Propuesta de mejora en una línea de producción de snacks de plátano verde de una empresa de alimentos mediante el ciclo DMAIC

Para citar o enlazar este item, por favor use el siguiente identificador: http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/28955
Título : Propuesta de mejora en una línea de producción de snacks de plátano verde de una empresa de alimentos mediante el ciclo DMAIC
Autor : Ávila Rosado, Arianna Jamileth
Rosero Benavides, Jhalmar Ariel
Director de Tesis: García Tumipamba, Daniela Verónica
Resumen traducido: The study focused on identifying and quantifying the overconsumption of green plantain in a production line dedicated to the manufacture of snacks based on this fruit. Using the DMAIC methodology, a continuous improvement tool, we sought to obtain a deeper understanding of each phase of the production process, from the reception of raw materials to the packaging of the final product. In the 2022 analysis, it was observed that the overconsumption of green plantain generated economic losses for the company due to inefficient raw material management. However, in 2023, improvements were implemented that led to an increase in productivity and efficiency in the use of the fruit, resulting in a decrease in losses. To maintain this progress, the study proposed the adoption of continuous improvement tools adapted to the specific needs of each stage of the process, allowing for more rigorous and structured control. These recommendations range from monitoring the reception of green bananas to the packaging of the finished snack. In this way, it is expected that the company will be able to further improve its operational efficiency, optimizing the use of raw materials and, consequently, increasing its long-term profitability.
Resumen : El estudio se enfocó en identificar y cuantificar los sobreconsumos de plátano verde en una línea de producción dedicada a la manufactura de snacks basados en esta fruta. Utilizando la metodología DMAIC, una herramienta de mejora continua, se buscó obtener una comprensión más profunda de cada fase del proceso productivo, desde la recepción de la materia prima hasta el empaque del producto final. En el análisis de 2022, se observó que los sobreconsumos de plátano verde generaron pérdidas económicas para la empresa debido a un manejo ineficiente de la materia prima. Sin embargo, en 2023, se implementaron mejoras que condujeron a un aumento en la productividad y eficiencia en el uso de la fruta, lo que resultó en una disminución de pérdidas. Para mantener estos avances, el estudio propuso la adopción de herramientas de mejora continua adaptadas a las necesidades específicas de cada etapa del proceso, permitiendo un control más riguroso y estructurado. Estas recomendaciones abarcan desde el monitoreo de la recepción de plátano verde hasta la fase de empaque del snack terminado. De esta manera, se espera que la empresa pueda seguir mejorando su eficiencia operativa, optimizando el uso de la materia prima y, en consecuencia, aumentando su rentabilidad a largo plazo.
Palabras clave : INGENIERÍA INDUSTRIAL
MANUFACTURA
DMAIC
PROCESO PRODUCTIVO
Fecha de publicación : 2024
URI : http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/28955
Idioma: spa
Pertenece a las colecciones: Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TTQ1810.pdfTexto completo2,48 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons