Browsing by Title
Showing results 11564 to 11583 of 28378
< previous
next >
E ducación y conocimiento: el problema del conocer en la escuela / Education and knowledge: the problem of to know in the school
Vivas Herrera, Jonathan (Dec-2012)
La educación se encarga de viabilizar el conocimiento y en esta complicada labor, descuida el papel central del educando. En la tarea educativa se manifiesta una excesiva preocupación por lo que se enseña, evitando ver lo que realmente es prioritario para la educación: el educando. La mediación del...
E l coaching ontológico como estrategia para gerenciar el aprendizaje, gestionar el conocimiento, transformar los procesos educativos y potenciar cambios significativos / Ontological coaching as a strategy for learning manage, manage knowledge, transforming processes promote education and significant changes
Ortega Guizado, Remberto (Dec-2012)
El mundo está cambiando a tal velocidad que todos los modelos tradicionales, incluyendo el educativo, se extinguen delante de nuestros ojos. Es por esto que, hoy más que nunca, el crecimiento y la rentabilidad de la propuesta educativa depende en gran medida de que sus líderes sean capaces de darle...
E l pensamiento incorporado percepcional-lingüístico-lógico / The embodied, perceptional, linguistic and logic thougth
Sanmartín, Rómulo (Dec-2012)
El pensamiento es incorporado por la articulación de los dos algoritmos: la estructura interna para conocer y la realidad, externa, a ser reconocida. La realidad interna está dada desde la estructura de la lengua, la cual más adelante dará lugar a un formato lógica-matemática. La realidad externa,...
E-goverment a nivel del País
Mejía Pesántez, Álvaro (Nov-2008)
E-goverment o gobierno electrónico, es un concepto que trata sobre el uso de las tecnologías de la información ó TIC’S, el conocimiento y optimización en los procesos internos de gobierno, específicamente
del sector público (ministerios, municipalidades, prefecturas, etc.), y en la entrega de los...
E-MARKETING: comercio electrónico, una estrategia diferenciadora para las empresas comercializadoras de materiales de construcción en la ciudad de Cuenca. Aplicado a MAECO para el año 2008
Morquecho Yunga, Marcia Janneth; Morales Ordóñez, Johana Jackeline (Jul-2007) - [Director: Ortega Vásquez, Xavier Esteban]
El comercio electrónico tiene sus inicios desde la aparición del Internet, a raíz de esta implementación de red global en el mundo, la influencia en la sociedad fue haciéndose notoria cada día más, cuando a través del Internet, se realizaba consultas informativas y educativas, con el pasar del...
E-trainer para el aprendizaje de administración en Linux en un ambiente Web orientado a estudiantes de la Carrera de Sistemas a nivel universitario
Salazar Andrade, Omar Rodrigo (Dec-2005) - [Director: Aguayo Morales, José Luis]
En vista del desarrollo de las tecnologías y el avance que está tomando el
software libre, una de las opciones actuales para las diferentes empresas es el
Sistema Operativo Linux, convirtiéndose en una alternativa muy fuerte, accesible
por su costo, tanto para usarlo para servidores como para el...
E-WASTE desde un enfoque actual desde la gestión de los RAEE: un mapeo sistemático
Cabrera Chávez, Víctor Isidro (2022) - [Director: Llerena Izquierdo, Joe]
El presente trabajo se enfoca en analizar la perspectiva actual del e-waste desde la gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, realizando un mapeo sistemático a través de la consulta en la base de datos de revistas como Springer, Scopus, Ieee Xplore y Science Direct, las cuales...
Eco-innovación en el sector hotelero de Nuevo Nayarit, México. Una perspectiva sustentable
El estudio de la eco-innovación es un campo de relevancia ascendente en el ámbito científico, y ha sido objeto de análisis exhaustivos desde distintas perspectivas teóricas y metodológicas. La diversidad de estos enfoques evidencia la amplia y compleja naturaleza del constructo en un intento de...
Ecocantando: actividades lúdico-musicales para fortalecer la conciencia ambiental
Morante G., Percy C. (May-2013)
En la actualidad, la contaminación de nuestro medio ambiente está acabando con la vida de muchas especies. Es contradictorio pensar que cada día los avances científicos y tecnológicos producto de la inteligencia humana,exploran y conquistan los más inimaginables campos del saber y sin embargo...
ECOEFICIENCIA DE LOS MODELOS DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA DE MAÍZ DURO Y SU INFLUENCIA AL CAMBIO CLIMÁTICO EN SHUSHUFINDI ECUADOR
La ecoeficiencia se define como la cantidad o valor económico de un producto por su influencia ambiental e identifica
en términos socioeconómicos y ambientales la sostenibilidad de un sistema. El objetivo de esta investigación
fue evaluar la ecoeficiencia de tres modelos de producción agrícola de...
Ecoeficiencia energética en las viviendas de bajos recursos y su impacto en la calidad de vida de los sectores rurales de la ciudad de Guayaquil
Zuñiga Benitez, Carlos Wilfrido (2024) - [Director: Marquez Yagual, Walter Washington]
Este proyecto de desarrollo fue enfocado en algunos sectores estratégicos de escasos recursos de la ciudad de Guayaquil, el mismo que puede ser implementado en lugares o sectores donde exista la ausencia de energía eléctrica y con la ayuda de una entidad pública o privada se pueda financiar el...
ECOFISIOLOGÍA DE LA GERMINACIÓN DE TRES MALEZAS EFÍMERAS PERIURBANAS EN MORELIA, MICHOACÁN, MÉXICO
Martínez, D. Nayeli; de la Barrera, Erick (Mar-2020)
Se determinaron las características ambientales que conducen a la germinación de tres especies comunes encontradas
durante la temporada de lluvias entre junio-octubre de 2009 en un área periurbana de Morelia, Michoacán, México,
donde se llevaba a cabo la construcción de un campus de la...
Ecologic world
Las bolsas plásticas fueron creadas por el ingeniero suizo Sten Gustaf Thulin en el año 1959 como una alternativa para resguardar los árboles debido a que eran utilizados para crear las bolsas de papel.
Se estima que cada año se consumen alrededor de cinco billones de bolsas plásticas, es decir,...
Ecología de la información: de la práctica teórica a la práctica profesional
Medranda Morales, Narcisa; Aguilar Mariño, Nina; Yanchatipán Pichamba, Luis; Nieto Morales, Andrea; Alba, Melé; Caluguillin, Patricio; Espinoza, Fernanda; Jiménez, Belén; Cóndor Sambache, Diego; Ocampo Brito, Dayana; Bermeo, Cindy; Vallejo, Renata; Soria, Dominique; Pozo, Camila; Verdesoto, Daniela; Herrera, Vanessa; Martínez, Abigail; Sánchez Montoya, Roberto; Guamán Pilco, Tatiana; Villagómez Rodríguez, Patricia; Valencia, Joan; Salcedo Estévez, Karina (13-Sep-2021)
El libro Ecología de la información: de la práctica teórica a la práctica profesional tiene como objetivo dar a conocer las áreas temáticas y las perspectivas metodológicas y teóricas utilizadas por estudiantes de la Carrera de Comunicación de la Universidad Politécnica Salesiana.
Esta publicación...
Ecología de la información: un recorrido práctico de la comunicación
Aguiar Mariño, Nina Lulushca; Medranda Morales, Narcisa; Palacios Guevara, Carla Pamela; Sánchez-Montoya, Roberto; Jean, Manuela; Sánchez Montoya, Roberto; Toaquiza Cuchiparte, Sara; Curay Quinga, Anthonella; Pauta Carrión, María Auxiliadora; Plaza Trujillo, Esteban; Santillán, Nicole; Dávila, André; Cauja-Altamirano, María Belén; Villagómez-Rodríguez, Patricia; Vanegas-Toala, Yadis Vanessa; Benalcázar, Jair; Paucar, Sebastián; Cabrera Martínez, Angie; Escobar Torres, Johana; Borja Flor, María Gracia; Herdoíza Rodríguez, María Isabel; Hermida Ortega, Tabata Sarahí; Melo Moranta, Diego Fernando (17-Jun-2022)
El libro Ecología de la información: un recorrido práctico de la comunicación, pretende hacer visible las perspectivas teóricas y metodológicas utilizadas por estudiantes de Comunicación de la Universidad Politécnica Salesiana. Uno de los logros más importantes de la carrera de Comunicación de la...
Ecología política de los desastres. El terremoto del 2016 en Ecuador
Bravo, Elizabeth; Freire, Verónica; Pino, Viviana; Aguilera Suárez, Verónica del Rocío; Moyano, Carolina (20-Jun-2018)
El terremoto del 16 de abril de 2016, que azotó a la costa de las provincias de Manabí y el sur de Esmeraldas, marcó un antes y un después en la forma de ver el manejo de riegos naturales, las vulnerabilidades, la falta de preparación y fragilidad de ciertas poblaciones de Ecuador frente a eventos...
Economía circular en el uso de plástico en la industria bananera de la provincia del Guayas: análisis económico y perspectivas 2024-2035
Araujo Taco, Ariel David (2025) - [Director: Díaz Navas, Jorge Guillermo]
La industria bananera en la provincia de Guayas se ha convertido en un pilar de la economía, puesto
que las exportaciones aumentaron de 1.261.777 toneladas en 2013 a 2.140.140 toneladas en 2023.
Esto implica importantes desafíos en términos de eficiencia de recursos. Este crecimiento ha...
Economía circular, una alternativa económica aplicada en iniciativas ecológicas que impulsan un modelo de desarrollo sostenible en Guayaquil
López Yong, Meiling Emily (2024) - [Director: Arana Mite, Bismarck Alberto]
Ante el evidente daño que el desarrollo industrial ha causado al medioambiente con el paso del tiempo, surge la necesidad de concientizar a las personas a cambiar la estructura del consumo global, ya que es bastante perjudicial para el planeta; y la economía circular es un modelo de desarrollo...
Economía Circular; Factibilidad de reutilización de residuos de plásticos PET, PBD para la fabricación de carteras EcoDrim
Arana Peñafiel, Saily Yamiled (2023) - [Director: Hidalgo Crespo, José Armando]
La presente investigación titulada “Economía Circular; Factibilidad de reutilización de residuos de plásticos PET, PEBD para la fabricación de carteras EcoDrim” en la ciudad de Balzar en conjunto con los principales locales y restaurantes de la calle 26 de septiembre se obtuvo como objetivo...
Economía conductual: su influencia en la predicción de resultados deportivos
Pérez-Martínez, Armenio; Rodríguez-Fernández, Aimara (Apr-2022)
La economía conductual aporta valiosos conocimientos sobre el funcionamiento de los agentes económicos, alejándose
de la concepción de racionalidad ilimitada. Actualmente se aplica en múltiples áreas de la vida social como las finanzas
conductuales, el neuromarketing, las políticas públicas, el...