Búsqueda Avanzada

Filtros actuales:
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 1-10 de 20.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Director
ene-2019Análisis de discurso sobre la construcción de estereotipos de género en la televisión nacional: Estudio de caso programa “tres familias”Díaz Llumiquinga, Josselyn Nicole; Collaguazo Laines, Cristina PatriciaRomero Guayasamín, Pablo Efraín
may-2019La televisión y la transformación de la vida cotidiana. Análisis en familias originarias de la parroquia de Zámbiza.Pumisacho Benavides, Dagmar AlexandraRuiz Vinueza, Mauro Alonso
2011Las diversidades éntnico cultural e identidad sexual representadas en el programa de entretenimiento Vivos.Andrade, María JoséTorres Medrano, Jaime Patricio
nov-2011Producción televisiva de un Programa Cultural para reforzar la memoria histórica de la ciudad de Guaranda.Paredes Paredes, Natali AlexandraNaranjo Delgado, Cristina Satyavati
nov-2012Uso informativo y político del espacio mediático por parte de los asambleístas entrevistados en el programa Día7 de Teleamazonas como parte de un proceso informativo a la opinión pública con respecto al proyecto de ley de comunicación durante el programa del 28 de agosto de 2009 .Neira Vieira, Cliciani MargaMoreno Arteaga, Pedro Iván
feb-2012Producción y realización de una guía teórica práctica para la creación de guiones de comedia como recurso de comunicación en el ámbito político y su aplicación en la creación de un relato de comedia para televisión.Velasco Mora, Daniel AndrésNaranjo Delgado, Cristina Satyavati
mar-2017Análisis del programa Calle 7Guerrón Parreño, Josué AlejandroCuesta Ormaza, Germán Humberto
may-2016El Sensacionalismo en la Televisión Ecuatoriana :el caso de en Carne PropiaCisneros Almagro, Belén NatalyCóndor Sambache, Diego David
sep-2016Serie audiovisual como estrategia comunicativa para prevenir la violencia intrafamiliar.Ordóñez Quezada, Glenda Elizabeth; Ordóñez Quezad, Tatiana ElizabethValbuena Bedoya, Orfa Nelly
ene-2015La parodia de la política a través de narrativas de las series de televisión: Los Simpson y South Park.Salazar Granozo, Katherine PamelaEscobar Torres, Johanna Francisca