Diseño de un sistema de gestión de calidad para el proceso productivo de una empresa minera

Para citar o enlazar este item, por favor use el siguiente identificador: http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/29154
Título : Diseño de un sistema de gestión de calidad para el proceso productivo de una empresa minera
Autor : Santamaría Valencia, Yessenia Guenael
Director de Tesis: Salazar Yánez, Hugo Oswaldo
Resumen traducido: The objective of this work is to design a quality management system for the production process of a mining company. The company in question, dedicated to the extraction of ballast material, has experienced significant problems due to the absence of a quality management system, which has resulted in reprocesses and delays in deliveries, negatively affecting operational efficiency and customer satisfaction. Several studies highlight the importance of implementing ISO 9001:2015 in improving the competitiveness and sustainability of mining companies. The methodology used in this project includes SWOT analysis, literature review and the application of the PHVA (Plan, Do, Check, Act) cycle for continuous improvement. In addition, a risk and opportunity matrix was used to detect potential risks and identify opportunities for improvement, allowing for more proactive and effective management of the production process. The expected results of this proposal include process optimization, cost reduction and increased customer satisfaction, ensuring that operations are carried out efficiently and in compliance with quality standards. The proposal is based on the need to exceed customer expectations and on the effective adaptation to changes in the business environment.
Resumen : El presente trabajo tiene como objetivo diseñar un sistema de gestión de calidad para el proceso productivo de una empresa minera. La empresa en cuestión, dedicada a la extracción de material lastre, ha experimentado problemas significativos debido a la ausencia de un sistema de gestión de calidad, lo que ha resultado en reprocesos y retrasos en las entregas, afectando negativamente la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente. Diversos estudios subrayan la importancia de la implementación de la norma ISO 9001:2015 en la mejora de la competitividad y sostenibilidad de las empresas mineras. La metodología utilizada en este proyecto incluye el análisis FODA, la revisión bibliográfica y la aplicación del ciclo PHVA (Planificar, Hacer, Verificar, Actuar) para la mejora continua. Además, mediante una matriz de riesgos y oportunidades se detectaron riesgos potenciales y se identificaron oportunidades de mejora, lo que permite una gestión más proactiva y efectiva de los procesos. Los resultados esperados de esta propuesta incluyen la optimización de los procesos, la reducción de costos y el aumento de la satisfacción del cliente, asegurando que las operaciones se realicen de manera eficiente y cumpliendo con los estándares de calidad. La propuesta se fundamenta en la necesidad de superar las expectativas de los clientes y en la adaptación efectiva a los cambios en el entorno empresarial.
Palabras clave : INGENIERÍA INDUSTRIAL
CONTROL DE CALIDAD
SISTEMA DE GESTIÓN
CALIDAD ISO 9001
Fecha de publicación : 2024
URI : http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/29154
Idioma: spa
Pertenece a las colecciones: Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TTQ1852.pdfTexto completo2,83 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons