Control de brazo robótico mediante el mando de nunchuk de Nintendo para el movimiento de objetos livianos de personas con discapacidad leve

Para citar o enlazar este item, por favor use el siguiente identificador: http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/26801
Título : Control de brazo robótico mediante el mando de nunchuk de Nintendo para el movimiento de objetos livianos de personas con discapacidad leve
Autor : Silva Aguilar, Mateo Alexander
Simbaña Tasintuña, Joel David
Suquinahua Aguilar, Renato Gabriel
Toctaquiza Arboleda, Dylan Adrián
Resumen traducido: Este proyecto se centra en la elaboración de un prototipo de brazo robótico destinado a personas con poca movilidad en las extremidades superiores, utilizando un algoritmo que permita controlar un brazo robótico construido por impresión 3D y manipulado con un mando Nunchuk de Nintendo, aprovechando la funcionalidad de sus sensores. El dispositivo, modelado en 3D con SolidWorks e impreso con Ultimaker Cura, permite levantar objetos de peso ligero y medio. Tres servomotores permiten movimientos en los ejes X, Y, Z. Un cuarto motor controla la apertura y cierre de la pinza del brazo. En el proceso, después de la impresión 3D, se instalaron los motores y se realizaron pruebas iniciales con una protoboard y módulos Arduino Nano, los mismos que incluían conexión Bluetooth. Posteriormente, se sustituyeron por placas individuales, pero manteniendo la configuración maestro-esclavo para el control vía Bluetooth. El sistema se compone de dos estaciones: la maestra, conectada al brazo del usuario y equipada con un controlador Nunchuk; y la esclava, alojada en una caja de acrílico y equipada con módulo Bluetooth, Arduino Nano y fuente de alimentación, todo lo cual controla el brazo robótico.
Palabras clave : brazo robótico
arduino Nano
maestro-esclavo
mando Nunchuk
Fecha de publicación : 11-dic-2023
URI : http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/26801
ISSN : E-ISSN: 2737-6265
Idioma: spa
Pertenece a las colecciones: Número 15

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Rev_Juv_Cie_Sol_1501.pdfTexto del artículo1,56 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons