Análisis y desafíos de la Pastoral Social de la Congregación de Hermanas Misioneras Sociales de la Iglesia a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia
Para citar o enlazar este item, por favor use el siguiente identificador:
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/29367
Título : | Análisis y desafíos de la Pastoral Social de la Congregación de Hermanas Misioneras Sociales de la Iglesia a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia |
Autor : | Berzosa López, Mercy Elizabeth |
Director de Tesis: | López Navarrete, José Patricio |
Resumen traducido: | This research addresses the analysis and challenges of the Social Pastoral of the Congregation of the Social Missionary Sisters of the Church in the context of the Social Doctrine of the Church. The main objective of the research is to carry out an analysis of the impact of the evangelizing action centered on the Social Pastoral of the Congregation of Social Missionaries of the Church, in order to identify the challenges that have arisen over time and propose effective strategies in the current context. A methodology with a mixed qualitative and quantitative approach was used, with a descriptive scope. According to the analysis carried out, there is a weakening at the congregational level in the Social Pastoral, which has also been perceptible for the committed lay people who actively collaborate with the Congregation. Therefore, it is essential to review the congregational priorities and face up to the present challenges through concrete actions. |
Resumen : | En esta investigación se aborda el tema sobre análisis y desafíos de la Pastoral Social de la Congregación de Hermanas Misioneras Sociales de la Iglesia a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia. El objetivo principal de la investigación es realizar un análisis del impacto de la acción evangelizadora centrada en la Pastoral Social de la Congregación de Misioneras Sociales de la Iglesia, con miras a identificar los desafíos que surgen con el paso del tiempo y proponer estrategias válidas en el contexto actual. Se planteó una metodología con enfoque mixto cualitativo y cuantitativo, de alcance descriptivo. De acuerdo con el análisis realizado se concluye que existe un debilitamiento a nivel Congregacional en la Pastoral Social que se ha hecho visible también para los laicos comprometidos que colaboran activamente con la Congregación. Por tanto, es importante revisar las prioridades Congregacionales y asumir los retos que se presentan con acciones concretas. |
Palabras clave : | TEOLOGÍA SOCIOLOGÍA CRISTIANA IGLESIA CATÓLICA Y PROBLEMAS SOCIALES ACCIÓN CATÓLICA |
Fecha de publicación : | jul-2024 |
URI : | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/29367 |
Idioma: | spa |
Pertenece a las colecciones: | Grado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UPS-CT011856.pdf | Texto completo | 747,86 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons