El presupuesto participativo del gobierno municipal de cascales desde el año 2000 hasta la actualidad :Sistematización de la experiencia.
Para citar o enlazar este item, por favor use el siguiente identificador:
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/12119
Título : | El presupuesto participativo del gobierno municipal de cascales desde el año 2000 hasta la actualidad :Sistematización de la experiencia. |
Autor : | Paredes Sandoval, Martha |
Director de Tesis: | Montalvo Gutiérrez, Viviana Elizabeth |
Resumen traducido: | La participación de un pueblo en la elección de sus gobernantes, no es suficiente cuando se habla de democracia. Una democracia cobra significado cuando un pueblo, además de participar en la elección de sus gobernantes, participa también en las decisiones que esto toma en la conducta de su gobierno. Frente a los cuestionamientos de la llamada democracia representativa, se presenta como una alternativa la, Democracia Participativa, donde el pueblo tiene un protagonismo importante (participa) en las decisiones que adoptan los gobernantes que eligió. Esta nueva visión de la democracia, sumada al significado del derecho de los pueblos a la autodeterminación, consagrado en la Constitución Política del Estado como un derecho ciudadano, que garantiza a la libertad de los pueblos para contribuir su triunfo, ha permitido en algunos casos y obligado en otros, que en varios Gobiernos Municipales del país, impulsen procesos serios y participación ciudadana en la planificación del desarrollo de sus localidades. |
Palabras clave : | MOVIMIENTOS SOCIALES PARTICIPACIÓN SOCIAL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD PRESUPUESTO MUNICIPAL |
Fecha de publicación : | abr-2010 |
URI : | https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/12119 |
Idioma: | spa |
Pertenece a las colecciones: | Posgrado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UPS-QT02595.pdf | 209,96 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons