Baterías de test psicológicos para evaluar nivel de desarrollo en población infantil tea en el periodo 2024

Para citar o enlazar este item, por favor use el siguiente identificador: http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/29159
Título : Baterías de test psicológicos para evaluar nivel de desarrollo en población infantil tea en el periodo 2024
Autor : Villarreal Cabrera, Pamela Nicol
Director de Tesis: Hidalgo Sotomayor, Darwin Andrés
Resumen traducido: The document presents a study on the comprehensive evaluation of children with Autism Spectrum Disorder (ASD) in a therapy center in Guayaquil. Six children aged 4 to 5 years were assessed using tools such as the Kaufman Assessment Battery, the Susan Knox Play Scale, and Sensory Profile 2, focusing on cognitive development, motor skills, and social-emotional development. The methodology included extended observations at school and at home to get a complete view of each child's development. The results showed significant variations in the capacities evaluated. Some children demonstrated strong cognitive skills, while others faced challenges in memory and problem- solving. Motor assessments revealed differences in hand-eye coordination and participation in physical activities, while in the socio-emotional field, difficulties in communication and social interaction, common characteristics of ASD, were observed. The study highlights the need for personalized interventions that address each child's specific strengths and challenges. It also underlines the importance of conducting assessments in a controlled and safe environment to reduce stress and improve participation. Collaboration between therapists, tutors, and families was crucial for effective assessment and the design of appropriate intervention strategies. In summary, the project provides valuable information for the development of more effective educational and therapeutic strategies, better supporting children with ASD in various contexts.
Resumen : El documento presenta un estudio sobre la evaluación integral de niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en un centro de terapias en Guayaquil. Se evaluaron seis niños de 4 a 5 años utilizando herramientas como la Batería de Evaluación de Kaufman, la Escala de Juego de Susan Knox y el Perfil Sensorial 2, enfocándose en el desarrollo cognitivo, las habilidades motrices y el desarrollo socioemocional. La metodología incluyó observaciones prolongadas en la escuela y en el hogar para obtener una visión completa del desarrollo de cada niño. Los resultados mostraron variaciones significativas en las capacidades evaluadas. Algunos niños demostraron habilidades cognitivas sólidas, mientras que otros enfrentaron desafíos en memoria y resolución de problemas. Las evaluaciones motrices revelaron diferencias en la coordinación ojo-mano y en la participación en actividades físicas, mientras que en el ámbito socioemocional se observaron dificultades en comunicación e interacción social, características comunes del TEA. El estudio destaca la necesidad de intervenciones personalizadas que aborden las fortalezas y desafíos específicos de cada niño. También subraya la importancia de realizar evaluaciones en un entorno controlado y seguro para reducir el estrés y mejorar la participación. La colaboración entre terapeutas, tutores y familias fue crucial para una evaluación efectiva y el diseño de estrategias de intervención adecuadas. En resumen, el proyecto proporciona información valiosa para el desarrollo de estrategias educativas y terapéuticas más efectivas, apoyando mejor a los niños con TEA en diversos contextos.
Palabras clave : TEA
EVALUACIÓN INTEGRAL
INTERVENCIÓN PERSONALIZADA
Fecha de publicación : 2024
URI : http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/29159
Idioma: spa
Pertenece a las colecciones: Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UPS-GT005821.pdfTexto Completo15,85 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons