Análisis de la Participación de la Economía Popular y Solidaria al Crecimiento del PIB Ecuatoriano durante el período 2018-2023

Para citar o enlazar este item, por favor use el siguiente identificador: http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/29034
Título : Análisis de la Participación de la Economía Popular y Solidaria al Crecimiento del PIB Ecuatoriano durante el período 2018-2023
Autor : Chicaiza Torres, Evelyn Tatiana
Granda Yaguachi, Karina Joana
Director de Tesis: Vaca Teran, Guillermo Eliecer
Resumen traducido: The objective of this article is to show the link between the Popular Solidarity Economy (EPS) and economic growth in Ecuador, considering GDP as an indicator of economic growth. The Popular and Solidarity Economy (EPS) emerged as a crucial component in Ecuador's economic growth during the period 2018-2023. This sector is made up of cooperatives, associations, mutualists, among other community organizational forms. The EPS has played a significant role in the socioeconomic development of the country, especially in the generation of employment and contribution to the Gross Domestic Product (GDP). Over the years, the EPS has demonstrated its ability to promote social and economic inclusion by providing employment and business opportunities to traditionally marginalized groups. These organizations not only increase social cohesion, but also promote more sustainable economic practices. In the political and economic context of Ecuador during this period, it influenced the development of the EPS. National legal and political reforms aimed at the social and solidarity economy provide a more favorable environment for the growth and formalization of these organizations. However, challenges still persist, such as access to adequate financing, unequal competition with different economic sectors.
Resumen : El objetivo de este artículo es mostrar el vínculo entre la Economía Popular Solidaria (EPS) y el crecimiento económico en el Ecuador, considerando el PIB como un indicador de crecimiento económico. La Economía Popular y Solidaria (EPS) surgió como un componente crucial en el crecimiento económico del Ecuador durante el periodo 2018-2023. Este sector se encuentra compuesto por cooperativas, asociaciones, mutualistas entre otras formas organizativas comunitarias. La EPS ha desempeñado un papel significativo en el desarrollo socioeconómico del país, especialmente en la generación de empleo y contribución al Producto Interno Bruto (PIB). A lo largo de los años la EPS ha demostrado su capacitad para promover la inclusión social y económica brindando empleo y oportunidades comerciales a grupos tradicionalmente marginados. Estas organizaciones no solo aumentan la cohesión social, sino que también promueven practicas económicas más sostenibles. En el contexto político y económico delEcuador durante este periodo influyo en el desarrollo de la EPS. Las reformas legales y políticas nacionales orientadas a la economía social y solidaria proporcionan un entorno mas favorable para el crecimiento y la formalización de estas organizaciones. Sin embargo, aún persisten desafíos como el acceso a financiamiento adecuado, las competencias desiguales con los diferentes sectores económicos.
Palabras clave : ECONOMÍA
ECONOMÍA SOLIDARIA
PRODUCTIVIDAD
PRODUCTO INTERNO BRUTO
Fecha de publicación : 2024
URI : http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/29034
Idioma: spa
Pertenece a las colecciones: Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TTQ1838.pdfTexto completo670,38 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons