Buscar por Sede Sede Quito

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 12093 a 12112 de 13029 < Anterior   Siguiente >
Revista sobre el rol de las Mujeres Rurales de la Organización Virgen del Volcán
Herrera Guerrero, Carolina Pamela (mar-2023) - [Director: Escobar Torres, Johanna Francisca]
El diseño y publicación de la revista impresa sobre la vida de las mujeres rurales de la Organización Virgen del Volcán permitirá registrar el avance actual del rol de la mujer rural, que contribuye al crecimiento de la economía familiar, reducción de la pobreza y seguridad alimentaria. Es una...
Revista sobre la biodiversidad y el ecoturismo de las Cavernas de Jumandy, en el Cantón Archidona en la Provincia de Napo-Tena
Bauz Rosas, Andrea Carolina; Mena Alarcón, Estefania Abigail (abr-2015) - [Director: Chiriboga Salvador, Bolívar Eduardo]
The following document contains a theorical and practical research about the biodiversity and ecotourism in "Las cavernas de Jumandy en Archidona" triying to achieve a level of awareness and own conscience about the environment. The results about the research are all detailed in a well developed...
Revista sobre la Gentrificación del Centro de Quito como Construcción Patrimonial, una mirada crítica.
Carvajal Mafla, Valeria Anabel; Vera Puente, Germanhya Michel (ene-2019) - [Director: Torres Medrano, Jaime Patricio]
La revista VESTIGIOS tiene como propósito exponer los conflictos sociales que generaron los procesos de gentrificación en el Centro Histórico de la ciudad de Quito, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1978, desde las perspectivas de personajes partícipes de estos eventos de...
Revista turística: identidad cultural del cantón Paltas, provincia de Loja
Saraguro Eras, Manuel Vicente (dic-2011) - [Director: Soto Sandoval, Miguel Ángel]
Considerando que las identidades fuertes permiten la expresión de intereses que son comunes en las diferentes instancias espaciales, territoriales, nacionales e internacionales. La formación de la identidad cultural comunitaria es un proceso histórico social que da sentido a las expresiones...
Revitalización cultural en el producto audiovisual del videoclip “Shinami” del grupo inmortal kultura
Acosta Silva, Víctor Hugo (2024) - [Director: Condor Sambache, Diego David]
Dentro del presente artículo científico se pretende identificar las formas de revitalización cultural utilizadas en el videoclip del grupo artístico descrito como objeto de análisis investigativo. Del cual, como primer paso se realiza una aproximación teórica referencial para: el grupo...
Revitalización de la cultura indígena "Cayambi" para enriquecer nuestra identidad: lengua y vestimenta en los niños/as del 6to a 7mo año de educación básica del CECIB Tarquino Idrobo de la comunidad de Ugsha.
Pupiales Pupiales, Elba Marina; Colta Pachito, José María; Casco Colta, José Gabriel (abr-2012) - [Director: Peña Jarrín, Luis Alfredo]
For the development of this project we have made the first diagnosis is concerned with the leaders and residents of the community where we do the socialization of the importance of culture within the family and education, some of them also had a majority participation to be the subject of cultural...
Revitalización de la memoria histórica sobre la toma de tierras en las comunidades San Francisco de Sarahuasi y Guayama San Pedro de Quilotoa, del cantón Sigchos, provincia de Cotopaxi :Compilación para los estudiantes de décimo año de educación general básica
Gavilánez Pilaguano, María Consolación; Yanchaliquín Cornelio, Segundo Leónidas (abr-2015) - [Director: Conejo Arellano, Luis Alberto]
This work is the result of the investigation of the revitalization of the historical memory of the indigenous communities of San Pedro Sarahuasi and Guayama, as cultural identification and experiences. As a descriptive research community praxis, to be applied to students in higher basic in the...
Revitalización de la memoria histórica sobre la toma de tierras en las comunidades: Cuisana- cantón Sigchos, Michacalá- cantón Pujilí y Calquín - cantón Saquisilí, de la provincia Cotopaxi compilación para los estudiantes de décimo año de educación general básica
Gavilánez Vega, Luis Fausto; Unaucho Cayo, Juan Hugo; Vega Chusín, Espíritu (nov-2014) - [Director: Puente Palacios, María Liudva Tamarita]
This study covers the historical memory in three communities: Cuisàna, Michacalá and Calquín Cotopaxi province, whose struggles for land acquisition, part of their identity, recovering their culture, their language, their worldview, their customs and foremost, it has been the most objective way to...
Revitalización de la memoria histórica sobre la toma de tierras en las comunidades: la Merced, Isinche de Alpamalag, cantón Pujilí provincia de Cotopaxi, compilación para los estudiantes de Décimo año de Educación General Básica.
Silva Coro, Piedad Santa Cruz (abr-2014) - [Director: Puente Palacios, María Liudva Tamarita]
Pre-Inca, Inca, Colonial and Republican, we start from here to determine the origin of the communities in which there new laws and regulations for their existence in the first chapter, the forms of organization in each of the periods described. As the search for more varied diet for human...
Revitalización de las prácticas alimentarias ancestrales en el CECIB Aquiles Pérez Tamayo de la Comunidad Carrera, Parroquia Cangahua, cantón Cayambe, provincia Pichincha año 2011
Aigaje Quinatoa, Janeth Patricia (oct-2011) - [Director: Reyes Solis Darwin Bellini]
El presente trabajo se ha elaborado para socializar en los educadores sobre la alimentación ancestral por lo que es importante en el proceso de aprendizaje de todos los estudiantes de la CECIB Aquiles Pérez Tamayo. Mediante la revitalización de las prácticas alimentarias se busca concientizar...
Revitalización identitaria a través de los imaginarios territoriales de Nayón
Quijia Luguaña, Targelia Aymé (may-2015) - [Director: Vázquez Sampertegui, Lola Beatríz]
This research is an approach to the issue of "Identity Revitalization through territorial imaginary of Nayón" based, in the first instance, by the concepts of various authors on topics such as development, territory, rurality and urbanity, culture and identity, the revitalization, imaginary and...
Revitalización simbólica del día de los difuntos, en Calderón, producto comunicativo.
Iza Henao, Fajime (2007) - [Director: Castro Rodas, Juan Pablo]
La recuperación simbólica de la celebración del día de difuntos, en la población de Calderón, por medio de u n video promocional, va a fomentar el desarrollo y apego cultural a los ecuatorianos mestizos que vean este producto comunicacional. El tema está totalmente enfocado a la recuperación y...
Régimen impositivo simplificado ecuatoriano, como mecanismo para disminuir la informalidad de los Centros Comerciales del Ahorro del distrito Metropolitano de Quito.
Gualotuña Jacho, David José (ene-2019) - [Director: Araque Montenegro, Freddy Gonzalo]
Independent informal and informal salaried work as part of the Ecuadorian economy, has generated a great conflict between traders; the struggle for the client the use of physical spaces unfair competition, has increased for two reasons, the population increase and politics itself, an event...
Riesgo Suicida en estudiantes del primer semestre de la carrera de psicología de una universidad privada en Quito-2023
Garcés Insuasti, Mishell Vanessa (2024) - [Director: Morales Fonseca, Cristhian Fabricio]
El presente estudio se enfocó en la evaluación del riesgo suicida entre estudiantes de primer semestre de la carrera de Psicología en una universidad privada en Quito, en el año 2023. Dada la creciente preocupación global por la salud mental en entornos académicos, este trabajo buscó...
Rincones y juego simbólico en el desarrollo social de los niños y niñas de preescolar. Estudio comparativo en las instituciones educativas: Angel Polivio Chaves y Ecuatoriano Suizo
Aravena Martínez, Andrea Carolina (ene-2009) - [Director: Narváez Garzón, Ana María]
El trabajo por rincones es una propuesta que permite un trabajo creativo e innovador, consiste en crear espacios delimitados de la clase donde los niños y niñas, individualmente o en pequeños grupos, realizan simultáneamente diversas actividades de aprendizaje, en forma libre o dirigida. Por...
Ritos y Mitos de las Mujeres de la Comunidad de Pesillo, parroquia Olmedo, cantón Cayambe, provincia de Pichincha
León Sánchez, Sofía Estefanía (dic-2014) - [Director: Chiriboga Salvador, Bolívar Eduardo]
This paper demonstrates the process of building women's identities through myths and rituals that are performed at different stages of their lives. Myths in the construction of female identities are a tool induction on policy that every woman should be performed in your life to gain recognition in...
Ritualidad y espiritualidad como elementos centrales en la recuperación de adicciones
Mora Pérez, Abrahan (may-2013) - [Director: Álvarez Palomeque, Alba Catalina]
The current research work examines how ritual practices and spirituality contribute to recovering addicts from a community located in the central region of Ecuador. The case of the group "Vencer" is studied in the framework. This group is formed by recovering addicts to whom...
Rizogenesis in vitro a partir de yemas de Polylepis incana Kunth, y Polylepis pauta Hieron, con la ulterior determinación de la especie viable para el crecimiento in situ en la zona de Papallacta.
Betancourt Velasco, Juan Enrique; Rojas Chango, Melida Guadalupe (dic-2011) - [Director: Calero Consuegra, Diana Lucia]
Polylepis pauta y P. incana son especies arbóreas que se encuentra en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) bajo la Categoría Vulnerable (World Conservation Monitoring Centre, 1998); es decir, son especies cuya población ha ido desapareciendo hasta...