Interpretación filosófica de la participación indígena en la historia Ecuatoriana :Una propuesta historiosófica para el área de sociales.
Para citar o enlazar este item, por favor use el siguiente identificador:
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/10760
Title: | Interpretación filosófica de la participación indígena en la historia Ecuatoriana :Una propuesta historiosófica para el área de sociales. |
Authors: | Gamboa, Paulina |
Advisor: | Aguilar Gordón, Floralba del Rocío |
Abstract: | Nuestro idioma, vestimenta forma de pensar y de vivir que constituye la identidad cultural de los pueblos y nacionalidades deben ser respetados “CANAIE”. En el Ecuador las manifestaciones de las protesta indígenas han formado parte de la historia oculta e ignoraron, a pesar de que en su momento desestabilizaron significativamente el orden y la tranquilidad de los lugares en que se produjeron. Marginar del recorrido histórico ecuatoriano estos hechos ha ampliado que la imagen del indio se deforme para que concuerden con los juicios de valor que tradicionalmente han denominado en la historia, provocando un estancamiento en la relación mestizo – indio. Así, la imagen que tenemos del indio en la actualidad, corresponde a la de un ser anónimo, sometido, débil, carente de dignidad, conciencia y capacidad de lucha |
Keywords: | FILOSOFÍA FILOSOFÍA - HISTORIA ECUADOR - HISTORIA |
Issue Date: | 2003 |
URI: | https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/10760 |
Language: | spa |
Appears in Collections: | Grado |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
UPS-QT00160.pdf | 228,35 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License