Guía de actividades para el desarrollo de la comprensión lectora en quinto año básico mediante chatgpt
Para citar o enlazar este item, por favor use el siguiente identificador:
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/30176
Título : | Guía de actividades para el desarrollo de la comprensión lectora en quinto año básico mediante chatgpt |
Autor : | Granda Gastezzi, Ariana Estefani Noboa Guerrero, Nathaly Michelle |
Director de Tesis: | Massuh Villavicencio, Carlos Manuel |
Resumen traducido: | The methodological proposal aims to design a guide with activities that strengthen reading comprehension in the fifth year of basic education, using ChatGPT as an innovative tool. The research is based on cognitive and metacognitive theories that highlight the importance of strategies such as prediction, inferences and critical reflection for the development of reading skills. The research has a qualitative and descriptive approach, using techniques such as direct observation in the classroom, semi-structured interviews with teachers and documentary review of the national curriculum, which allowed to identify the specific needs in the area of Language and Literature. In addition, a pilot plan was carried out in a small group, whose feedback allowed to adjust and validate the proposed activities. The guide is organized in three phases: Pre-reading, during and post-reading, and includes collaborative and gamified activities. These include formulating questions, creating conceptual maps, preparing summaries, and holding debates with the information provided by ChatGPT based on the content of literary and non-literary texts. The findings of the pilot study suggest that the integration of ChatGPT has the potential to increase student motivation, improve textual comprehension and analysis. However, the need for teacher support is highlighted, since this should guide and complement the use of the tool to ensure critical reflection. |
Resumen : | La propuesta metodológica tiene como objetivo diseñar una guía con actividades que fortalezcan la comprensión lectora en quinto año de básica, utilizando ChatGPT como herramienta innovadora. La investigación se fundamenta en teorías cognitivas y metacognitivas que resaltan la importancia de estrategias como la predicción, las inferencias y la reflexión crítica para el desarrollo de habilidades lectoras. La investigación es de enfoque cualitativo y descriptivo, utilizando técnicas como la observación directa en el aula, entrevistas semi-estructuradas con docentes y la revisión documental del currículo nacional, lo que permitió identificar las necesidades específicas en el área de Lengua y Literatura. Además, se llevó a cabo un plan de pilotaje en grupo reducido, cuya retroalimentación permitió ajustar y validar las actividades propuestas. La guía se organiza en tres fases: Prelectura, durante y postlectura, e incluye actividades colaborativas y gamificadas. Entre estas se destacan la formulación de preguntas, la creación de mapas conceptuales, la elaboración de resúmenes y la realización de debates con la información proporcionada por ChatGPT en base al contenido de los textos literarios y no literarios. Los hallazgos del pilotaje sugieren que la integración de ChatGPT tiene el potencial de aumentar la motivación de los estudiantes, mejorar la comprensión y el análisis textual. Sin embargo, se destaca la necesidad de un acompañamiento docente, ya que este debe orientar y complementar el uso de la herramienta para asegurar la reflexión crítica. |
Palabras clave : | COMPRENSIÓN LECTORA COGNITIVAS CHATGPT ESTRATEGIAS METACOGNICIÓN |
Fecha de publicación : | 2025 |
URI : | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/30176 |
Idioma: | spa |
Pertenece a las colecciones: | Grado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UPS-GT006208.pdf | Texto Completo | 5,82 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons