Análisis y propuesta de mejoramiento a los procesos administrativos y financieros del Centro de Rehabilitación femenino de la ciudad de Quito.
Para citar o enlazar este item, por favor use el siguiente identificador:
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/12804
Title: | Análisis y propuesta de mejoramiento a los procesos administrativos y financieros del Centro de Rehabilitación femenino de la ciudad de Quito. |
Authors: | Caicedo Yánez, Wilma Margarita |
Advisor: | Chicaiza Villalba, Raquel Jacqueline |
Abstract: | El presente estudio lo podemos resumir en pocas palabras de la siguiente manera: El Centro de Rehabilitación Femenino de Quito es una Institución Pública que tiene por finalidad la rehabilitación de las mujeres privadas de la libertad por diferentes causas. Aparece en el año 1952 y en la actualidad se encuentra bajo la administración de la Dirección Nacional de Rehabilitación Social con una población de internas fluctuante de 570. Su Misión es conseguir la rehabilitación integral de las internas proyectadas hacia la reincorporación a la sociedad y su Visión, contar con un régimen penitenciario que establezca acciones técnico administrativas claras que aseguren el funcionamiento del mismo. En la actualidad, el Centro Femenino está considerado como uno de los mejores a nivel nacional, a pesar de las falencias administrativas y la carencia de recursos económicos que no le permiten a la entidad cumplir con el objetivo para el cual fue creada. Como fortalezas principales que se pudo encontrar podemos resumir en las siguientes: Personal funcional y calificado, Integración del personal, Ambiente Laboral, Material de Trabajo, Sociabilidad, Autonomía Institucional, Cooperación interinstitucional, Personal con experiencia, Personal predispuesto a capacitación, Infraestructura básica, Apertura a la reestructuración institucional, etc. Dentro de las debilidades internas tenemos: Capacitación, Cursos de inducción, Falta de un manual de procesos, Falta de motivación, Distribución de funciones, Sueldos bajos no incentivos, Marco legal inadecuado, Mala utilización de recursos, Falta de Definición y clarificación del derecho ejecutivo penal, Sistema social e institucional conducente a la corrupción, entre las más importantes. |
Keywords: | CONTABILIDAD Y AUDITORÍA AUDITORIA CENTRO DE REHABILITACIÓN FEMENINO QUITO |
Issue Date: | Oct-2007 |
URI: | https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/12804 |
Language: | spa |
Appears in Collections: | Grado |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
UPS-QT01740.pdf | 228,69 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License