Buscar por Director Aller Castro, José Manuel

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 36 de 36
Análisis de costos para la operación de sistemas fotovoltaicos domiciliarios para la ciudad de Cuenca
Encalada Montero, Adrián Antonio; Sancho Sánchez, Juan Carlos (ene-2022) - [Director: Aller Castro, José Manuel]
El estudio analiza la factibilidad de la implementación de sistemas fotovoltaicos domiciliarios, dentro de la ciudad de Cuenca, con el objetivo de autoabastecer de energía a las viviendas, sin el consumo de energía de la red de distribución, cumpliendo con todos los requisitos establecidos en la...
Análisis de la calidad de la energía eléctrica en las redes de bajo voltaje de la Universidad Politécnica Salesiana sede Cuenca por la cargabilidad de vehículos eléctricos
Pánchez Mogrovejo, Andrés Fernando; Guillen Montero, Freddy Paul (jul-2019) - [Director: Aller Castro, José Manuel]
El presente trabajo analizó el impacto que tiene el proceso de carga de baterías de un vehículo eléctrico en la calidad del servicio eléctrico, y determinó el efecto de los armónicos en la red de bajo voltaje. Mediante la obtención de las señales de voltaje y corriente en el punto de carga del...
Análisis de la eficiencia de estructuras de devanado de motores monofásicos mediante el modelamiento de campos magnéticos utilizando herramienta FEMM
Llanos Fajardo, Vinicio Fernando; Wittong Torres, José David (jul-2019) - [Director: Aller Castro, José Manuel]
En el presente documento se propone un análisis de la eficiencia de estructuras de devanado de motores monofásicos, mediante el modelamiento de campos magnéticos utilizando la herramienta FEMM que realiza el análisis mediante elementos finitos. En el documento, en primer lugar se realiza el...
Análisis de operación de vehículos eléctricos en tracción, frenado reostático y regenerativo
Gonzalez Cedillo, Bryam Fernando; Pelaez Alvarez, Nixon Javier (jun-2023) - [Director: Aller Castro, José Manuel]
En este trabajo se propone el diseño y modelación de un sistema de baterías de ión-litio para un vehículo eléctrico, evaluando su funcionamiento mediante simulaciones. Se desarrolla el modelo del vehículo asociado a una trayectoria típica dentro de la ciudad de Cuenca, para determinar los...
Análisis de un sistema fotovoltaico residencial acoplado a la red utilizando un convertidor Q-Z con acumuladores de energía
Armijos Armijos, Juan Daniel; Encarnación Castro, Cristian Geovanny (jul-2018) - [Director: Aller Castro, José Manuel]
El presente documento consiste en la simulación y análisis de un sistema fotovoltaico conectado a la red eléctrica de distribución residencial, mediante la topología de inversor qZSI con el acoplamiento de acumuladores de energía, que presenta mejor eficiencia y reducción de costos frente a las...
Análisis del régimen dinámico de un motor de inducción trifásico usando un software de simulación
Córdova Mendiburo, Carlos David; Cárdenas Villacrés, David Humberto (2018) - [Director: Aller Castro, José Manuel]
El presente trabajo desarrolla una técnica para la determinación de los parámetros de entrada de una máquina de inducción, con su algoritmo de optimización. Se elabora un modelo dinámico de la máquina de inducción y se realiza la simulación, comparando los resultados obtenidos con los datos del...
Análisis, diseño y simulación del comportamiento mecánico de un motor asíncrono trifásico, utilizando el método de los elementos finitos
Gómez Espinoza, Paul Adrián (2018) - [Director: Aller Castro, José Manuel]
Esta investigación está orientada al análisis mecánico con lo que respecta a los diferentes elementos de un motor trifásico asíncrono durante su funcionamiento utilizando el método de los elementos finitos mediante el software Ansys Workbench.
Comparación de la eficiencia de compresores convencionales y compresores accionados a velocidad variable
Carmona Chica, Byron Javier; Brito Guerrero, Jaime Vicente (jul-2019) - [Director: Aller Castro, José Manuel]
Este trabajo evalúa las posibles mejoras de rendimiento en los compresores de velocidad variable frente a los compresores convencionales (encendido y apagado), utilizando simulaciones en el software MATLAB que muestran las características de la máquina de inducción y el compresor, y técnicas de...
Comparación de topologías QZSI de generación fotovoltaica residencial
Coronel Zamora, César Iván; Pesantez Salinas, Juan Carlos (ene-2018) - [Director: Aller Castro, José Manuel]
El presente trabajo investigativo tiene el propósito de realizar una evaluación técnica-económica de las topologías QZSI y sus variaciones, en las cuales se analizan parámetros como rizados, controlabilidad, modulación, rendimiento, costos, y características eléctricas de cada uno de los elementos;...
Comparación del comportamiento en los estados de carga y descarga de baterías eléctricas
Peralta Pérez, Dayana Lizbeth (dic-2023) - [Director: Aller Castro, José Manuel]
Este estudio compara el comportamiento de baterías de ion-litio durante la carga y descarga, considerando la degradación por ciclos repetidos. Se selecciona un modelo que vincula la formulación química con el circuito eléctrico, integrando variables de estado en MATLAB® y ATPDraw. Los resultados de...
Control de Máquinas de Inducción a través de Campo Orientado utilizando ATPDraw y MODELS
Orellana Vanegas, Adrián Marcelo; Rodríguez Carrión, Cristian David (ene-2024) - [Director: Aller Castro, José Manuel]
Este documento describe el desarrollo y la implementación de un controlador por campo orientado (FOC) para máquinas eléctricas, utilizando la herramienta de simulación ATP-EMTP. La implementación se llevó a cabo a través de la interfaz gráfica ATPDraw, la cual facilita la construcción y...
Control de velocidad de la máquina de inducción monofásica a frecuencia variable
Loja Bravo, Juan Diego; Ochoa Juca, Juan Diego (may-2018) - [Director: Aller Castro, José Manuel]
En este proyecto de investigación se propone una nueva técnica de control de velocidad de la máquina de inducción monofásica utilizando un inversor trifásico. Este controlador permite el arranque del motor con valores de par y de enlace de flujo preestablecidos. Los resultados obtenidos se...
Control directo de tensión para un filtro activo de potencia paralelo monofásico
Tepan Vele, Jorge Leonardo (2022) - [Director: Aller Castro, José Manuel]
Se propone el estudio de un método para el control de armónicos existentes en la red de distribución eléctrica, basado en la utilización de filtros activos de potencia en paralelo. El filtro monofásico utiliza directamente la tensión de salida del inversor como variable de control, disminuyendo la...
Desarrollo de un modelo dinámico VBR de la máquina de inducción en ATP-EMTP
Toledo Solano, Franklin Bolivar; Urgiles Palacios, Franklin Patricio (jul-2021) - [Director: Aller Castro, José Manuel]
En este documento se presenta el desarrollo de un modelo dinámico de la máquina de inducción mediante la metodología VBR, utilizando las herramientas ATPDraw y Simulink de Matlab, con el propósito de comparar los resultados de ambas modelaciones. La ventaja de realizar las modelaciones VBR de la...
Desarrollo de un sistema de comunicación inalámbrico basado en tecnología LoRa para el sensado remoto de variables eléctricas
Vargas Pérez, José Luis (2022) - [Director: Aller Castro, José Manuel]
El auge en la tecnología demanda que se desarrollen nuevos dispositivos de comunicación, en este proyecto se implementa un sistema de comunicación inalámbrica, utilizando la tecnología LoRa para transmitir variables eléctricas obtenidas de manera remota, el cual será innovado para el uso en lugares...
Determinación de los parámetros de máquinas síncronas mediante el análisis de respuesta en frecuencia
Quizhpi Cuesta, Flavio Mateo; Gómez Juca, Francisco Xavier (2021) - [Director: Aller Castro, José Manuel]
Se obtienen las impedancias características de la máquina, el rango de frecuencia de análisis es de 10 mHz a 1 kHz. Las variables de cada función de transferencia son obtenidas mediante sensores, para luego ser procesadas mediante un algoritmo de optimización y ajuste de curvas, obteniendo los...
Determinación del tamaño óptimo de los sistemas de almacenamiento de energía BESS en sistemas fotovoltaicos conectados a la red eléctrica, mediante programación lineal entera mixta
Criollo Ríos, Adrián Rodrigo (2017) - [Director: Aller Castro, José Manuel]
Se presenta la optimización de sistemas de almacenamiento de energía BESS (Battery Energy Storage System) en sistemas fotovoltaicos conectados a la red eléctrica, mediante algoritmos de programación lineal entera mixta; el algoritmo de optimización desarrollado será probado para el sistema...
Diseño e implementación de un algoritmo para el cálculo de la eficiencia de un generador síncrono de polos salientes de eje vertical por el método calorimétrico para una central hidroeléctrica.
Guerrero Ochoa, Roberto Carlos (2024) - [Director: Aller Castro, José Manuel]
Este trabajo presenta un algoritmo basado en estándares internacionales para medir la eficiencia de una máquina síncrona de polos salientes de manera indirecta. Su rendimiento se evalúa comparando los resultados con informes de generadores instalados. El algoritmo se fundamenta en el principio de...
Estimación de eficiencia en máquinas de inducción en ambientes industriales
Cevallos Aguirre, Fabián Ricardo; Pinos Vergara, Franco Oswaldo (abr-2019) - [Director: Aller Castro, José Manuel]
Este trabajo propone el desarrollo de un método de estimación de eficiencia de la máquina de inducción en ambientes industriales mediante técnicas no invasivas, fundamentado en la medición de variables instantáneas en los bornes del convertidor electromecánico y su asociación con el modelo dinámico...
Estudio de excitatrices para el sistema de control de las máquinas síncronas de polos salientes
Bernal Iñamagua, Geovanny Ricardo; Siavichay Cabrera, Bryam Leonardo (ago-2022) - [Director: Aller Castro, José Manuel]
Se presenta el desarrollo de un modelo dinámico de la máquina síncrona de polos salientes haciendo uso de los sistemas de excitación en DC, AC, ST, para el control de potencia reactiva (PQ) y control de voltaje (PV), utilizando la herramienta ATPDraw, la cual es adaptable a las aplicaciones...
Estudios de estabilidad transitoria de gran señal de máquinas sincrónicas de polos salientes (MSPS) utilizando ATP-EMTP y MODELS
Correa León, Wilman Paúl; Orozco Salazar, Josemar Leandro (jul-2024) - [Director: Aller Castro, José Manuel]
Este trabajo analiza la estabilidad transitoria de máquinas sincrónicas de polos salientes (MSPS) utilizando ATP-EMTP y ATPDraw. Modela perturbaciones como cortocircuitos y cambios bruscos de carga para evaluar la respuesta dinámica del sistema. Los resultados muestran la eficacia de estas...
Modelación de máquinas de inducción hexafásicas utilizando el método de elementos finitos
Chacón Gomezcoello, Fernando Iván; Torres Conde, Elfer Michael (mar-2022) - [Director: Aller Castro, José Manuel]
En este presente documento se definen las especificaciones de la máquina, se crea la geometría tanto del rotor como del estator. Se genera un mallado 2D y se exporta al programa de simulación Elmer FEM. Ahora, se desarrolla el modelo de simulación en estado estacionario y, por último, se genera la...
Modelación de sistemas eólicos (WECS) utilizando la herramienta ATP-EMTP y MODELS
Naranjo Sarmiento, Daniel Antonio (mar-2023) - [Director: Aller Castro, José Manuel]
En este trabajo se realizará el modelamiento de un sistema eólico en la plataforma ATPDraw. Co¬menzando desde la modelación de la turbina de viento, convertidores AC/DC-DC/AC hasta llegar a la red eléctrica. Se utiliza un controlador DTC para la parte de generación y un control DPC para la carga....
Modelación de un cañón electromagnético mediante ATP-EMTP y ATPDraw
Cordero Cantos, Juan José; León Rojas, Pedro José (feb-2025) - [Director: Aller Castro, José Manuel]
Este trabajo presenta un modelo de cañón electromagnético desarrollado en la herramienta ATP-EMTP y su entorno gráfico ATPDraw. El diseño se basa en varias etapas de bobinas circulares a través de las cuales se desplaza una armadura metálica cilíndrica. Utilizando la técnica VBR, cada bobina se...
Modelación dinámica de máquinas de inducción monofásicas en ATPDRAW
Arpi Panza, Fabián Gustavo; Muñoz Tenezaca, Juan Heriberto (sep-2024) - [Director: Aller Castro, José Manuel]
Este trabajo presenta la modelación dinámica de la máquina de inducción monofásica desequilibrada usando el modelo VBR. Se simula su comportamiento en transitorios y estado estacionario con ATP-EMTP y Simulink. Los resultados incluyen análisis de par, velocidad, corriente y enlaces de flujo, con el...
Modelación y simulación de un sistema de transmisión eléctrica de alta tensión con corriente continua (HVDC) mediante ATPDraw
Landi Placencia, Alexander Xavier; Macancela Allaico, Kevin Israel (feb-2023) - [Director: Aller Castro, José Manuel]
En el documento se desarrolla la modelación y simulación de un sistema de transmisión de alta tensión con corriente continua HVDC, que combina el uso del programa ATPDraw, para el acoplamiento de los distintos elementos que conforma el sistema, para finalmente dar valides a los resultados deseados,...
Modelado matemático de una estructura reflectiva para incrementar la irradiancia sobre paneles solares
Ortiz Vivar, Christian Israel; Parra Ortega, Diego Fernando (may-2019) - [Director: Aller Castro, José Manuel]
En el presente proyecto se realiza el modelado matemático de una estructura reflectiva propuesta por los autores para incrementar la irradiancia sobre paneles solares, de tal manera que se obtenga un factor de incremento y posteriormente, pueda ser utilizado para analizar el comportamiento del...
Modelado y simulación de un generador síncrono de imanes permanentes para un sistema de picogeneración hidroeléctrica
Cuzco Alao, José Omar; Lalvay Heras, Jonnathan Ruben (jun-2022) - [Director: Aller Castro, José Manuel]
Este proyecto propone modelar y simular el comportamiento de un generador síncrono de imanes permanentes mediante modelos circuitales en coordenadas de eje directo y cuadratura. Para validar los resultados del modelo se utiliza el programa de elementos finitos (FEMM) y la simulación en...
Modelado y validación del comportamiento dinámico de maquinas de inducción en ATP-EMTP con armónicos espaciales en ATPDraw
Pulla Placencia, Bryam Steven; Guevara Villacís, Rubén Nicolás (feb-2025) - [Director: Aller Castro, José Manuel]
Se modelo la máquina de inducción trifásica considerando armónicos espaciales en los devanados. Mediante la técnica VBR, simulaciones realizadas en ATP-EMTP y su entorno grafico ATPDraw, se analizaron las influencias armónicas en corrientes, par y velocidad, evaluando su impacto en la eficiencia y...
Modelos dinámicos de máquinas de inducción saturadas
Peñaloza Guillén, Gonzalo Xavier; Uguña Minchala, Jonnathan Patricio (sep-2017) - [Director: Aller Castro, José Manuel]
Este trabajo simula y evalúa la máquina de inducción considerando el efecto de la saturación mediante modelos circuitales en coordenadas primitivas debido a que los modelos en coordenadas transformadas consideran efectos no-lineales como lineales, para validar los resultados se utiliza la...
Planificación óptima de sistemas eléctricos de distribución en zonas rurales mediante la integración de micro-redes
Ulloa Gómez, Romel Adrián (2021) - [Director: Aller Castro, José Manuel]
Planificación de la expansión de redes de distribución eléctrica, considerando la incorporación de generación distribuida en zonas rurales de la Amazonia, utilizando la determinación de ubicaciones óptimas; consiguiendo la reducción del costo tanto constructivo y operativo de la microrred, a la vez...
Protección de la máquina de inducción mediante su modelo térmico
Naula Morocho, Carlos Fernando; Lituma Pintado, Israel David (ene-2024) - [Director: Aller Castro, José Manuel]
En este proyecto se ha realizado un modelo térmico de un motor de inducción trifásico de rotor bobinado y se han determinado sus parámetros mediante ensayos térmicos y eléctricos en laboratorio. El objetivo del desarrollo de este modelo es determinar los límites térmicos de la máquina utilizando...
Simulación de los vórtices de Abrikosov en materiales superconductores utilizando elementos finitos aplicado al modelo GL
Jara Palacios, Pablo Xavier (2018) - [Director: Aller Castro, José Manuel]
La presente investigación resuelve numéricamente el modelo Ginzburg-Landau de la superconductividad aplicando el método de los elementos finitos. El objetivo es simular el fenómeno de los vórtices de Abrikosov en materiales superconductores considerando diversas condiciones. De esta manera se logró...
Simulación de un sistema fotovoltaico residencial con regulación de potencia inyectada a la red
Astudillo Calderón, Wilson Vinicio; Lema Galarza, Oscar Marcelo (jul-2017) - [Director: Aller Castro, José Manuel]
El documento consiste en desarrollar algoritmos de control y supervisión para un sistema solar fotovoltaico residencial conectado a la red eléctrica, con la finalidad de evaluar escenarios de redes eléctricas débiles, es decir incapaces de mantener condiciones favorables de los parámetros físicos...
Simulación mediante elementos finitos de una máquina hexafásica de imán permanente
Quinteros Andrade, Brian David (jul-2023) - [Director: Aller Castro, José Manuel]
En este trabajo se realiza la modelación de la máquina síncrona de imán permanente hexafásica, utilizando el método de los elementos finitos utilizando el programa ELMER. Primero se definen las características de la máquina hexafásica de imán permanente. Posteriormente se define la geometría tanto...
Validación del programa ATP para estudios de flujo de carga en sistemas de potencia
Cárdenas Narváez, Julio César; Peña Castelo, Jesús Alberto (feb-2022) - [Director: Aller Castro, José Manuel]
El objetivo del presente estudio es validar el uso del programa ATPDraw comparado con programas que han sido desarrollados análisis en los sistemas de potencia, PowerFactory de DigSILENT y la herramienta PSAT de Matlab, en el estudio se analizan los casos IEEE de 9, 14 y 39 barras, comparando...