Buscar por Título

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 25965 a 25984 de 26074 < Anterior   Siguiente >
Video reportaje sobre las expresiones de la sexualidad en las personas adultas con discapacidad física. Estudio de caso: La Hemiplejía.
Romero Ortega, Aldo Benito; Morejón Vallejo, Jaime Ramiro (nov-2011) - [Director: Soto Sandoval, Miguel Ángel]
El presente trabajo surgió de la necesidad de poder dar a conocer aspectos de la sexualidad en las personas con discapacidad física en este acaso hemiplejía pero visto como un simple acto sexual sino más bien como un ejercicio de acercamiento a su realidad y poder así conocer un poco más a...
Video reportaje sobre las fake news durante la pandemia. Estudio de caso Jair Bolsonaro.
Tayo Gutiérrez, Verónica Alejandra; Cevallos Mejía, Marcos Fabricio (nov-2022) - [Director: Morejón Vallejo, Jaime Ramiro]
El presente trabajo de investigación surge por una preocupación sobre el incremento de noticias falsas en un contexto global marcado por serias diferencias socio políticas. En el contexto de la pandemia covid- 19, la desinformación se incrementó en un 70% de manera rápida y alarmante que organismos...
Video reportaje sobre las fake news en la red social facebook y su incidencia en la salud mental de un target adulto en época de pandemia: historias de vida
Villacrés Goyes, María Angélica; Jara Gómez, Carlos Rogelio (2023) - [Director: Paredes Estrella, Guillermo Xavier]
Las redes sociales y el contenido no contrastado o procedente de fuentes no verificadas, afecta a grupos sociales vulnerables (target adulto y con desconocimiento de plataformas digitales). Tal información que es recibida cotidianamente repercute en la salud mental de los usuarios vulnerables de la...
Video reportaje sobre las fake news producidas durante la pandemia del COVID19. Estudio de caso: facebook
Lucas Montenegro, Steven Paul (mar-2022) - [Director: Morejón Vallejo, Jaime Ramiro]
Las Fake News que se difunden en Facebook se han convertido en un problema social que trae consigo muchas consecuencias las cuales pueden impulsar a tomar decisiones erróneas ante las problemáticas que se presenten. Muy claro es el ejemplo suscitado en el Ecuador, donde las noticias falsas y el...
Video Reportaje sobre las prácticas comunicativas desarrolladas en la procesión del “Señor del Árbol” en la parroquia de Santa Clara y Rosa de Pomasqui.
Pánchez Jiménez, Diego Alonso; Toledo Patiño, Gelen Karolay (abr-2016) - [Director: Montaluisa Chasiquiza, Luis Octavio]
This paper deals with the ritual of the procession that takes place in the parish of Pomasqui known as "The Lord of the Tree". In the first part historical and legendary origins of the festival is presented. Stressing that this celebration has a pre-Hispanic origin. Superimposing the Catholic...
Video reportaje sobre los grafitis de “Acción Ortográfica en Quito
Salcedo Nicolalde, Johanna Nathaly (feb-2017) - [Director: Paredes Ortiz, Isabel Antonia]
The video report briefly talks about graffiti and how it has changed the way to establish an alternative communication, so in the capital city creates a collective that corrects graffiti that have some spelling lack in order to raise awareness of society. Compilation of images, followed by the...
Video reportaje sobre los impactos del andinismo en el glaciar del Cotopaxi.
Sozoranga Macas, Santiago Mauricio (dic-2012) - [Director: Guerrero Barros, Marco Polo]
El video reportaje sobre los impactos del Andinismo en el glaciar del Cotopaxi, es un resultado de un cuestionamiento y posterior investigación que el autor le surgió desde su experiencia laboral como Guía Nacional de Turismo del Ecuador. Un producto que buscó sensibilizar a todas las personas...
Video reportaje sobre los impactos socio económicos de la producción florícola en Guayllabamba
Benavides Parra, Mónica Maritza (2012) - [Director: Jaramillo, Frantz]
El presente trabajo es el resultado de una investigación que revela los beneficios y perjuicios que se han dado después de la ubicación de las plantaciones florícolas en la zona de Guayllabamba. Por ello se realizó una investigación documental, bibliográfica y de campo. Se habló con las personas...
Video reportaje sobre procesos de comunicación-educación popular en talleres de Hip Hop, con jóvenes privados de libertad, del Proyecto “Liberarte” en el DM, Quito 2012 - 2017
Cisneros Pérez, Juan Francisco (mar-2019) - [Director: Paredes Ortiz, Isabel Antonia]
El presente estudio busca analizar el papel de la comunicación-educación popular y el Hip Hop, en el desarrollo de programas de reinserción social entre jóvenes privados de libertad. Para ello se utiliza la investigación cualitativa y la metodología etnográfica valiéndose de la técnica de...
Video reportaje sobre protocolos digitales de búsqueda para personas desaparecidas en la red social Facebook. Estudio de caso "Carolina"
Clavijo Benalcázar, Lucia Abigail; Ramírez Alvarado, Eymi Lizeth (mar-2021) - [Director: Morejón Vallejo, Jaime Ramiro]
La desaparición de personas en Ecuador es un problema latente debido a que se han registrado 57.397 casos desde el año 1947 hasta el 2019, el 98% de casos se han resuelto y un 2% sigue sin resolver. La falta de un protocolo digital de búsqueda, ha obligado a sus familiares a utilizar redes sociales...
Video reportaje: Espectáculo y crónica roja en el diario extra. Caso Factory
Carmigniani Frías, María Isabel; Zurita Angulo, María Pamela (nov-2011) - [Director: Pazmiño Tello, Álvaro]
Una serie de interrogantes sobre el periodismo sensacionalista surgieron al momento iniciar la investigación. Preguntas como por qué las noticias que giran en torno a la violencia, al sexo, y a la muerte, resultan atractivas para una gran parte de la sociedad ecuatoriana; o cómo un medio que en su...
Video reportaje: función del periodismo preventivo ante una erupción del Cotopaxi en Sangolquí.
Acevedo Sosa , Esteban Javier (sep-2020) - [Director: Martínez Verdesoto, Carlos Andrés]
Ecuador, situado en la cordillera de los Andes alberga una decena de volcanes, varios de ellos activos y con poblaciones situadas en sus faldas. La población ecuatoriana se ha acostumbrado a vivir rodeada de estos gigantes que por lo general permanecen dormidos. Hace 5 años, en la ciudad de...
Video sobre la consultoria ambiental ecuambiente consulting group, que muestra el trabajo de monitoreo biológico realizado en el parque nacional Yasuní entre 1994-1996 y 2005- 2007
Beneras Priscila, Angela Melendez (ago-2012) - [Director: Pazmiño Tello, Álvaro]
El objetivo de este trabajo es presentar la sustentación del video producido sobre la consultora ambiental Ecuambiente Consulting Group, que muestra el trabajo de Monitoreo Biológico realizado en el Parque Nacional Yasuní (PNY) entre 1994 – 1996 y 2005 -2007. El Monitoreo Biológico es una...
Video sonoro sobre instrumentos musicales prehispánicos caso: Grupo La Bola
Carrera Mena, María Belén; Rosero Camuendo, Marina Elizabeth (may-2015) - [Director: Jara Cobo, David Eduardo]
The sound video on Prehispanic Instruments, express an aspect of reality, which will be structured around a sequence of images and sounds, to be shown in audiovisual form. In the first instance the background, communication, prehispanic stages arises understanding that communication since ancient...
Video tutorial: uso del drone como herramienta en productos audiovisuales en el Ecuador
Mora Altamirano, David Alejandro (jul-2020) - [Director: Ordóñez Álvarez, José Leonardo]
Este video tutorial educomunicativo se basa en la producción de una guía práctica y amigable, que permita a los usuarios obtener información acertada y objetiva sobre el uso del dron como herramienta utilizada en la creación de productos audiovisuales. Sirviendo como un soporte que facilita el...
Video-reportaje sobre los impactos socio-económicos que se han producido por la devaluación del peso colombiano desde la perspectiva de los productores de la ciudad de Tulcán en el periodo 2014-2015
Córdova Piñaloza, Ligia Magaly; Rosales Morante, Valeria Isabel (abr-2016) - [Director: Guerra Sierra, Fernando Patricio]
This paper reports an investigation that the socio-economic impacts in the producers in the city of Tulcán consequence the devaluation of the Colombian peso in the year 2014-2015. In the last year (2014-2015) the dollar appreciation has become more noticeable against the devaluation of the...
Video-reportaje: Vestimenta ancestral y moderna de la comunidad Panzaleo, parroquia de Zumbahua.
Bastidas Tene, Sandra Karina; Pallo Millingalli, Ana María (jul-2016) - [Director: Cóndor Sambache, Diego David]
This article has aims to present the importance of a video report on the characteristics and importance of ancient and modern clothes of the Panzaleo community belonging to the parish of Zumbahua of the province of Cotopaxi. This article describes the essential components of traditional and...
Videoclip, educomunicación y posmodernidad
Unda Lara, René (nov-2002) - [Director: Pereira Valarezo, Alberto]
Videoclip, Educomunicación y posmodernidad es un estudio que aborda, desde una perspectiva sociológica y educomunicacional, la genealogía del videoclip como producto emblemático de las narrativas posmodernas. El incesante desarrollo de las ciencias y tecnologías, expresado en una creciente...
Videoreportaje sobre el proyecto “Jóvenes Sikuris”, un proceso de resignificación de instrumentos andinos y su pertenencia ancestral.
Visuma Andi, Lucia Elizabeth (mar-2021) - [Director: Noboa Salazar, Marcela Alexandra]
El presente trabajo tiene el objetivo de realizar un video reportaje que evidencia el proceso de resignificación de los instrumentos andinos del proyecto “Jóvenes Sikuris” que perteneció a la Escuela de Instrumentos Andinos de la ciudad de Quito. La trayectoria musical de los maestros del proyecto...
Videoreportaje sobre el uso de la lengua de señas en espacios informativos de medios televisivos ecuatorianos
Quijije Rivera, Rafaela Mercedes; Tomalá López, Olmedo Alberto (ago-2020) - [Director: Noboa Salazar, Marcela Alexandra]
El trabajo de titulación que se presenta a través del producto audiovisual, demuestra el tratamiento que los medios de comunicación brindan a la lengua de señas en sus segmentos de noticias y la recepción de la comunidad sorda hacia estos. La investigación parte a través de dos testimonios de...