LA ALETHEIA DE LA DANZA, DESDE LA HERMENEIA
Para citar o enlazar este item, por favor use el siguiente identificador:
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/9386
Título : | LA ALETHEIA DE LA DANZA, DESDE LA HERMENEIA |
Autor : | Guzmán, Shirma Maldonado, Guillermo |
Resumen : | Mileto, siglo VI a.C., Tales, Anaximandro y Anaxímenes respondieron, por vez primera en el pensamiento occidental, al cuestionamiento acerca del principio primero de la existencia, utilizando el método filosófico, ya que su respuesta contiene una estructuración que presenta una sistematicidad de premisas que permiten avanzar en el conocimiento. Surge entonces la pregunta por el arjé, del griego, como el interés primigenio de dispensar sentido a la existencia; la primera respuesta para explicar el arjé la reflexionaron con base en los elementos de la physis. Siglos más tarde Platón, Aristóteles, Plotino, entre otros, continuaron con aquel mismo interés de develar el arjé, mas la respuesta cambió de sentido, ahora la reflexión se direccionó hacia la metafísica para en ella encontrar sentido al mundo del ser. A lo largo de la historia, desde la filosofía se han planteado interrogantes cuya intención es inicialmente develar aquello que está oculto dentro de un fenómeno concreto. ¿Qué entendemos con todo esto? |
Fecha de publicación : | jul-2011 |
URI : | https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/9386 |
Idioma: | spa |
Pertenece a las colecciones: | Núm. 10 (enero-junio 2011) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
La aletheia de la danza desde la hermeneia.pdf | ¿Es posible filosofar a partir de la creación artística?, la poíesis y la thecné, La danza, objeto de creación artística, | 124,63 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons