Estrategias para el manejo del Síndrome de Burnout

Para citar o enlazar este item, por favor use el siguiente identificador: http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/24206
Title: Estrategias para el manejo del Síndrome de Burnout
Authors: Vintimilla-Pesántez, Santiago Andrés
Cárdenas Tapia, Juan
Pesántez Avilés, Fernando
Torres-Toukoumidis, Angel
Abstract: Los docentes enfrentan cada día el importante desafío de brindar una enseñanza de calidad a sus alumnos; no obstante, es necesario recordar que los maestros tienen una vida aparte de su vida institucional, ya sea en aspectos de índole personal o emocional, los cuales llevan a modificar su rendimiento. Todo lo que el docente pueda llegar a sentir puede cambiar su perspectiva al momento de realizar sus actividades diarias, sobre todo en su trabajo; y pese a ser un aspecto subjetivo, la sensación de sentirse agotado, y sin motivación para realizar sus tareas, conduce a presentar Síndrome de Burnout, lo cual, fue descrito en el Working Paper anterior. El punto clave de este nuevo Working Paper es demostrar cómo la aplicación de la inteligencia emocional influye en el cambio de la perspectiva personal y profesional, logrando su autoanálisis, empatía consigo mismo y con lo que lo rodea, canalice sus emociones y las cambie por aquellas positivas. Esto es fundamental, puesto que se ha demostrado efectos benéficos importantes dentro de la vida de los educadores.
Keywords: SINDROME BURNOUT
ESTUDIANTES
INTELIGENCIA EMOCIONAL
AUTOMOTIVACION
UPSALUD
Issue Date: 13-Feb-2023
URI: http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/24206
Language: spa
Appears in Collections:Working Papers

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Estrategias para el manejo del Síndrome de Burnout.pdfEstrategias para el manejo del Síndrome de Burnout348,93 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons