Browsing by Author Saavedra, Alejandro
Showing results 1 to 8 of 8
EL CUARTO HOMBRE
Saavedra, Alejandro (Dec-2006)
Es indiscutible el negar que asistimos a la afirmación
de un “nuevo tipo” de hombre y que esto es un
hecho que se acentúa cada vez más. Parecería que la exaltación
del “superhombre” de Nietzsche,1 en cuanto a sus
connotaciones, se delinean en una especie de hombre que
se centra más en aquello...
Fundamentación antropológica para una educación de la libertad en Gabriel Marcel
Paredes Altamirano, Luis Hernán (Feb-2007) - [Director: Saavedra, Alejandro]
En su primer libro, Diario metafísico, Marcel abogaba por una filosofía de lo concreto que reconociera que la encarnación del sujeto en un cuerpo y la situación histórica del individuo condicionan en esencia lo que se es en realidad.
Marcel distinguió la reflexión primaria, que tiene que ver con...
Fundamentos antropológicos para una educación del sentido de la vida en Viktor Frankl
Esquivel Esquivel, Germánico Napoleón (Feb-2006) - [Director: Saavedra, Alejandro]
A lo largo de la historia del pensamiento se puede determinar la búsqueda del
sentido de la existencia del ser humano. Entre los mayores representantes de ésta
búsqueda en los últimos tiempos sobresalen: Nietzsche, el existencialismo, el
psicoanálisis y el biologismo.
Con Nietzsche, comenzamos...
Herméneutica de la pedagogía preventiva salesiana desde el personalismo de Emmanuel Mounier
Mosquera Herrera, Luis Alberto (2005) - [Director: Saavedra, Alejandro]
El tema de la presente investigación se denomina “Hermenéutica de la Pedagogía Preventiva
Salesiana desde el Personalismo de Emmanuel Mounier”, en la estructura de la misma se
encontrarán una serie de principios y reflexiones orientadas al quehacer educativo y la convivencia
interpersonal, es de...
La formación de la conciencia en la educación de la persona humana desde la ética material de los valores en Max Scheller
Barreno Barreno, Tobías Danilo (2007) - [Director: Saavedra, Alejandro]
En la etapa de estudio filosófico me he dado cuenta de lo siguiente: toda filosofía debe
responder a los problemas centrales del hombre, el mundo y Dios; por medio de la profundización
y reflexión. En todo este paso de filosofía estudiado me ha llamado la atención el hombre y la
realidad del ser...
La intencionalidad del hombre en la multiplicación crítica de medios: Una visión desde la filosofía de la educación
Obando Olaya, Edwin Fabricio (23-Feb-2011) - [Director: Saavedra, Alejandro]
Con el presente trabajo se pretende dar una visión de cómo el planteamiento de la
intencionalidad se ha ido perdiendo en el ser humano, debido al poco interés por constituirse
como personas pensantes, lo cual, produce un obrar sin fines claros. Ante esta postura nos
encontramos en la actualidad...
LAS CIENCIAS HUMANAS Y LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
Saavedra, Alejandro (Jun-2006)
Uno de los planteamientos más insistentes al
inicio del tercer milenio es la “humanización de la cultura
actual” que se plasma en la búsqueda de dar “un rostro
humano a la política”, “una humanización de la globalización”,
“una justicia de la persona en la generación
y aplicación de las leyes”...
Revalorización de la metáfora en Paúl Ricoeur para una educomunicación en la cultura actual
Eras Nieto, Jairo Vinicio (2011) - [Director: Saavedra, Alejandro]
El tema del presente trabajo es: “Revalorización de la metáfora en Paul Ricoeur
para una educomunicación en la cultura actual”. Revalorización en cuanto, Paul
Ricoeur a través de su obra “La metáfora viva” proclama la vivacidad y el nuevo
papel de la metáfora dentro de la Lingüística. Esta...