Diseño, construcción y simulación de un sistema basculante para acoplar a una puerta de garaje residencial automatizada por radio control
Para citar o enlazar este item, por favor use el siguiente identificador:
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/16836
Title: | Diseño, construcción y simulación de un sistema basculante para acoplar a una puerta de garaje residencial automatizada por radio control |
Authors: | Sulca Picho, Wilson Geovanni Suntaxi Almachi, Luis Eduardo |
Advisor: | Varea Vasconez, José Fabián |
Translated abstract: | Cuando se habla de puertas de garaje, ya sea de uso residencial o industrial, se habla de un sistema que generalmente está diseñado para abrir y cerrar la puerta. Actualmente dentro de este tipo de sistemas existen algunos como: batiente doble hoja (abatible hacia afuera o hacia adentro, el espacio que ocupa la zona de barrido o abatimiento son un inconveniente importante en los pequeños garajes actuales, debido a que ocupa espacio en su movimiento de cierre o apertura), corredizo (una sola hoja o seccional por partes, el inconveniente es debido a que se requiere un espacio igual o superior a la medida de la puerta a uno de los extremos ), sistema basculante (una sola hoja, queda suspendida en la parte superior del techo ocupando un espacio interior y otro exterior, o seccional por partes, abre verticalmente quedando totalmente bajo el techo). El sistema está compuesto por dos partes fundamentales: la parte mecánica, y la parte eléctrica. La parte mecánica permite el movimiento o desplazamiento de la puerta a la cual está acoplada el sistema. La parte eléctrica se encarga del mando automático del sistema con sus respectivos elementos de seguridad para evitar accidentes al usuario. La selección del sistema se realizó considerando una matriz de decisión, en la que se compararon los valores técnicos que corresponden a las alternativas y los criterios considerados para definir la viabilidad del sistema. El sistema basculante gira y se desplaza linealmente sobre una placa y guías laterales que se encuentran empotradas a la estructura fija respectivamente, cumpliendo así su función principal que es de apertura y cierre de la puerta. Estos sistemas pueden ser instalados en lugares nuevos o reemplazar a otros en remodelaciones, previo a realizar un análisis de la infraestructura que permita realizar el correcto funcionamiento del sistema. La construcción se llevó a cabo después de considerar las propiedades generales del material, las dimensiones necesarias y, a través de una planificación que ayudó a la construcción del sistema. |
Keywords: | INGENIERÍA MECÁNICA PUERTAS SIMULACIÓN MATEMÁTICA DISEÑO DE ESTRUCTURAS MECANIZACIÓN |
Issue Date: | Jul-2011 |
URI: | https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/16836 |
Language: | spa |
Appears in Collections: | Grado |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
UPS-KT00058.pdf | Texto completo | 26 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License
