Emociones y su relación con la política: un análisis desde Martha Nussbaum.
Para citar o enlazar este item, por favor use el siguiente identificador:
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/19989
Título : | Emociones y su relación con la política: un análisis desde Martha Nussbaum. |
Autor : | Cherres Vargas, Diana Carolina |
Director de Tesis: | Llanos Erazo, Daniel Gustavo |
Resumen traducido: | Emotions are transcendental in the political sphere due to identifying with the other subject at the moment, cooperating with each other to achieve common goals, for example, empathy is manifested as a cognitive ability that a subject possesses to understand the situation of other people. In this way, the needs and emotions of the subjects are understood, in order to put themselves in their place and respond to situations, common goals are met and goals of nations are also built. The present work, through bibliographic analysis, analyzes the functions of emotions in politics from the perspective of the philosopher Martha Nussbaum. In addition, it theoretically specifies the relationship of change about the irrational conception of emotions and politics in terms of decision-making, and describes the cognitive-evaluative character of emotions and what role it plays in politics, and once this is understood, seeks to expose the characteristics of political emotions and their relationship with eudemonia. For this analysis, a method of analysis and synthesis of bibliographic material and social examples in the political field is used. |
Resumen : | Las emociones son trascendentales en la esfera política debido al identificarse con el otro sujeto al momento, de cooperar mutuamente para lograr objetivos comunes, por ejemplo, la empatía se manifiesta como una capacidad cognitiva que posee un sujeto para comprender la situación de las demás personas. De tal manera las necesidades y emociones de los sujetos, con el fin de situarse en su lugar y responder ante las situaciones, se cumplen objetivos en común y se construye también objetivos de las naciones. El presente trabajo por medio del análisis bibliográfico se basa en un método Hermenéutico, para analizar e interpretar los diversos textos y por medio de ello las funciones de las emociones en la política desde la visión de la filósofa Martha Nussbaum. Además, precisa teóricamente la relación del cambio acerca de la concepción irracional de las emociones y la política en cuanto a la toma de decisiones, y describe el carácter cognitivo-evaluador de las emociones y que rol ejerce en la política, y una vez comprendido ello se busca exponer las características de las emociones políticas y su relación con la eudaimonia. Para dicho análisis se utiliza un método de análisis y síntesis de material bibliográfico y ejemplos sociales en el campo político. |
Palabras clave : | EDUCACIÓN -- FILOSOFÍA ANÁLISIS DE CONTENIDO EMOCIONES POLÍTICAS EUDAIMONIA |
Fecha de publicación : | mar-2021 |
URI : | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/19989 |
Idioma: | spa |
Pertenece a las colecciones: | Grado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UPS-TTQ275.pdf | Texto completo | 1,52 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons