Diseño e implementación de un sistema de alarma comunitaria para el sector de las Casas (Bartolomé de las Casas y Fray Gaspar de Carvajal), controlada por un sistema de gestión desarrollado en Microsoft C#.Net 2008, con base de datos SQL-Server 2008
Para citar o enlazar este item, por favor use el siguiente identificador:
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/3542
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Cartagena Andrade, Marlon Jhovanny | - |
dc.contributor.author | Lasso Valarezo, Oscar Iván | - |
dc.contributor.author | Ojeda Cueva, Jorge Luis | - |
dc.date.accessioned | 2013-02-28T16:48:52Z | - |
dc.date.available | 2013-02-28T16:48:52Z | - |
dc.date.issued | 2012-06 | - |
dc.identifier.uri | https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/3542 | - |
dc.description | El presente proyecto detalla el diseño e implementación de un Sistema de Alarma Comunitaria, instalado en el Barrio de las Casas, activado mediante una llamada telefónica, y controlado por un programa desarrollado en Microsoft C# .NET 2008, con Base de Datos SQL-SERVER 2008, alarma que aportará un mayor grado de Seguridad a los moradores del barrio Las Casas, siendo este sistema un instrumento preventivo y disuasivo ante posibles eventos que puedan afectar a la seguridad de personas, domicilios y locales comerciales. Además será de gran utilidad para casos de emergencia como pueden ser incendios, accidentes, desastres naturales o emergencias médicas. Es un sistema novedoso que va de la mano con la tecnología que las personas poseen hoy en día, su fácil uso es la principal característica, pues basta con llamar a un determinado número y la alarma será activada. Asimismo le llegará un mensaje de texto a todos los líderes de hogar y Policía Comunitaria, con la información de la persona que activo la alarma, generando con esto una respuesta rápida por parte de los moradores del sector. Y así tomar una acción oportuna ante el evento que se esté dando en ese instante. La mayoría de empresas que utilizan sistemas electrónicos, de seguridad, y monitoreo generalmente ocasionan incomodidades a los usuarios, pues sus soluciones no satisfacen completamente las necesidades del usuario final, ya sea por funcionamiento, costo, difícil uso del sistema o tiempo de respuesta, todos estos factores conllevan a diseñar e implementar un sistema que vaya acorde a las necesidades del usuario final. | en_ES |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language.iso | spa | en_ES |
dc.rights | openAccess | - |
dc.subject | INGENIERÍA DE SISTEMAS | en_ES |
dc.subject | APARATOS DE SEGURIDAD | en_ES |
dc.subject | SOFTWARE DE APLICACIÓN | en_ES |
dc.subject | TELEMÁTICA | en_ES |
dc.title | Diseño e implementación de un sistema de alarma comunitaria para el sector de las Casas (Bartolomé de las Casas y Fray Gaspar de Carvajal), controlada por un sistema de gestión desarrollado en Microsoft C#.Net 2008, con base de datos SQL-Server 2008 | en_ES |
dc.type | bachelorThesis | en_ES |
ups.carrera | Ingeniería de Sistemas | - |
ups.sede | Sede Quito | - |
Appears in Collections: | Grado |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
UPS - ST000801.pdf | Texto completo | 8,94 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License