercultural bilingüe “Galte Yaguachi”, de la comunidad Galte Yaguachi, cantón Guamote, provincia de Chimborazo
Lema Curichumbi, Gualberto (2023) - [Director: Granda Merchán, Juan Sebastián]
El presente trabajo tiene como objetivo analizar el impacto de la pandemia en la educación intercultural bilingüe. Un estudio de caso sobre la experiencia de la institución educativa CECIB “Galte Yaguachi”. La misma que se desarrolló con un enfoque cualitativo, mediante la recolección de la...
Impacto de la pandemia en la EIB en la unidad educativa comunitaria intercultural bilingüe "Chone", de la comuna Pigua-Quindigua, parroquia Angamarca, cantón Pujilí, provincia de Cotopaxi
Cuzco Manotoa, Wilson Jeovanny (2023) - [Director: Chicaiza Rivera, Mario René]
El presente estudio proporciona información sobre la Educación Intercultural Bilingüe (EIB), que coexistió en la comunidad indígena, durante la pandemia del COVID 19 en la Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Bilingüe “Chone”, a través de una investigación de enfoque cualitativo con un diseño...
Incidencia de la evaluación por dominio en el proceso de enseñanza y aprendizaje en el Centro Educativo Antonio Guamán Zhinín en los niveles de quinto y sexto
Chimbaina Aguaiza, María Natividad; Solano Chimbaina, Cisne Beatriz (ene-2010) - [Director: Guerrero Muñoz, Gerardo de Jesús]
La tesis se desarrolla con la finalidad de ver la incidencia de la evaluación por dominio en el proceso de enseñanza y aprendizaje en el Centro Educativo Intercultural "Antonio Guamán Zhinín" en los niveles de quinto y sexto de Educación Básica. Para el desarrollo del presente trabajo se inicia con...
Influencia de la migración en el rendimiento académico de los estudiantes de básica media y básica superior, del Centro Educativo Comunitario Intercultural Bilingüe Daniel Clavijo Iglesias, durante el año lectivo 2017-2018
Chucho Cuvi, Ángel Rolando (jun-2018) - [Director: Jara Cobos, Raquel Victoria]
El presente trabajo tiene la finalidad de dar a conocer a la comunidad educativa, la influencia de la migración en el rendimiento académico de los estudiantes del Centro Educativo Comunitario Intercultural Bilingüe "Daniel Clavijo Iglesias" de la comunidad de Cebadas, se evidencia cómo este...
Interculturalidad y currículo
Ramírez Eras, Ángel Marcelo (jun-2007) - [Director: Alves Paraíso, Marlucy]
Discutir, analizar la interculturalidad en el currículo de la educación intercultural bilingüe lleva al debate la discusión entre currículo monocultural y currículo intercultural. Se puede considerar la concepción de currículo monocultural como la organización de los procesos de enseñanza...
Juegos tradicionales Shuar y su incidencia en el desarrollo de las destrezas motrices de los niños de tercer año de la Educación General Básica en la Unidad Educativa Intercultural Bilingüe ENTSA de la comunidad María Auxiliadora, período 2017 - 2018
Kajekai Nawech, Nawech Juan (nov-2018) - [Director: Garzón Vera, Blas Orlando]
El presente trabajo de investigación está centrado a los juegos tradicionales Shuar y su incidencia en el desarrollo de las destrezas motrices de los niños de Tercer Año de Educación General Básica de la Unidad Educativa Intercultural Bilingüe "ENTSA" de la comunidad María Auxiliadora, en el cantón...
La comunicación intercultural desde los pueblos indígenas
Maliza Espín, Segundo Juan José; Moreta Masabalin, José Elías (nov-2013) - [Director: Villegas Bayas, Luis Fernando]
Intercultural communication in our country is crossed by the economic interests of the owners of the mass media and ideological nuances of their bearers . The base must be built on laque dialogue and intercultural communication among peoples. Intercultural communication is social interaction space...
La construcción de la sociedad civil en las políticas locales de inclusión educativa :El caso de Fe y Alegría en el período 2011-2012
Sarmiento Barreno, Jaime Alfonso (abr-2015) - [Director: Ortiz Tirado, Pablo Xavier]
Since 2011, with the issuance of the Organic Law of Intercultural Education, the educational system of Ecuador has been transformed in several aspects. One of these aspects is related with the principle of inclusion, which all kind of schools must adopt. With this purpose, Ministry of Education in...
La deserción estudiantil en las Escuelas bilingües de la comunidad Maca - Grande Parroquia Poaló. Cantón Latacunga durante el año lectivo 1995 - 1996
Bautista Jiménez, Soledad (1997) - [Director: Almeida Vallejo, Salua América]
La deserción es considerada uno de los problemas educativos más graves de la enseñanza –aprendizaje, no sólo a nivel de nuestro país, sino de los países del tercer mundo. Es que los sistemas educativos carecen de originalidad e identidad en las propuestas educativas, pues no han encontrado formas...
La experiencia comunitaria de la cultura andina y el aprendizaje colaborativo. Estudio de caso en la Escuela Ati Pillahuasu comunidad Panecillo, parroquia San José de Quichinche
Túquerres Túquerres, Lorena Beatriz; Trávez Espinosa, Luzmila (oct-2012) - [Director: Raygoza Ibarra, Patricia Elizabeth]
El aprendizaje colaborativo esta inmerso en la familia, la comunidad, los centros educativos esto permite que los estudiantes conozcan y compartan las prácticas y costumbres andinas como son la minga, la siembra, la cosecha, los duelos, el matrimonio, los días de fiestas, estas son actividades...
La influencia de la relación afectiva familiar en el comportamiento social del jóven indígena dentro del aula Estudio realizado en el Colegio Intercultural Bilingüe Jatari Unancha - Centro Zumbahua.
Gallardo Arízaga, Enma Mercedes; Pozo Hernández, Verónica Fernanda (may-2003) - [Director: Garcés, Fernando]
La población Quichua, de la parroquia Zumbahua ha tenido un significado desarrollo social en los últimos tiempos, sin embargo, está, no manifiesta de manera espontánea sus afectividad con las personas que le rodean, por el contrario, se percibe la dificultad de expresar sus emociones, ...
La utilización de los idiomas castellano y kichwa en el desarrollo del aprendizaje cognoscitivo, en los períodos, escolares 2001 - 2003, en dos Escuelas Bilingües del sector Inti.
Quishpe Taco, Luis Alberto (nov-2003) - [Director: Arízaga Yépez, María José]
La flexibilidad y la apertura de diversos instituciones educativas medios y superiores han sido permitido que los pueblos indígenas se formen permanentemente en las facultades y carreras, con el objetivo fundamental de conllevar el desarrollo socioeconómico y político, enfrentándose a muchas...