Utilización de Bioensayo para la determinación de contaminación en agua de riego en la cuenca del Río Granobles

Para citar o enlazar este item, por favor use el siguiente identificador: http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/8690
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorContero, Rocío-
dc.contributor.authorFelicita, Orlando-
dc.date.accessioned2015-04-15T21:51:41Z-
dc.date.available2015-04-15T21:51:41Z-
dc.date.issued2005-
dc.identifier.urihttps://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/8690-
dc.descriptionEl uso de bioensayos como indicadores del grado de afectación de una sustancia química en organismos vivos, ha sido manejado bajo condiciones controladas de laboratorio desde hace mucho tiempo.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.rightsopenAccess-
dc.titleUtilización de Bioensayo para la determinación de contaminación en agua de riego en la cuenca del Río Granoblesen_US
dc.typeArticleen_US
Appears in Collections:Vol. 04 Núm. 1 (julio-diciembre 2005)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Utilizacion de bioensayos para la determinacion de contminacion en agua de riego en la cuenca del rio granobles.pdfBioensayos informativos29,39 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons