Roll de la mujer como relatora y voz comercial dentro del ámbito deportivo

Para citar o enlazar este item, por favor use el siguiente identificador: http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/28738
Título : Roll de la mujer como relatora y voz comercial dentro del ámbito deportivo
Autor : Veloz Báez, María Daniela
Director de Tesis: Rodas Soto, Betty Isabel
Resumen traducido: The study analyzes the rol of women in sports journalism in Ecuador. The objective is to showcase, through an informative "Podcast," the trajectory of women who have made significant contributions to this field, through testimonies and interviews with professionals in the sports media, with the aim of collecting their experiences in relation to the various stereotypes that arise in this space. Consequently, the "podcast" leads the audience to become aware of the social perceptions generated around the image of women in sports journalism. The study is conducted using a qualitative methodology with an exploratory scope. The applied technique is the interview, which is carried out with communication professionals. Subsequently, the pre-production stage was completed, during which the script, content schedule, and location management were prepared. The production stage involved recording the content, and post-production was used to unify the resources.
Resumen : El trabajo analiza el rol de las mujeres dentro del periodismo deportivo en el Ecuador. El objetivo es exponer a través de un producto informativo con formato “Podcast” la trayectoria de las mujeres que han trascendido en el ámbito mencionado, por medio de testimonios y entrevistas a las profesionales del medio deportivo con la finalidad de recolectar sus experiencias en base a los diversos estereotipos que se producen en ese espacio. En consecuencia, el “podcast” conduce a la audiencia a concienciar sobre los imaginarios sociales que se generan sobre la imagen de la mujer en el periodismo deportivo. El estudio se desarrolla mediante la metodología cualitativa, con alcance exploratorio. La técnica aplicada es la entrevista, misma que se desarrolla con profesionales de la comunicación. A posteriori, se realizó la etapa de preproducción donde se redactó el guión, parrilla de contenido y gestión de la locación. La producción donde se ejecuta la grabación del contenido y la postproducción para unificar los recursos.
Palabras clave : PERIODISMO DEPORTIVO
MUJERES
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
PODCAST
Fecha de publicación : 2024
URI : http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/28738
Idioma: spa
Pertenece a las colecciones: Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UPS-GT005598.pdfTexto Completo628,04 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons