EL ARTE EN LA EDUCACIÓN, EN BÚSQUEDA DE UN NUEVO EPÍSTEMA EDUCATIVO

Para citar o enlazar este item, por favor use el siguiente identificador: http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/9318
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorHermann Acosta, Andrés-
dc.date.accessioned2015-06-09T20:36:36Z-
dc.date.available2015-06-09T20:36:36Z-
dc.date.issued2007-12-
dc.identifier.urihttps://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/9318-
dc.descriptionEntre los aportes significativos que brinda la filosofía en el campo del arte está la posibilidad de cuestionar los diversos problemas en torno a la construcción del conocimiento. De esta manera surge la necesidad de interpretar al arte como la construcción de un nuevo epistema educativo, el cual denominaremos pensamiento lateral. Esta premisa pretende comprender el arte como una expresión que va más allá del plano estético y cultural.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsopenAccess-
dc.titleEL ARTE EN LA EDUCACIÓN, EN BÚSQUEDA DE UN NUEVO EPÍSTEMA EDUCATIVOen_US
dc.typeArticleen_US
Pertenece a las colecciones: Núm. 06 (enero-junio 2009)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
El arte en la educacion en busqueda de un nuevo epistema educativo.pdfEl pensamiento artístico ha sido descuidado por parte del pensamiento lógico, que ha privilegiado una lógica que, a su vez, ha priorizado la profesionalización y el mercado laboral, antes que la construcción del aprendizaje.296,09 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons