Buscar "Vol. 07 Núm. 13 (abril-septiembre 2017)" por Fecha de publicación

Ir a una fecha de inicio:
Mostrando resultados 1 a 10 de 10
Capacidades organizacionales generadoras de valor: análisis del sector industrial
Ponce-Espinosa, Glenda; Espinoza, Diana L.; Ríos-Zaruma, Julio; Tapia C., Karla Gabriela (abr-2017)
El propósito de esta investigación es determinar las capacidades organizacionales que han sido desarrolladas por las empresas del sector industrial de la ciudad de Loja, a partir del modelo de las 7s de Mckinsey propuesto por Tom Peters y Robert Waterman. Se aplicó el cuestionario como instrumento...
Técnicas de marketing de los clubes de fútbol de élite en las redes sociales
Cano Tenorio, Rafael (abr-2017)
La comunicación siempre tuvo un papel importante en la organización de los clubes de fútbol, instituciones influyentes a nivel deportivo y económico en la sociedad. Dentro del ámbito de la comunicación y en específico en las redes sociales, se ha avanzado mucho en los últimos años, siendo parte...
Capitalismo social: un vistazo a resultados macroeconómicos de Ecuador, Perú y Colombia
Lalama Franco, Roma; Bravo Lalama, Andrés (abr-2017)
Adam Smith afirmaba que el egoísmo individual es el que lleva a generar riqueza y al crecimiento económico de las naciones. Con un capitalismo naciente a raíz de la colonización de las Américas, la formación de una clase empresarial ávida de dinero, que acumula y reinvierte excedentes, da paso a la...
El inventario como determinante en la rentabilidad de las distribuidoras farmacéuticas
Asencio Cristóbal, Luis; González Ascencio, Edwin; Lozano Robles, Mariana (abr-2017)
En el mundo competitivo en que se desenvuelven los negocios, es necesario desarrollar mecanismos de control interno que permitan a las empresas reducir sus costos para obtener mayor utilidad. El presente trabajo tiene por objetivo analizar el control de inventarios, contextualizado en el sector de...
La influencia de la pobreza en el crecimiento económico de Brasil, período 2000-2014
León Serrano, Lady; Cevallos Gamboa, Washington; Quito Vera, Álvaro (abr-2017)
Brasil es la séptima mayor economía del mundo y encabezó la lista de los países que redujeron la pobreza en un 87% en los periodos 2006-2010. Sin embargo los niveles de Producto Interno Bruto no fueron alentadores. Ante estas afectaciones, el presente trabajo tiene como objetivo principal...
La interacción personal y su efecto en la decisión de compra
Álvarez Guale, Raúl; Villacrés Beltrán, Fabián (abr-2017)
La presente investigación trata de responder el cuestionamiento acerca del nivel de relación que existe entre la interacción personal, basada en la calidad del servicio, y la decisión de compra de los consumidores en los supermercados de la ciudad de Guayaquil, planteándose como objetivo general la...
Estructura, estrategias y poder de mercado de Genomma Lab: caso de estudio
Vargas-Hernández, José G.; Muratalla- Bautista, Gabriela (abr-2017)
En el presente trabajo de investigación se abordó el tema de la estructura, estrategias y poder del mercado de Genomma Lab, para lo que se realizó un estudio descriptivo y explicativo donde se describen los conceptos relacionados con los elementos antes mencionados y se exploran los índices de...
Gamificación en aplicaciones móviles para servicios bancarios de España
Torres-Toukoumidis, Ángel; Marín-Mateos, Pilar (abr-2017)
Este estudio se basa en identificar la incorporación de elementos de juego en aplicaciones móviles del sector financiero español, específicamente se recoge una muestra de 38 aplicaciones pertenecientes a la banca móvil, que provienen de las tiendas AppStore del sistema operativo iOS y Google Play...
La comunicación de marketing en la empresa de distribución española Mercadona
Marín Dueñas, Pedro Pablo; Lozano Fernández, Jesús (abr-2017)
Esta investigación profundiza en la manera en que la empresa de distribución española Mercadona, una de las más importantes del país y con mayor crecimiento en los últimos años, desarrolla su comunicación comercial o de Marketing. Se analizará la comunicación externa que la empresa realiza y se...
Pymes como modelo económico en la creación de estrategias de comunicación
Hoyos Zavala, Alfredo; Lasso de la Vega, María del Carmen (abr-2017)
En la actualidad, el mercado se encuentra sobresaturado por la diversidad de ofertas y empresas. La imagen corporativa es de vital importancia y un elemento fundamental para el correcto posicionamiento de una marca, más aún en el ámbito de las PYMES (Pequeñas y Medianas Empresas). La imagen...