Buscar por Carrera Teología
Mostrando resultados 1 a 20 de 27
Siguiente >
Acción pastoral en el Centro Misional Buen Pastor de la Isla Trinitaria en la ciudad de Guayaquil, trabajo con mujeres en situación de vulnerabilidad
Echeverría Ávila, Mónica Trinidad (jul-2022) - [Director: Rocha Espinoza, Juan José]
La Acción Pastoral dentro de la sociedad, busca estar presente como un actor fundamental para presentar vivo el mensaje de Cristo al mundo, por medio del acompañamiento humano espiritual y así mejorar el estado actual de marginación, desprotección que poseen las personas de algunos sectores...
El acompañamiento al enfermo desde la pastoral de salud en el dispensario médico Reina del Cisne
Loarte Valle, María Elizabeth (jul-2022) - [Director: Carrillo Salvador, Ronald Gilberto]
El siguiente trabajo parte de la realidad que vive la Pastoral de Salud en los lugares donde se realiza esta misión eclesial y evangelizadora, con una población específica, los enfermos, sus familias y acompañantes. El trabajo investigativo se aplicará el método teológico-histórico-crítico y con la...
El acompañamiento espiritual: una práctica pastoral en la educación de niños y jóvenes de la Unidad Educativa Santa Mariana de Jesús de Portoviejo
Bagüi Carriel, Fanny Alexandra (ene-2023) - [Director: Rocha Espinoza, Juan José]
El acompañamiento espiritual está ligado en una relación sólida entre el acompañado y Dios, para ello en este artículo se describe la importancia que tiene el acompañamiento espiritual en los educandos de la Unidad Educativa Santa Mariana de Jesús, teniendo en cuenta que el ser humano es ante todo...
El acompañamiento pastoral y espiritual como herramienta esencial para el crecimiento humano y cristiano de los integrantes del grupo pre juvenil "María Auxiliadora" del cantón Gualaquiza
Pilatasig Telenchana, Mariana Guadalupe (jul-2023) - [Director: García Iturralde, Robert Germán]
El acompañamiento pastoral y espiritual es una herramienta que ayuda al crecimiento humano y cristiano de la persona, el mismo que permite generar un proceso de trabajo personal a partir del proyecto de vida, motivando a una transformación en relación consigo mismo, con Dios y con los demás e...
Análisis y desafíos de la Pastoral Social de la Congregación de Hermanas Misioneras Sociales de la Iglesia a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia
Berzosa López, Mercy Elizabeth (jul-2024) - [Director: López Navarrete, José Patricio]
En esta investigación se aborda el tema sobre análisis y desafíos de la Pastoral Social de la Congregación de Hermanas Misioneras Sociales de la Iglesia a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia. El objetivo principal de la investigación es realizar un análisis del impacto de la acción...
La credibilidad de la resurrección de Jesús en el contexto contemporáneo
Lino Gómez, Jorge Enrique (feb-2025) - [Director: Tomalá Calderón, Byrone Mauricio]
Este ensayo aborda el problema de la credibilidad de la resurrección de Jesús en el contexto contemporáneo, donde el racionalismo, la secularización y las ideologías modernas han debilitado la fe en este evento central del cristianismo. Se considera, así mismo, el modo como dichos obstáculos pueden...
La Cultura del Silencio como estrategia de Evangelización. Un enfoque desde Karl Rahner
Rivas Alcívar, María Fernanda (feb-2025) - [Director: Ojeda Loaiza, Dunia Judith]
La evangelización enfrenta el reto de comunicar el mensaje cristiano en un mundo saturado de información y ruido. Este estudio, inspirado en el pensamiento de Karl Rahner, propone el silencio como una vía esencial para revitalizar la espiritualidad. Rahner no lo entiende como mera ausencia de...
Desarrollo teológico del dogma de María, Madre de Dios, en la Iglesia Primitiva
Pérez Gómez, Augusto Albeiro (ene-2024) - [Director: Tomalá Calderón, Byrone Mauricio]
El propósito de este artículo académico es adentrarse en el desarrollo del dogma de María, Madre de Dios, mediante el análisis de la eucología de la Iglesia Primitiva, así como de los Padres Apostólicos, y su evolución hasta el Concilio de Éfeso. Esta verdad de fe ya estaba siendo considerada antes...
El diálogo de Jesús con María Magdalena en Juan 20, 15-17. Un paradigma de espiritualidad
Guamán Veintimilla, Jonathan Manuel (jul-2023) - [Director: Duque García, Saúl Nicolás]
En la cita bíblica del evangelio de Juan 20, 15-17, se descubre a María Magdalena mediante el análisis exegético y hermenéutico se logra entender algunos de los términos más sobresaliente con los que Jesús se dirige a María Magdalena y a su vez como ella reconoce al resucitado. En la que Magdalena...
Elementos fundamentales de la Espiritualidad Salesiana que deben priorizar en su formación inicial las Hijas de María Auxiliadora de Ecuador.
Sarango Cuenca, María Esterfilia (jul-2022) - [Director: Carrillo Salvador, Ronald Gilberto]
La espiritualidad salesiana tiene algunos fundamentos que, a la hora de tomarlos en cuenta para el proyecto de vida, es necesario cuidar de no darlos por asumidos en algún tema general, la invitación para quien asume y orienta la formación inicial de las Hijas de María en Ecuador es que en cada...
La Espiritualidad Bethlemita en la educación religiosa: un itinerario para la sección básica elemental y media de la Unidad Educativa Fiscomisional Sagrado Corazón de Jesús, Bethlemitas de Tulcán
Revelo Cuarán, Luz Nathalia (ene-2024) - [Director: Ojeda Loaiza, Dunia Judith]
La Espiritualidad Bethlemita en la Educación Religiosa: Un Itinerario para la sección básica elemental y media de la Unidad Educativa Fiscomisional Sagrado Corazón de Jesús, Bethlemitas de Tulcán. Este trabajo de investigación tiene como objetivo implementar un itinerario de formación basado en los...
La evangelización ad gentes en la zona 5 y 6 del Vicariato Apostólico de Puyo: realidad y desafíos
Lema Paguay, Nancy Elizabeth (jul-2023) - [Director: Juncosa Blasco, José Enrique]
Muestra un análisis descriptivo del contexto de la evangelización ad gentes del Vicariato Apostólico de Puyo, por medio de entrevistas y diálogos con las comunidades, bajo el método ver, juzgar y actuar. El fin es identificar los desafíos y líneas de acción de la zona 5 y 6, para revitalizar la...
La figura de Pedro, de la negación a la confesión. Una lectura exegética narrativa de Jn 18, 15-17.25-27 y Jn 21, 15-17
Campoverde Riofrío, Diego Efraín (jul-2022) - [Director: Duque García, Saúl Nicolás]
Los textos evangélicos materializan de manera escrita la tradición oral sobre la vida de Jesús. En el Evangelio Joánico, encontramos relatos en los podemos perfilar tanto la personalidad y el proceso de fe de Simón Pedro: nueva identidad, confesión de fe, negación y confesión de amor. Gracias a los...
Formación humano-cristiana de líderes animadores de los grupos de la Unidad Educativa Fiscomisional María Auxiliadora de Macas, en Morona Santiago
Choloquinga Choloquinga, María Juana (jul-2024) - [Director: García Iturralde, Robert Germán]
El presente proyecto busca identificar las necesidades de la formación de los líderes animadores de grupos, ofreciendo respuestas fundamentadas en valores humanos-cristianos y salesianos, en línea con el carisma de la institución. La metodología incluye entrevistas estructuradas y observaciones de...
Formación teológica de los catequistas de la parroquia “Teresa de Calcuta” de la Diócesis de Machala: vacíos y desafíos
Pereira Gómez, Gabriel Santiago (ene-2023) - [Director: Ojeda Loaiza, Dunia Judith]
El presente artículo tiene como finalidad abordar acerca de la formación teológica de los catequistas de la Parroquia “Teresa de Calcuta” de la Diócesis de Machala, con el propósito de identificar vacíos en la formación y plantear desafíos; esta información se obtuvo mediante la aplicación de...
Impacto del Wea Nekaptai en la formación humano cristiana de los ministros Shuar pertenecientes al Vicariato Apostólico de Méndez
Logroño León, Julio Patricio (feb-2023) - [Director: Conza Barba, Raúl Antonio]
Durante más de 50 años, el Seminario Wea-Nekáptai ha evangelizado a la población Shuar de Morona Santiago con una metodología pastoral propia. Este artículo investiga si esta formación inculturada ha logrado un impacto en la práctica del Evangelio en este pueblo. El estudio utilizó entrevistas y el...
María Magdalena o la plenitud de la caridad como referente de la Oración Novum Radical de la vida contemplativa
Tomalá Catuto, Shirley Rosalía (jul-2024) - [Director: Ojeda Loaiza, Dunia Judith]
En una sociedad marcada por el machismo, María Magdalena enfrentó persecución y abuso por su condición de mujer, siendo identificada como pecadora arrepentida y asociada con la prostitución. Sin embargo, su encuentro con Jesús marcó un cambio radical en su vida, transformándola en un modelo de...
María, modelo del creyente: lectura Teológico-Pastoral del saludo “Llena de Gracia” en Lucas 1,28
Barros Jara, Yolanda Beatriz (jul-2023) - [Director: Tomalá Calderón, Byrone Mauricio]
Dios creó a los primeros humanos a su imagen y semejanza, permitiéndoles vivir en comunión con Él y la creación. Sin embargo, debido al pecado original, la humanidad perdió la gracia divina, excepto la Virgen María, quien se sostiene como una excepción debido a su concepción sin pecado original....
Necesidades en torno a la administración del Sacramento de la Unción de los Enfermos. El rol del laico y religiosos
Riascos Eras, Andrea Salomé (ene-2023) - [Director: Tomalá Calderón, Byrone Mauricio]
Este artículo académico se desarrolla en las necesidades en torno a la administración del Sacramento de la Unción de los Enfermos. Desde la Iglesia apostólica se exhorta a llamar a los presbíteros para que oren y unjan con el óleo y perdonen los pecados (Cfr. 5, 14-15). Sin embargo, debido a la...
Orientaciones teológicas acerca del sentido de la vida en la formación de los adolescentes del segundo nivel de Confirmación de la Unidad Educativa “Nuestra Señora de Fátima”, una propuesta pastoral
Viñanzaca Guiracocha, María Magdalena (jul-2023) - [Director: Ojeda Loaiza, Dunia Judith]
La vida del ser humano como creación proveniente del amor de Dios participa de su condición divina y como tal posee una dimensión trascendente que lo hace consciente de la existencia de un Ser que lo supera y trasciende todo, despertando en él la necesidad de encontrar el sentido de la vida para...