Buscar por Carrera Ingeniería Ambiental

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 608 a 627 de 634 < Anterior   Siguiente >
Uso de datos de teledetección para identificar áreas de migración e invernada relacionadas con los efectos de las condiciones ambientales en la aves migratorias en África
Adriano Chinlli, Bryan Daniel (ago-2023) - [Director: Álvarez Mendoza, César Iván]
El avión zarpador (Riparia riparia) es un ave que se la ha llegado rastrear en todos los continentes desde Centro y Suramérica hasta Asia Menor; desde Europa hasta África. Para este caso nos centraremos en el ave dentro del territorio africano pues, A través del uso de datos de teledetección...
Uso de humedales para el tratamiento de aguas residuales domésticas en poblaciones del medio rural. Prototipos para poblaciones de 1000, 2000 y 3000 habitantes. Evaluación de impacto ambiental
Albuja Rivilla, Erika Andrea (may-2012) - [Director: Araque Arellano, Eduardo Alberto Miguel]
The treatment of wastewater using constructed wetlands is a treatment system that promotes sustainable use of water resources in a way that takes advantage of the nutrients in the wastewater for growth of emergent plants that have economic potential and fail to produce an effluent can be used...
Uso de UAV para el levantamiento de variables hidrológicas en la gestión de la subcuenca del rio Yanuncay, área dentro de los AMA, Cuenca-Ecuador
Chima Lalvay, Janneth Mercedes; Toledo Moncayo, Diego Fernando (abr-2022) - [Director: Duque Sarango, Paola Jackeline]
Los estudios fotogramétricos son una nueva técnica de levantamiento de información ambiental a través del uso de un UAV. En este estudio se plantea la obtención de variables hidrológicas con UAV, frente al método tradicional realizado con imágenes satelitales. En este procedimiento se utilizó un...
Validación de los indicadores biológicos (macroinvertebrados) para el monitoreo de la cuenca del río Yanuncay
Aguirre Andrade, Jorge Fernando (dic-2011) - [Director: Avilés Landívar, Vicente Hernán]
El presente trabajo investigativo tiene por objeto el estudio de los macroinvertebrados acuáticos de la subcuenca del río Yanuncay de la ciudad de Cuenca, utilizando para ello el índice BMWP (Biological Monitoring Working Party), mismo que asigna puntajes a las especies de macroinvertebrados de...
Validación de un prototipo de electrocoagulación para el tratamiento de aguas residuales de alta carga orgánica presentes en la industria
Medina Cevallos, Juan Felipe; Peralta Calderón, Marco Orlando (mar-2015) - [Director: Arévalo Moscoso, Pablo Wilson]
The document covers the treatment of wastewater contaminated with organic matter and coloration. Its approach is mainly given by electrochemical processes of wastewater treatment, through the construction of a prototype whose qualities are evaluated by statistical validation processes.
Validación del modelo Harmonoise para la predicción de ruido producido por el Tranvía 4 Ríos de Cuenca en el Centro Historico de Cuenca
Naula Ávila, Jennifer Tatiana; Vásquez Condo, Tatiana Marisol (dic-2021) - [Director: Jerves Cobo, Rubén Fernando]
La determinación del impacto del ruido producido por el tranvía 4 ríos de Cuenca se realizó mediante una serie de monitoreos, con el fin de conocer los niveles sonoros producidos por su circulación a lo largo del recorrido, con los cuales se desarrollaron mapas estratégicos de ruido, mediante el...
Validación y optimización de un mapa de ruido del sector la "J" perteneciente a la Administración Zonal Eloy Alfaro a través de sistemas de información geográfica
Valverde Moreta, Jenny Tatiana (nov-2021) - [Director: Álvarez Mendoza, César Iván]
Esta investigación presenta un mapa de ruido de la calle José maría Alemán y sus alrededores, este sector pertenece a la administración zonal Eloy Alfaro, en el sector se encontró una gran afluencia de gente debido a la cantidad de negocios que se ubicados en este conocido sector del sur de...
Valoración ambiental y social de las alternativas más viables para el diseño del observatorio del páramo en la parroquia Olmedo, cantón Cayambe
Alcarraz Caisa, Erika Vanessa (mar-2020) - [Director: Costa Unda, Victoria María]
El presente trabajo experimental, determinó cual podría ser la alternativa de construcción más viable para el diseño de un observatorio del páramo en la parroquia Olmedo, cantón Cayambe; a través de una evaluación de los factores, impactos y riesgos ambientales inherentes a las actividades que se...
Valoración de carbono en la necromasa y suelo del bosque protector Aguarongo, provincia del Azuay, Ecuador
López Merchán, Raisa Mariajose (jun-2017) - [Director: Loyola Illescas, Juan Gerardo]
El documento consiste en establecer el contenido de carbono capturado en la necromasa y suelo del Bosque Protector Aguarongo, usando el método de peso húmedo y seco para la necromasa y de calcinación para el suelo. Se determinó que el mayor contenido de carbono se encuentra almacenado en el suelo...
Valoración de estiércol bovino y porcino en la producción de biogás en un biodigestor de producción por etapas
Durazno Coronel, Alexander David (abr-2018) - [Director: Delgado Fernández, Manuel Ernesto]
Este trabajo experimental tuvo como propósito evaluar la producción de biogás a partir de estiércol bovino y porcino mediante el diseño de un biodigestor cilíndrico de producción por etapas de 233 litros de volumen. Se estudiaron distintas variables que intervienen en el proceso de digestión...
Valoración de hongos filamentosos nativos del Bosque Protector Aguarongo en la biosorción de metales pesados
Zhunio Suin, Karen Estefanía (oct-2016) - [Director: Delgado Fernández, Manuel Ernesto]
Esta investigación aporta al conocimiento de nuevas tecnologías dentro del campo de la Biotecnología Ambiental. Mediante la biosorción de los metales (Pb, Cr y Hg) por parte de hongos nativos del Bosque Protector Aguarongo, se logran establecer todos los parámetros in vitro para fomentar la...
Valoración de la aplicación de inóculos de microorganismos benéficos (MOBs) en el cultivo de rábano (Raphanus sativus) en la granja experimental- Paute.
Mosquera Gutierres, Juan José (oct-2018) - [Director: Ulloa Cuzco, José Ignacio]
El presente trabajo consiste en la aplicación de microorganismos benéficos en diferentes dosis, tratamiento 0 0 ml/l, tratamiento 1 5 ml/l, tratamiento 2 10 ml/l y tratamiento 3 15 ml/l en un cultivo de rábano, siendo el tratamiento 3 el de mejor resultado.
Valoración de la calidad del suelo mediante la aplicación de biochar de acícula de pino (Pinus patula) en la cuenca del Machángara - Saucay
Arévalo Maldonado, Eliana Noemi (ago-2020) - [Director: Portilla Farfán, Fredi Leonidas]
Partiendo de un método deductivo a un inductivo se toma en consideración la acícula de pino (pinus patula) propio de la cuenca del Machángara, que es una especie exótica y vulnerable debido a su fácil combustión en tiempo de verano, las mismas que se encuentran en andosoles locales, se utilizó un...
Valoración de la concentración de dióxido de nitrógeno atmosférico (NO2) en el área urbana de la ciudad de Cuenca a través de imágenes satelitales
Criollo Tenesaca, Christian Paul (oct-2018) - [Director: Portilla Farfán, Fredi Leonidas]
La investigación se basa en la correlación de los datos de los sensores remotos con los valores medidos de los contaminantes atmosféricos en la ciudad de Cuenca. El modelo de regresión de mínimos cuadrados parciales explica el 99,99% de las variables predictores y 77,78 % de la variable a explicar,...
Valoración de la concentración de Ozono y Dióxido de Azufre a través de sensores remotos en el área urbana de la ciudad de Cuenca
Sinchi Gordillo, Andrés Wilfrido; Zagal Andrade, Carlos Xavier (jun-2018) - [Director: Portilla Farfán, Fredi Leonidas]
La investigación plantea la utilidad de los sensores remotos para la valoración de contaminantes en la ciudad de Cuenca. Los modelos RPC demostraron predecir SO2 y O3 explicando el 56.6% y 87,8% de los datos de cada contaminante respectivamente.
Valoración de la deslignificación de fibras vegetales mediante hongos filamentosos
Llivigañay Brito, Mauro Patricio (mar-2018) - [Director: Delgado Fernández, Manuel Ernesto]
El presente proyecto consiste en cuantificar la reducción de los componentes de lignina (cumarilico, coniferilico y sinapilico) en la fibra del raquis de banano (2cm) y fibra de coco (0.015) mediante hongos filamentosos extraídos del raquis de banano. El tamaño en la fibra determina la actividad...
Valoración de métodos químicos para obtener ácido tereftálico a partir del tereftálato de polietileno PET
Guapisaca Sigüenza, Alberto Camilo; Pintado Barbecho, Fabián Andres (jul-2019) - [Director: Amaya Pinos, Jorge Braulio]
El trabajo determina la eficiencia de los métodos de despolimerización de los plásticos PET mediante procesos químicos de degradación los cuales son hidrólisis, glicólisis, metanólisis, aminólisis y amonólisis, teniendo como resultado resinas que son potencialmente usadas como materias primas para...
Valoración de servicios ecosistémicos de la captación de carbono orgánico y capacidad de retención de agua del suelo, en zonas intervenidas y no intervenidas del páramo de Pesillo en el cantón Cayambe
Velásquez Andrade, Vanesa Sofía (sep-2022) - [Director: Bersosa Vaca, Edwin Fabián]
La presente investigación está enfocada en la valoración de los servicios ecosistémicos de captación de carbono orgánico y retención de agua del suelo en los Páramos de Pesillo, Cantón Cayambe. Teniendo como finalidad conocer la diferencia entre los sectores intervenidos y no intervenidos. El tipo...
Valoración del impacto ambiental producido por la ganadería y agricultura en la zona donde se ubica la Estación Biológica Kutukú de la Universidad Politécnica Salesiana
Cordova Gualoto, Andrea Estefania (mar-2020) - [Director: Costa Unda, Victoria María]
La Misión Salesiana Sevilla Don Bosco cuenta con dos proyectos agropecuarios en la parroquia Sevilla Don Bosco en la provincia amazónica de Morona Santiago. Se dividió el área de estudio en dos secciones, área no intervenida y área intervenida. Se definió como área no intervenida al predio de la...
Valoración del impacto ambiental y social de las alternativas más viables para el diseño de un complejo agroecológico de la parroquia Ayora, cantón Cayambe, provincia de Pichincha
Naranjo Basantes, Yessenia Elizabeth (mar-2020) - [Director: Costa Unda, Victoria María]
El “Complejo Integral Agroecológico San José de Ayora”, espera tener un gran impacto en el desarrollo socioeconómico y medio ambiental de la parroquia, ya que contribuye a la investigación y promoción de servicios y bienes ecosistémicos mediante la implementación y funcionamiento de 5 subproyectos...