Optimización del proceso de fundición del acero mediante inyección de oxígeno al horno de fundición, evaluando el impacto al ambiente aplicado en una empresa siderúrgica de Guayaquil.
Para citar o enlazar este item, por favor use el siguiente identificador:
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/10268
Title: | Optimización del proceso de fundición del acero mediante inyección de oxígeno al horno de fundición, evaluando el impacto al ambiente aplicado en una empresa siderúrgica de Guayaquil. |
Authors: | Soledispa Villamar, Luis Eduardo Correa Flores, Pedro Crhistian |
Advisor: | López Vargas, Armando Fabrizzio |
Translated abstract: | El objetivo principal de esta tesis es optimizar el proceso de fundición del acero en una empresa siderúrgica, mediante la instalación de una línea de oxígeno al horno, a fin de reducir el tiempo de fundición, y minimizar el uso de recursos para la preservación y cuidado del medio ambiente, para lo cual se determinaron las características del proceso de fundición y los materiales requeridos para la implementación de la línea de oxígeno. Se realizó el diseño isométrico de la nueva línea a instalar, y una vez puesta en funcionamiento se tuvo como resultado la optimización de tiempo de fundición de 90 a 40 minutos. Así también, se evidenció el incremento de producción de fundición del acero de 10 a 37,5 ton/hora, lo que beneficia tanto en costos como en recursos a la empresa siderúrgica. En la evaluación ambiental se identificaron dos impactos, uno negativo en el componente físico en cuanto a la calidad de aire (gases de soldaduras y ruido) siendo de carácter puntual y temporal, por tanto mitigables; y, el otro positivo en el aspecto socioeconómico en cuanto a mayor producción, reducción de recursos y costos. |
Keywords: | ARCO ELÉCTRICO OXIGENO MEDIO AMBIENTE ACERO |
Issue Date: | Apr-2015 |
URI: | https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/10268 |
Language: | spa |
Appears in Collections: | Grado |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
UPS-GT001300.pdf | Tesis completa | 1,56 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License