Generación sándwich y su ejercicio como cuidadores: estudio de caso con personas de 35 a 45 años del Sur de Quito en el periodo 2021-2022
Para citar o enlazar este item, por favor use el siguiente identificador:
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/29475
Título : | Generación sándwich y su ejercicio como cuidadores: estudio de caso con personas de 35 a 45 años del Sur de Quito en el periodo 2021-2022 |
Autor : | Coba León, Diana Carolina Piuri Ortiz, Marcos Ignacio |
Director de Tesis: | Romero Cruz, Juan Carlos |
Resumen traducido: | This research was conducted with ten people between 35 and 45 years old belonging to the sandwich generation who live in the southern area of the Metropolitan District of Quito. The objective was to analyze their role as caregivers through the application of a qualitative survey to compare their experiences with the theoretical-conceptual dimensions in order to establish similarities and differences between them. The sandwich generation refers to the group of people between 30 and 59 years old who are caught in the middle of caring for their parents and children. On the other hand, caregivers are those people who are responsible for meeting the needs of those in a vulnerable situation in order to improve their lifestyle. This research shows that caregiving is mostly performed by women and that the fulfillment of this role influences the work, family, and personal life of caregivers. Finally, it is worth mentioning that a large part of the respondents present symptoms of caregiver syndrome, which may be related to the multiple diseases they suffer from. |
Resumen : | Esta investigación se realizó con diez personas de entre 35 a 45 años pertenecientes a la generación sándwich que residen en la zona sur del Distrito Metropolitano de Quito, el objetivo fue analizar el rol que ejercen como cuidadores a través de la aplicación de una encuesta cualitativa con el fin de comparar sus experiencias con las dimensiones teórico-conceptuales para de esta manera establecer similitudes y diferencias entre ellas. La generación sándwich hace referencia al grupo de personas de 30 a 59 años que se encuentran atrapadas en medio de los cuidados que brindan a sus padres e hijos. Por otra parte, los cuidadores son aquellas personas que se encargan de cubrir las necesidades de quienes se encuentran en una situación de vulnerabilidad con el fin de mejorar su estilo de vida. En este trabajo se demuestra que los cuidados son realizados mayormente por mujeres y que el cumplimiento de este rol influye en la vida laboral, familiar y personal de los cuidadores. Por último, cabe mencionar que gran parte de los encuestados presentan síntomas del síndrome del cuidador, el cual puede estar relacionado con las múltiples enfermedades que padecen. |
Palabras clave : | PSICOLOGÍA GENERACIÓN SÁNDWICH ROL DE CUIDADOR SÍNDROME DEL CUIDADOR |
Fecha de publicación : | 2023 |
URI : | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/29475 |
Idioma: | spa |
Pertenece a las colecciones: | Grado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TTQ997.pdf | 2,12 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons